The Prague Post - La transición al vehículo eléctrico enfrenta numerosos obstáculos en Europa

EUR -
AED 4.258221
AFN 80.584145
ALL 97.338805
AMD 444.976499
ANG 2.075135
AOA 1063.250317
ARS 1500.384005
AUD 1.776081
AWG 2.089977
AZN 1.970786
BAM 1.946221
BBD 2.342351
BDT 142.117244
BGN 1.955847
BHD 0.437052
BIF 3411.793527
BMD 1.159488
BND 1.490381
BOB 8.044641
BRL 6.480495
BSD 1.160105
BTN 100.479079
BWP 15.637549
BYN 3.796237
BYR 22725.965379
BZD 2.33016
CAD 1.592209
CDF 3349.760574
CHF 0.930918
CLF 0.028346
CLP 1112.018613
CNY 8.322631
CNH 8.32342
COP 4841.256749
CRC 585.965357
CUC 1.159488
CUP 30.726433
CVE 109.166008
CZK 24.589209
DJF 206.064608
DKK 7.462894
DOP 70.439103
DZD 150.600003
EGP 56.571071
ERN 17.39232
ETB 159.78337
FJD 2.610933
FKP 0.858002
GBP 0.868167
GEL 3.137536
GGP 0.858002
GHS 12.116065
GIP 0.858002
GMD 83.483255
GNF 10036.528213
GTQ 8.90341
GYD 242.69245
HKD 9.101761
HNL 30.552794
HRK 7.533079
HTG 151.761906
HUF 397.345531
IDR 18998.617185
ILS 3.884581
IMP 0.858002
INR 100.595036
IQD 1518.929319
IRR 48828.941265
ISK 142.199332
JEP 0.858002
JMD 186.095647
JOD 0.822069
JPY 172.001354
KES 150.147816
KGS 101.228083
KHR 4661.141521
KMF 492.20816
KPW 1043.538917
KRW 1612.859572
KWD 0.354142
KYD 0.96665
KZT 630.689528
LAK 25010.156368
LBP 103832.152726
LKR 350.206091
LRD 233.057389
LSL 20.766102
LTL 3.423667
LVL 0.701363
LYD 6.272483
MAD 10.502071
MDL 19.545941
MGA 5136.531239
MKD 61.585922
MMK 2434.434818
MNT 4159.955593
MOP 9.379627
MRU 46.171044
MUR 52.617802
MVR 17.855706
MWK 2013.45107
MXN 21.76347
MYR 4.909854
MZN 74.161141
NAD 20.766677
NGN 1772.857271
NIO 42.610819
NOK 11.81945
NPR 160.766924
NZD 1.940646
OMR 0.44582
PAB 1.159981
PEN 4.225754
PGK 4.808979
PHP 66.350561
PKR 328.193546
PLN 4.260014
PYG 8689.231823
QAR 4.221406
RON 5.072181
RSD 117.148827
RUB 94.324833
RWF 1669.662763
SAR 4.349424
SBD 9.606469
SCR 16.401467
SDG 696.241966
SEK 11.146819
SGD 1.490991
SHP 0.911176
SLE 26.668566
SLL 24313.888811
SOS 662.635838
SRD 42.390274
STD 23999.061214
STN 24.818841
SVC 10.151037
SYP 15075.433439
SZL 20.767055
THB 37.618412
TJS 11.049064
TMT 4.069803
TND 3.327788
TOP 2.715638
TRY 47.030805
TTD 7.888594
TWD 34.411869
TZS 2979.884582
UAH 48.520303
UGX 4158.496123
USD 1.159488
UYU 46.493965
UZS 14609.548786
VES 141.378985
VND 30409.312806
VUV 137.512455
WST 3.17582
XAF 652.682593
XAG 0.030385
XAU 0.00035
XCD 3.133574
XCG 2.090657
XDR 0.804
XOF 648.153562
XPF 119.331742
YER 279.291697
ZAR 20.755645
ZMK 10436.779943
ZMW 27.201534
ZWL 373.354672
La transición al vehículo eléctrico enfrenta numerosos obstáculos en Europa
La transición al vehículo eléctrico enfrenta numerosos obstáculos en Europa / Foto: Jean-Pierre Clatot - AFP/Archivos

La transición al vehículo eléctrico enfrenta numerosos obstáculos en Europa

El vehículo eléctrico es un eslabón clave del plan climático europeo, pero su generalización en las carreteras del continente se topa con importantes obstáculos a una década de que se prohíba en 2035 la venta de coches nuevos de combustión.

