The Prague Post - La Lycorma delicatula, un insecto invasor que amenaza los cultivos en EEUU

EUR -
AED 4.10877
AFN 78.431581
ALL 98.251873
AMD 432.069045
ANG 2.002001
AOA 1025.790015
ARS 1265.760499
AUD 1.745225
AWG 2.013547
AZN 1.926407
BAM 1.954755
BBD 2.260293
BDT 136.0073
BGN 1.953996
BHD 0.421659
BIF 3330.81957
BMD 1.118637
BND 1.454987
BOB 7.734969
BRL 6.296138
BSD 1.119452
BTN 95.653146
BWP 15.169569
BYN 3.663605
BYR 21925.286231
BZD 2.248678
CAD 1.564531
CDF 3210.488671
CHF 0.937974
CLF 0.027432
CLP 1052.704917
CNY 8.06129
CNH 8.064406
COP 4677.558463
CRC 567.921812
CUC 1.118637
CUP 29.643882
CVE 110.211507
CZK 24.922901
DJF 199.343445
DKK 7.460291
DOP 65.857741
DZD 148.926441
EGP 56.112067
ERN 16.779556
ETB 151.506447
FJD 2.542994
FKP 0.841068
GBP 0.842418
GEL 3.064872
GGP 0.841068
GHS 13.936737
GIP 0.841068
GMD 81.094677
GNF 9694.294728
GTQ 8.600403
GYD 234.20481
HKD 8.733524
HNL 29.113438
HRK 7.535583
HTG 146.318328
HUF 403.383838
IDR 18486.316272
ILS 3.959751
IMP 0.841068
INR 95.68318
IQD 1466.416154
IRR 47108.603425
ISK 144.695626
JEP 0.841068
JMD 178.444616
JOD 0.793556
JPY 163.318778
KES 144.666261
KGS 97.824466
KHR 4479.665544
KMF 492.619769
KPW 1006.729661
KRW 1563.698243
KWD 0.343976
KYD 0.932914
KZT 571.669976
LAK 24208.384456
LBP 100301.930367
LKR 334.136328
LRD 223.880329
LSL 20.304047
LTL 3.303044
LVL 0.676652
LYD 6.176002
MAD 10.392909
MDL 19.500838
MGA 5017.385326
MKD 61.482899
MMK 2348.632302
MNT 3999.288804
MOP 9.003487
MRU 44.363286
MUR 51.401274
MVR 17.283081
MWK 1941.06244
MXN 21.636905
MYR 4.791113
MZN 71.5021
NAD 20.304047
NGN 1790.92683
NIO 41.197978
NOK 11.647141
NPR 153.045033
NZD 1.903624
OMR 0.430678
PAB 1.119417
PEN 4.112202
PGK 4.650743
PHP 62.440062
PKR 315.272569
PLN 4.242269
PYG 8937.222768
QAR 4.080119
RON 5.105125
RSD 117.1826
RUB 89.967169
RWF 1614.758512
SAR 4.195839
SBD 9.345502
SCR 15.903441
SDG 671.743276
SEK 10.893506
SGD 1.452886
SHP 0.879073
SLE 25.394886
SLL 23457.259914
SOS 639.78661
SRD 40.718948
STD 23153.52847
SVC 9.795246
SYP 14543.800966
SZL 20.297423
THB 37.272924
TJS 11.591704
TMT 3.920823
TND 3.378645
TOP 2.619964
TRY 43.283826
TTD 7.602208
TWD 33.765833
TZS 3018.285235
UAH 46.427166
UGX 4085.816
USD 1.118637
UYU 46.637155
UZS 14530.233124
VES 104.438925
VND 29025.834923
VUV 134.294816
WST 3.093473
XAF 655.635847
XAG 0.034767
XAU 0.000352
XCD 3.023173
XDR 0.821792
XOF 655.638776
XPF 119.331742
YER 273.11528
ZAR 20.234556
ZMK 10069.087948
ZMW 29.895421
ZWL 360.200675
La Lycorma delicatula, un insecto invasor que amenaza los cultivos en EEUU
La Lycorma delicatula, un insecto invasor que amenaza los cultivos en EEUU / Foto: Michael M. Santiago - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

La Lycorma delicatula, un insecto invasor que amenaza los cultivos en EEUU

A primera vista, la mosca linterna con manchas (Lycorma delicatula) parece una inofensiva mariposa con sus colores negro, blanco y rojo. Pero este insecto invasor, procedente de Asia, destruye la flora y los cultivos en Estados Unidos, donde las autoridades tratan de frenar su propagación.

