The Prague Post - Galápagos, paraíso en riesgo y modelo de conservación de los océanos

EUR -
AED 4.27637
AFN 76.263404
ALL 96.519543
AMD 445.925251
ANG 2.084016
AOA 1066.468794
ARS 1720.195475
AUD 1.787316
AWG 2.09568
AZN 1.978963
BAM 1.954074
BBD 2.344958
BDT 141.934635
BGN 1.95428
BHD 0.438904
BIF 3434.586619
BMD 1.164267
BND 1.507575
BOB 8.044929
BRL 6.256539
BSD 1.164237
BTN 102.305077
BWP 16.575431
BYN 3.968112
BYR 22819.62635
BZD 2.341642
CAD 1.634194
CDF 2503.173071
CHF 0.922547
CLF 0.028233
CLP 1107.578424
CNY 8.289288
CNH 8.294859
COP 4526.016748
CRC 585.185642
CUC 1.164267
CUP 30.853066
CVE 110.518043
CZK 24.287708
DJF 206.914058
DKK 7.468806
DOP 74.105409
DZD 151.528107
EGP 55.305808
ERN 17.464
ETB 172.662432
FJD 2.672573
FKP 0.867708
GBP 0.868706
GEL 3.160962
GGP 0.867708
GHS 12.527499
GIP 0.867708
GMD 83.826913
GNF 10106.999094
GTQ 8.918123
GYD 243.595888
HKD 9.044314
HNL 30.504951
HRK 7.534088
HTG 152.510709
HUF 388.851083
IDR 19276.530079
ILS 3.822462
IMP 0.867708
INR 102.422225
IQD 1525.189312
IRR 48986.519052
ISK 141.540223
JEP 0.867708
JMD 187.584314
JOD 0.825412
JPY 175.562072
KES 150.417442
KGS 101.815153
KHR 4697.815467
KMF 491.900131
KPW 1047.840025
KRW 1654.352775
KWD 0.356347
KYD 0.970247
KZT 626.539294
LAK 25247.122156
LBP 104260.078095
LKR 352.550121
LRD 213.340757
LSL 20.071865
LTL 3.437777
LVL 0.704253
LYD 6.316137
MAD 10.710667
MDL 19.758633
MGA 5250.842306
MKD 61.625087
MMK 2444.771353
MNT 4184.869975
MOP 9.31831
MRU 46.588165
MUR 52.450558
MVR 17.829231
MWK 2021.749531
MXN 21.430598
MYR 4.920252
MZN 74.383405
NAD 20.072082
NGN 1708.14216
NIO 42.615015
NOK 11.702381
NPR 163.688124
NZD 2.025888
OMR 0.447671
PAB 1.164277
PEN 3.927656
PGK 4.903311
PHP 67.727134
PKR 327.275698
PLN 4.236743
PYG 8247.715128
QAR 4.239503
RON 5.0876
RSD 117.203206
RUB 94.128563
RWF 1687.022377
SAR 4.366587
SBD 9.582604
SCR 17.625025
SDG 700.305828
SEK 10.968265
SGD 1.506422
SHP 0.873502
SLE 27.00173
SLL 24414.088979
SOS 665.375054
SRD 45.97631
STD 24097.96902
STN 24.915306
SVC 10.188001
SYP 15137.610693
SZL 20.072467
THB 37.903897
TJS 10.711685
TMT 4.086576
TND 3.408388
TOP 2.726829
TRY 48.825733
TTD 7.896026
TWD 35.598609
TZS 2864.096276
UAH 48.614261
UGX 4046.425956
USD 1.164267
UYU 46.529103
UZS 14105.090865
VES 236.913501
VND 30669.694241
VUV 142.668354
WST 3.270418
XAF 655.380943
XAG 0.022289
XAU 0.000268
XCD 3.146489
XCG 2.098356
XDR 0.814158
XOF 653.734599
XPF 119.331742
YER 278.114135
ZAR 20.087855
ZMK 10479.80065
ZMW 26.342846
ZWL 374.893386
Galápagos, paraíso en riesgo y modelo de conservación de los océanos
Galápagos, paraíso en riesgo y modelo de conservación de los océanos / Foto: Ernesto BENAVIDES - AFP

Galápagos, paraíso en riesgo y modelo de conservación de los océanos

Las flotas pesqueras industriales amenazan un paraíso natural que evoca el inicio de los tiempos. Pero los límites del archipiélago ecuatoriano de Galápagos podrían convertirse en reserva marina internacional para evitar su destrucción y ser ejemplo mundial de conservación de los océanos.