Tamaño del texto:

Las ventas de vehículos recargables "cero emisiones" en la Unión Europea se han estancado, o incluso retrocedido, en los últimos meses.

En lo que va de año, los vehículos eléctricos representan un 12% o menos del total de ventas en Europa, contra un 14,6% el año pasado.

El retroceso se explica principalmente por los datos de Alemania, el principal mercado europeo, que puso fin a los subsidios a la compra de estos modelos a finales de 2023.

La secretaria general de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA), Sigrid de Vries, no puede esconder su "preocupación".

Menos del 30% de los europeos dicen estar dispuestos a comprar un vehículo eléctrico, según la ACEA, y más de la mitad descartan gastar más de 35.000 euros (37.600 dólares) en un coche, una gama de precio con muy pocos modelos eléctricos.

"La fecha límite de 2035 es realmente mañana, sobre todo si hablamos de ciclos de producción", explicó De Vries en una conferencia la semana pasada en Lillestrøm, cerca de Oslo.

"Solo tenemos diez años para pasar del 15% (de vehículos limpios) al 100%", alertó.

A finales de 2023, un tercio de los 27 países de la UE todavía no había rebasado el 5% de vehículos eléctricos vendidos, umbral a partir del que se puede hablar de adopción masiva, según la agencia de información económica Bloomberg.

El automóvil es el primer método de desplazamiento de los europeos y representa alrededor del 15% de las emisiones de CO2 del continente, por lo que su descarbonización es esencial para cumplir los objetivos climáticos del bloque.

Aunque sin ser miembro de la UE, Noruega, país anfitrión de esta conferencia, ejerce un papel modélico a pesar de ser un gran productor de hidrocarburos.

Gracias a medidas fiscales muy favorables, los vehículos eléctricos, con Tesla en la cabeza, representaron el 90% de las nuevas matriculaciones de vehículos en el primer trimestre. El objetivo es llegar al 100% en 2025.

Marcas como Volkswagen y Volvo ya han dejado de comercializar sus modelos de combustión en este reino escandinavo.

- "Tendencia claramente al alza" -

La transición es más lenta en otros países.

Reino Unido retrasó cinco años la prohibición de vender vehículos de combustión nuevos, ahora programada para 2035, un plazo que muchos no consideran realista.

La oscilación en las ventas no preocupa a Nissan, uno de los primeros fabricantes tradicionales que se adentró en el sector de vehículos recargables con el modelo Leaf.

"Va en dientes de sierra y será siempre así", explicó a la AFP su vicepresidente regional encargado de la electrificación y los servicios conectados, Guillaume Pelletreau.

"Hubo un inicio realmente fuerte en la ola de electrificación en los últimos dos años y ahora se empieza a normalizar un poco el proceso. Pese a todo, vemos una tendencia claramente al alza", dijo.

Grupos como Volkswagen, Stellantis o Renault tienen previsto el lanzamiento de modelos eléctricos más económicos en los próximos meses y se apoyan en modelos híbridos para impulsar sus ventas.

En Francia, importantes subvenciones estatales a los hogares más modestos permitió hacer estallar las ventas durante algunas semanas.

- Puntos de recarga -

Una de las trabas más mencionadas por el sector es la dificultad para desplegar rápidamente y por todo el territorio las infraestructuras adecuadas.

En la UE, más de la mitad de los puntos de recarga se concentran en dos países: Alemania y Países Bajos, señala la ACEA.

En España, donde los consumidores reemplazan sus coches cada 14 años de media, un 65% de los conductores aparcan en la calle, lo que complica la recarga a domicilio, señaló Isabel Gorgoso, directora de "nueva movilidad" en el grupo energético Cepsa.

"España es Noruega hace diez años", afirmó.

Otros problemas son la acumulación de normativas (hasta nueve al año) a nivel europeo y la inconsistencia de las políticas nacionales, que puede acentuarse con el auge de movimientos populistas a menudo escépticos respecto al cambio climático.

De Vries, de la ACEA, se preocupa por las elecciones de "alto riesgo" al Parlamento Europeo en junio, que pueden reforzar a formaciones populistas y recelosas de la lucha contra el cambio climático.

"Lo que pasará en los próximos meses podría determinar el destino de la industria automóvil europea", afirmó.

U.Pospisil--TPP