Tamaño del texto:

"Una buena lycorma es una lycorma muerta", dice a la AFP Amy Korman, entomóloga de la escuela de ciencias agrícolas de la universidad de Pensilvania.

La Lycorma delicatula llegó en 2012 a Estados Unidos a bordo de una carga de piedra procedente de Asia, según han comprobado los científicos, aunque no fue vista hasta dos años más tarde en el condado de Berks, en Pensilvania.

No supone una amenaza para los humanos ni para los animales, pero ha causado centenares de millones de dólares de daños en el sector agrícola pese a que sólo se ha propagado hasta ahora a una quincena de estados del este del país.

Un estudio de la Universidad de Pensilvania calculó en 2020 un coste anual de 554 millones de dólares y la pérdida de casi 5.000 puestos de trabajo al año en este estado, que no ha logrado contener al insecto a pesar de las cuarentenas y las numerosas campañas de exterminación.

La "lycorma es un muy buen autoestopista", dice Korman de este insecto que salta más que vuela a pesar de sus espectaculares alas, y al que es fácil agarrar.

"Es un insecto muy escurridizo. Se propaga gracias a nosotros. Somos nosotros los que lo llevamos por todo el país, sobre todo sus huevos", explica.

Los huevos -de 30 a 50 y que lucen como granos de arroz parduzco en fila- se depositan en superficies planas (troncos, piedras, autos) y "han sobrevivido a inviernos muy duros".

Cuando son adultas, estas moscas utilizan una trompa para succionar la savia de las plantas, privándolas de este nutriente crucial. Cuando varios ejemplares se alimentan de la misma planta, ésta muere.

- "Como vampiros" -

Este insecto, cuyo abdomen mide 25 mm de largo por 15 mm de ancho, se alimenta de más de 70 especies de plantas ornamentales, árboles frutales y de frutos secos y madera. Y adora, en particular, la vid.

Los científicos han observado enjambres de docenas, incluso cientos, de individuos en una sola vid. Los viñedos de Pensilvania y Maryland perdieron la mitad de su producción, entre la muerte de las plantas y el menor rendimiento de las que sobrevivieron a la plaga.

"Hemos perdido un millar de viñas", declara a la AFP Michael Fiore, propietario de un viñedo en Maryland, al noreste de Washington, invadido en 2022.

"Han chupado toda la energía, son como vampiros", dice con horror y teme perder otra mitad de su cosecha este año.

"2022 fue malo, 2023 es igual de malo", confiesa. Y agrega: "Va a llevar tiempo reconstruir las viñas".

La flora también se ve afectada por los excrementos del insecto, una melaza que provoca un moho llamado fumagina y que, al cubrir las hojas, impide la fotosíntesis.

Varios estados han encargado a científicos que busquen la forma de erradicar el insecto, en una carrera contrarreloj, ya que según las proyecciones, llegará a la costa oeste hacia 2027-2030.

California tiene enormes viñedos de renombre, por no hablar de los almendros y los huertos de Oregón, más al norte. Canadá también está preocupada.

La industria vinícola californiana genera 170.500 millones de dólares a la economía estadounidense y da empleo a 1,1 millones de personas, según el Wine Institute, su organismo representativo.

En junio, el Departamento de Agricultura estadounidense dio a conocer una estrategia quinquenal para estudiar y combatir a esta mosca linterna.

"No podemos entender" su comportamiento, dice Matthew Travis, responsable de la lucha contra la "SLF" - sigla en inglés de spotted lanternflies (mosca linterna detectada) - en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. "Es un verdadero reto para nosotros".

"Todavía hay muchas cosas que no sabemos, sobre todo acerca de los cambios poblacionales de un año para otro y su distribución", subraya, señalando que han realizado visitas de estudio a Asia "pero nunca han visto los grandes fenómenos" que están experimentando en Estados Unidos.

Esto dificulta la estimación de las consecuencias económicas a largo plazo.

Sobre el terreno, los lugareños organizan patrullas para matarlas: no tienen mucha movilidad, por lo que es bastante fácil aplastarlas con el pie, pero su tamaño lo hace poco apetecible.

El condado de Westchester, cerca de Nueva York, utiliza perros rastreadores para detectar los huevos y potentes aspiradoras tipo "Cazafantasmas" para las crisálidas y los adultos.

Algunos envenenan la savia del ailanto, un árbol invasor también originario de Asia, muy apreciado por la lycorma, que no tiene ningún depredador real en el continente americano.

P.Benes--TPP