Tamaño del texto:

La idea fue impulsada por Greenpeace, que a principios de marzo encabezó una expedición alrededor de estos islotes rocosos del Pacífico, hogar de una flora y fauna únicos que inspiraron la teoría darwinista de la evolución.

Un equipo de la AFP acompañó a un grupo de científicos a bordo del Arctic Sunrise, cuyo objetivo es instar a los gobiernos para que protejan las biodiversas aguas internacionales como dicta un tratado de Naciones Unidas firmado por 80 países en 2023. Pero sólo dos naciones lo han ratificado hasta la fecha, y se necesitan al menos 60 para que entre en vigor.

Los numerosos tiburones, tortugas, iguanas, leones marinos y peces de Galápagos "no entienden de fronteras políticas", dice a la AFP Stuart Banks, científico marino de la Fundación Charles Darwin, a bordo del buque de Greenpeace.

"Entonces se mueven entre diferentes territorios y es allí donde están en mayor riesgo, en particular por la pesca industrial e incidental" en alta mar, añade.

Con cerca de 200.000 kilómetros cuadrados de aguas protegidas, que incluyen un santuario de tiburones, la reserva marina de Galápagos es una de las más biodiversas, con unas 2.900 especies, de las cuales el 25% son endémicas.

- "Rompecabezas" marino -

La misión científica del Arctic Sunrise investiga las amenazas que se ciernen sobre la reserva marina de Galápagos, que Greenpeace describe como "probablemente el mejor proyecto de conservación llevado a cabo en los océanos".

La bióloga Paola Sangolquí realiza extracciones en aguas profundas para "averiguar qué especies marinas han pasado por esta zona y han dejado restos de ADN".

De su lado, Daniel Armijos se encarga de las "estaciones remotas de video submarino con cebo", para comprobar la presencia de determinadas especies, contarlas, compararlas con las muestras de ADN recogidas o calcular la biomasa.

Desde el buque los científicos también enviaron un robot para estudiar corales y hábitats, explica Sophie Cooke, responsable de la expedición para quien "la abundancia de vida marina en este parque nacional es sencillamente asombrosa".

"Toda esta información es como armar un gran rompecabezas" porque "estas zonas (del Pacífico oriental) están ecológicamente conectadas, todo está relacionado", resume Banks.

- Santuario de tiburones -

Los turistas se maravillan ante "la increíble fauna marina", como "estos bancos de peces que te rodean hasta crear una oscuridad casi total", dice el buzo australiano Liam Doherty, de 34 años.

"No vivimos de la pesca, sino del turismo, a nosotros nos valen más las especies vivas nadando libremente en el agua que en un plato de comida servido en una mesa", añade Anthony Gavilanes, instructor de buceo de 30 años.

El archipiélago también se ha convertido en "un santuario para los tiburones", sobre todo los martillo, cuya población ha disminuido un 90% en 50 años "debido a la sobrepesca y la pesca ilegal", señala Eduardo Espinoza, empleado del parque encargado de vigilar los ecosistemas locales.

"En Galápagos tienen un refugio para reproducirse", añade, mientras marca con una etiqueta un ejemplar joven.

"Pero fuera de la reserva y de la zona de 200 millas náuticas, hay flotas pesqueras considerables, más de 300 barcos que capturan tiburones para exportarlos a países asiáticos", lamenta.

El turismo masivo también afecta a las islas encantadas, lo que llevó al gobierno a duplicar este año las tarifas de ingreso al archipiélago.

- Autopistas submarinas -

Galápagos es una importante parada migratoria para muchas especies, explica Cook.

Por esta "razón necesitamos conectar todas estas áreas marinas y proteger estas reservas para que las rutas migratorias de estas especies puedan mantenerse a salvo", añade.

Varias reservas marinas nacionales de Panamá, Costa Rica, Colombia y Ecuador conforman el Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical, "por el que transitan diversas especies como tiburones, ballenas, mantarrayas y tortugas", explica Ruth Ramos, de Greenpeace.

"Sin embargo, hay una sección que queda en altamar y está fuera de sus jurisdicciones", añade.

Greenpeace pidió el lunes la creación de una reserva marina mundial en alta mar junto a las islas Galápagos para frenar el impacto de las flotas pesqueras industriales.

O.Ruzicka--TPP