The Prague Post - Vivir bajo la amenaza del derrumbe de montañas de escombros en Gales

EUR -
AED 4.093938
AFN 78.583086
ALL 98.028692
AMD 430.600233
ANG 1.994759
AOA 1022.079983
ARS 1273.430123
AUD 1.741515
AWG 2.00905
AZN 1.899229
BAM 1.94552
BBD 2.249414
BDT 135.364744
BGN 1.956714
BHD 0.420123
BIF 3271.32339
BMD 1.114591
BND 1.446656
BOB 7.698323
BRL 6.321517
BSD 1.114113
BTN 95.244734
BWP 15.065396
BYN 3.645935
BYR 21845.97562
BZD 2.237875
CAD 1.559224
CDF 3199.989995
CHF 0.935258
CLF 0.027458
CLP 1053.70095
CNY 8.035645
CNH 8.038634
COP 4662.053802
CRC 564.318188
CUC 1.114591
CUP 29.536651
CVE 110.906104
CZK 24.903343
DJF 198.085479
DKK 7.461114
DOP 65.653715
DZD 148.43807
EGP 55.871534
ERN 16.718859
ETB 147.687571
FJD 2.53497
FKP 0.838643
GBP 0.839916
GEL 3.054414
GGP 0.838643
GHS 13.765629
GIP 0.838643
GMD 80.81211
GNF 9646.781977
GTQ 8.553802
GYD 233.08838
HKD 8.709991
HNL 28.97975
HRK 7.536532
HTG 145.779712
HUF 402.65743
IDR 18381.159303
ILS 3.965402
IMP 0.838643
INR 95.414086
IQD 1460.113677
IRR 46938.200596
ISK 145.92263
JEP 0.838643
JMD 177.601568
JOD 0.790584
JPY 162.626614
KES 144.061263
KGS 97.471376
KHR 4480.654574
KMF 492.095975
KPW 1003.1886
KRW 1560.505279
KWD 0.342741
KYD 0.928494
KZT 568.03853
LAK 24097.449007
LBP 99811.587981
LKR 333.35856
LRD 222.528437
LSL 20.152223
LTL 3.291097
LVL 0.674205
LYD 6.147011
MAD 10.374056
MDL 19.407453
MGA 5055.783316
MKD 61.538345
MMK 2340.055112
MNT 3992.834027
MOP 8.968014
MRU 44.193939
MUR 51.394194
MVR 17.231992
MWK 1933.815063
MXN 21.719028
MYR 4.788324
MZN 71.226495
NAD 20.152218
NGN 1785.931219
NIO 40.961624
NOK 11.595348
NPR 152.391774
NZD 1.896961
OMR 0.429073
PAB 1.114113
PEN 4.107496
PGK 4.533876
PHP 62.209206
PKR 313.72729
PLN 4.265005
PYG 8894.999537
QAR 4.060644
RON 5.107393
RSD 116.613822
RUB 90.282633
RWF 1581.046756
SAR 4.180621
SBD 9.296163
SCR 16.161751
SDG 669.315748
SEK 10.911162
SGD 1.449007
SHP 0.875893
SLE 25.305293
SLL 23372.407676
SOS 636.992606
SRD 40.7734
STD 23069.774923
SVC 9.74849
SYP 14491.834225
SZL 20.15221
THB 37.238883
TJS 11.486208
TMT 3.90664
TND 3.365399
TOP 2.610487
TRY 43.296314
TTD 7.557069
TWD 33.726439
TZS 3006.612171
UAH 46.245634
UGX 4076.460311
USD 1.114591
UYU 46.354857
UZS 14420.01983
VES 105.001372
VND 28891.860053
VUV 133.745898
WST 3.094337
XAF 652.509194
XAG 0.034583
XAU 0.000349
XCD 3.012237
XDR 0.81882
XOF 641.450893
XPF 119.331742
YER 272.075566
ZAR 20.132906
ZMK 10032.656842
ZMW 29.946764
ZWL 358.897716
Vivir bajo la amenaza del derrumbe de montañas de escombros en Gales
Vivir bajo la amenaza del derrumbe de montañas de escombros en Gales / Foto: Justin Tallis - AFP

Vivir bajo la amenaza del derrumbe de montañas de escombros en Gales

En una colina que domina la ciudad de Tylorstown, en el sur de Gales, unas máquinas terminan de ordenar toneladas de escombros. El colapso de esta montaña de residuos reveló una amenaza muy presente en la región, y que corre el riesgo de agravarse con el calentamiento global.

