The Prague Post - Sin electricidad, mayor favela de Rio sufre "agonizante" ola de calor

EUR -
AED 4.114885
AFN 78.42112
ALL 98.531052
AMD 433.490053
ANG 2.004984
AOA 1027.318408
ARS 1274.939945
AUD 1.745797
AWG 2.016547
AZN 1.901963
BAM 1.957668
BBD 2.263661
BDT 136.209951
BGN 1.955389
BHD 0.422299
BIF 3288.09173
BMD 1.120304
BND 1.457155
BOB 7.746494
BRL 6.36579
BSD 1.12112
BTN 95.795669
BWP 15.192172
BYN 3.669064
BYR 21957.954997
BZD 2.252029
CAD 1.562527
CDF 3215.27184
CHF 0.934447
CLF 0.027425
CLP 1052.435999
CNY 8.074016
CNH 8.064524
COP 4706.956527
CRC 568.768018
CUC 1.120304
CUP 29.688051
CVE 110.994151
CZK 24.939308
DJF 199.100345
DKK 7.460305
DOP 66.041687
DZD 149.115782
EGP 56.184244
ERN 16.804557
ETB 148.776272
FJD 2.54449
FKP 0.842322
GBP 0.841522
GEL 3.069468
GGP 0.842322
GHS 13.893915
GIP 0.842322
GMD 80.662001
GNF 9696.789567
GTQ 8.613217
GYD 234.553776
HKD 8.748503
HNL 29.071617
HRK 7.533818
HTG 146.536343
HUF 402.577835
IDR 18361.611669
ILS 3.983856
IMP 0.842322
INR 95.587799
IQD 1467.598013
IRR 47164.791258
ISK 144.709345
JEP 0.842322
JMD 178.710499
JOD 0.79463
JPY 162.894979
KES 145.083893
KGS 97.969878
KHR 4501.380682
KMF 493.496073
KPW 1008.229693
KRW 1564.930436
KWD 0.344202
KYD 0.934304
KZT 572.521767
LAK 24220.968607
LBP 100754.186051
LKR 334.634193
LRD 223.616488
LSL 20.199412
LTL 3.307966
LVL 0.67766
LYD 6.178468
MAD 10.405938
MDL 19.529894
MGA 5080.577776
MKD 61.549769
MMK 2352.131774
MNT 4005.247761
MOP 9.016903
MRU 44.386261
MUR 51.39937
MVR 17.319934
MWK 1944.84729
MXN 21.840096
MYR 4.780895
MZN 71.586657
NAD 20.333825
NGN 1794.659548
NIO 41.182394
NOK 11.656694
NPR 153.273071
NZD 1.900579
OMR 0.431293
PAB 1.121085
PEN 4.127758
PGK 4.555148
PHP 62.250835
PKR 315.410855
PLN 4.249369
PYG 8950.539266
QAR 4.079036
RON 5.106903
RSD 117.374127
RUB 89.620406
RWF 1591.951737
SAR 4.20204
SBD 9.359427
SCR 15.927395
SDG 672.737616
SEK 10.885499
SGD 1.451046
SHP 0.880383
SLE 25.431086
SLL 23492.211327
SOS 640.739895
SRD 40.713518
STD 23188.027322
SVC 9.809841
SYP 14565.471289
SZL 20.33385
THB 37.128554
TJS 11.608976
TMT 3.926665
TND 3.380515
TOP 2.623865
TRY 43.52251
TTD 7.613536
TWD 33.745231
TZS 3016.620866
UAH 46.496343
UGX 4091.903883
USD 1.120304
UYU 46.706645
UZS 14535.942222
VES 105.35117
VND 29049.478218
VUV 134.494915
WST 3.098082
XAF 656.612747
XAG 0.034518
XAU 0.000349
XCD 3.027677
XDR 0.823017
XOF 646.415272
XPF 119.331742
YER 273.463297
ZAR 20.18171
ZMK 10084.10331
ZMW 29.939965
ZWL 360.737375
Sin electricidad, mayor favela de Rio sufre "agonizante" ola de calor
Sin electricidad, mayor favela de Rio sufre "agonizante" ola de calor / Foto: Tercio TEIXEIRA - AFP

Sin electricidad, mayor favela de Rio sufre "agonizante" ola de calor

Uno a uno, los habitantes llegan para hidratarse bajo una tubería de agua fresca en lo alto de Rocinha, la mayor favela de Rio de Janeiro, en un intento por soportar la reciente ola de calor, empeorada por las fallas de energía.