Tamaño del texto:

El 16 de febrero de 2020, Jeff Coombes estaba paseando a su perro cuando 60.000 toneladas de residuos de antiguos pozos mineros se derrumbaron desde esa montaña de escombros situada en la ladera de una colina, en el corazón del valle de Rhondda.

"Estaba caminando por la orilla del río, un poco más abajo en el valle. De repente el agua se volvió marrón, luego la corriente disminuyó. Mientras subía vi la montaña de escombros deslizándose y el ruido era como un rugido", explica este exminero de 77 años.

Afortunadamente, no hubo víctimas ni tampoco daños de viviendas. Pero en la región, el incidente recordó el trauma de la tragedia de Aberfan, el 21 de octubre de 1966, donde el deslizamiento de una montaña de residuos dejó 144 muertos, entre ellos 116 niños atrapados en su escuela.

Después de Tylorstown, las autoridades galesas llevaron a cabo un amplio censo e identificaron más de 2.500 escombreras en todo el territorio, herencia de un importante pasado minero.

De todas ellas, 350 representan un grave riesgo de colapso, debilitadas por las lluvias y las infiltraciones de agua, y 79 se encuentran en la región de Rhondda Cynon Taf, según un último recuento revelado a mediados de noviembre. Ahora tendrán que ser controladas dos veces al año.

- Casi invisibles -

Ashley Patton, geóloga del Servicio Geológico Británico, explicó a la AFP que, en caso de fuertes lluvias, el agua "debilita la capacidad de los materiales de permanecer en su lugar".

En 2021, un informe independiente sobre los riesgos del cambio climático destacó la creciente probabilidad de futuros deslizamientos relacionados con la antigua actividad minera, a medida que las lluvias se vuelven más frecuentes y violentas.

A ambos lados de la carretera que serpentea el valle de Rhondda, muchos montones de escombros, ahora cubiertos de vegetación, se han vuelto casi invisibles, enmascarando el peligro.

"La mayoría de ellos ahora están cubiertos de árboles. Están a nuestro alrededor y la gente se dio cuenta con el deslizamiento de Tylorstown. Hubo mucho pánico", dice Phil Rowe, exconcejal en Ferndale, ciudad vecina de Tylorstown.

Aunque el recuerdo de la industria minera sigue vivo entre las personas mayores, Roy Jones, exminero de 78 años, lamenta que "la generación más joven no sea tan consciente" de los riesgos.

- Región olvidada -

La situación suscita la ira de la población, que la valora como una señal de falta de consideración hacia una región que se siente olvidada desde el cierre de las minas de carbón y el fin de una era económica gloriosa.

Phil Rowe deplora que no se previera el derrumbamiento de la escombrera de Tylorstown.

"Dicen que la vigilaban estos dos o tres últimos años, pero si hubiera sido así, habrían visto que algo así podía pasar", se indigna Rowe, mientras Cardiff y Londres se pasan la pelota sobre la financiación de los trabajos.

Las obras de Tylorstown fueron evaluadas en más de 20 millones de libras (más de 25 millones dólares).

Según las autoridades galesas, para los trabajos de seguridad de todas las escombreras en peligro se necesita una inversión de entre 500 y 600 millones de libras (entre 634 y 760 millones de dólares) en quince años.

El gobierno británico se niega a contribuir directamente. "¿Es correcto que Reino Unido se haya aprovechado de los beneficios económicos de la industria minera galesa, pero no esté financiando sus consecuencias?", preguntó recientemente la diputada local Beth Winter al primer ministro conservador, Rishi Sunak, en el Parlamento.

El gobierno galés tiene "los recursos necesarios" para gestionar esta cuestión, respondió Sunak.

"No creo que la gente del valle deba pagar por eso", lamenta Jeff Coombes, recordando que el carbón galés alimentaba los barcos de la Royal Navy, contribuyendo así a la grandeza del antiguo Imperio británico.

N.Kratochvil--TPP