Tamaño del texto:

Gran parte del centro y el sureste de Brasil sufre desde hace varios días temperaturas agobiantes y atípicas para la primavera austral, con sensaciones térmicas de hasta 59,3 grados el viernes en la 'Cidade Maravilhosa', un récord desde el inicio de las mediciones en 2014, según Alerta Rio.

Expertos coinciden en que los efectos son más agudos en los barrios más pobres, con una fuerte densidad de población y viviendas precarias separadas apenas por pasajes estrechos.

"Está muy caliente, agonizante, la luz falta a toda hora (...) Aquí, gracias a Dios, todavía hay agua. (Pero) dentro de poco se acabará", dice a la AFP Renato de Oliveira, un vendedor de 44 años, tras refrescarse con una manguera.

- "Una sauna" -

Dentro de las casas, sin aislamiento al calor y poco ventiladas, la situación solo empeora. "Se genera una sensación de sauna", dice a la AFP André Candido, de 52 años, un habitante de Rocinha.

Levantada sobre una colina en el sur de Rio, no muy lejos del acomodado barrio de Leblon, Rocinha está atravesada por calles empinadas y serpenteantes.

Bajo el sol ardiente del mediodía, varios albañiles empapados en sudor combaten las altas temperaturas "bebiendo mucha agua" y con duchas de manguera cuando pueden, entre ellos Kleber Vital.

Sin respiro en la noche por la falta de electricidad, duerme con las puertas y ventanas abiertas, dice Vital, de 38 años.

Los habitantes de Rocinha viven en casas bajas, de ventanas pequeñas y techos metálicos, "realmente no adecuadas para una condición de mucho calor" como la de la última semana, dice Denise Duarte, profesora de la facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad de Sao Paulo.

- "Ni un pequeño ventilador" -

Vecinos se manifestaron esta semana para protestar por los cortes de energía, que según algunos se debe al aumento de consumo y al aumento desordenado del crecimiento de la favela.

Telarañas de cables colgando de los postes de alambrado público evidencian las conexiones eléctricas informales.

"Las personas no pueden ni siquiera conectar un pequeño ventilador para suavizar el calor", lamenta André Candido.

Las fallas eléctricas han causado "mucho sufrimiento", dice a la AFP Benedito de Freitas, un ebanista de 68 años que cita casos de niños y personas mayores que enfermaron por el calor o pasan hambre debido a alimentos dañados en neveras inservibles por los apagones.

Algunos suben hasta lo alto de la colina, una zona boscosa donde sopla la brisa. Vienen a cargar agua o bañarse bajo un chorro de agua fresca que sale de una tubería oculta entre el follaje.

Es toda "una bendición", dice a la AFP De Freitas.

Otra pareja disfruta de esta breve pausa refrescante: "Lo llevamos como podemos, con duchas y bebiendo mucho líquido", dice Maria de Alivamento. Para su compañero, Daniel Cunha, un empleado de almacén, esta fuente les supone también un "ahorro" de dinero.

- Adaptar la favela al calor extremo -

Brasil ha sufrido en los últimos meses el impacto del clima extremo que los expertos atribuyen al calentamiento y al fenómeno El Niño: altas temperaturas, una sequía histórica en el norte e intensas lluvias acompañadas de ciclones en el sur del país.

El calor en Rio podría finalmente ceder el domingo, con previsiones de lluvia y viento.

Adaptar las favelas al calor extremo es una "tarea que llevará un siglo en Brasil", afirma Denise Duarte.

Pero las autoridades podrían empezar ya por construir grandes espacios públicos en las comunidades que sirvan de refugios en momentos críticos, señala la especialista.

A medio plazo, también podrían "reconvertir" viviendas en edificios de mediana altura para albergar a varias familias y liberar así espacio para sembrar árboles, añade.

Pero en las empinadas favelas de Rio, eso presenta también sus propios desafíos.

K.Pokorny--TPP