The Prague Post - En Sudáfrica reorganizan viñedos para salvarlos del cambio climático

EUR -
AED 4.2808
AFN 77.50041
ALL 96.728793
AMD 445.932741
ANG 2.086469
AOA 1068.889256
ARS 1699.025583
AUD 1.796757
AWG 2.101061
AZN 1.986052
BAM 1.956374
BBD 2.347718
BDT 142.10169
BGN 1.955613
BHD 0.439395
BIF 3436.108092
BMD 1.165637
BND 1.509349
BOB 8.054398
BRL 6.303536
BSD 1.165607
BTN 102.425489
BWP 16.59494
BYN 3.972783
BYR 22846.484748
BZD 2.344398
CAD 1.636735
CDF 2570.229959
CHF 0.923727
CLF 0.028392
CLP 1114.208845
CNY 8.307553
CNH 8.308142
COP 4466.009857
CRC 585.874398
CUC 1.165637
CUP 30.88938
CVE 110.297833
CZK 24.291177
DJF 207.581791
DKK 7.468411
DOP 73.909464
DZD 151.665703
EGP 55.379532
ERN 17.484555
ETB 174.826941
FJD 2.678515
FKP 0.868729
GBP 0.86918
GEL 3.141699
GGP 0.868729
GHS 12.53073
GIP 0.868729
GMD 83.925584
GNF 10114.96755
GTQ 8.928619
GYD 243.882597
HKD 9.056481
HNL 30.627986
HRK 7.536425
HTG 152.690212
HUF 389.554705
IDR 19306.095558
ILS 3.860048
IMP 0.868729
INR 102.461702
IQD 1527.048008
IRR 49029.610075
ISK 141.601838
JEP 0.868729
JMD 187.805099
JOD 0.826428
JPY 175.697128
KES 150.541848
KGS 101.934957
KHR 4694.397388
KMF 492.448499
KPW 1049.073319
KRW 1659.185418
KWD 0.356766
KYD 0.971389
KZT 627.276722
LAK 25295.529759
LBP 104387.073061
LKR 352.965068
LRD 213.3235
LSL 20.200526
LTL 3.441823
LVL 0.705083
LYD 6.326856
MAD 10.712243
MDL 19.781889
MGA 5201.548353
MKD 61.656363
MMK 2447.648817
MNT 4189.795512
MOP 9.329277
MRU 46.486838
MUR 52.489059
MVR 17.837874
MWK 2021.301684
MXN 21.439707
MYR 4.926005
MZN 74.495848
NAD 20.200526
NGN 1713.451129
NIO 42.892584
NOK 11.74314
NPR 163.880783
NZD 2.035301
OMR 0.448198
PAB 1.165647
PEN 3.939456
PGK 4.972459
PHP 67.798079
PKR 329.830481
PLN 4.246718
PYG 8257.422579
QAR 4.248947
RON 5.087775
RSD 117.184973
RUB 94.475739
RWF 1692.60384
SAR 4.371752
SBD 9.601785
SCR 16.298216
SDG 701.130379
SEK 10.992225
SGD 1.508858
SHP 0.87453
SLE 26.949495
SLL 24442.82404
SOS 666.19545
SRD 45.944745
STD 24126.332011
STN 24.506454
SVC 10.199992
SYP 15155.427461
SZL 20.197012
THB 38.104093
TJS 10.724292
TMT 4.079729
TND 3.413401
TOP 2.73004
TRY 48.909113
TTD 7.905319
TWD 35.694484
TZS 2867.466678
UAH 48.671479
UGX 4051.188546
USD 1.165637
UYU 46.583867
UZS 14114.201396
VES 234.546734
VND 30705.792065
VUV 142.836272
WST 3.274268
XAF 656.152318
XAG 0.022407
XAU 0.000273
XCD 3.150192
XCG 2.100825
XDR 0.815116
XOF 656.149502
XPF 119.331742
YER 278.467237
ZAR 20.193035
ZMK 10492.130355
ZMW 26.373851
ZWL 375.334631
En Sudáfrica reorganizan viñedos para salvarlos del cambio climático
En Sudáfrica reorganizan viñedos para salvarlos del cambio climático / Foto: Wikus de Wet - AFP

En Sudáfrica reorganizan viñedos para salvarlos del cambio climático

Para proteger los viñedos sudafricanos de los estragos del cambio climático, que anticipa menos lluvias pero más violentas, los expertos sugieren seguir las curvas del paisaje y reciclar el agua de las precipitaciones.

Tamaño del texto:

"Antes plantábamos las viñas en bloques cuadrados", cuenta a la AFP Rosa Kruger, de 64 años, quien trabaja en la finca Reyneke, en el corazón de los viñedos de Stellenbosch.

La asesora vitícola, conocida mundialmente por su contribución a la calidad de los terruños sudafricanos, muestra los desagües entre cada parcela para recoger el agua de lluvia. Siguen los contornos del terreno y se unen a un depósito al pie de la ladera.

"No me gusta simplemente aceptar las cosas. Peleemos un poco", bromea esta exabogada, espabilada e independiente, que parece haberse impuesto como norma hacer sólo lo que le gusta.

"Pienso que todos los viñedos son míos. Yo no poseo tierra, pero en mi cabeza todos son míos", dice sobre su libertad para inmiscuirse en todo, después de hablar en afrikaan con los trabajadores de la finca.

Entre las parcelas, reservó zonas para sembrar arbustos fynbos, endémicos de la región y que necesitan poca agua. El objetivo es "aumentar la biodiversidad", trayendo de vuelta insectos y otras especies para que las viñas requieran menos tratamiento y el suelo esté más sano.

Al borde de los viñedos, los pinos plantados por los colonos europeos en el pasado consumían demasiada agua y fueron arrancados.

- Clima errático -

El suelo empobrecido se desmorona bajo los diluvios, entre largos períodos de sequía agravados este año por el fenómeno de El Niño.

"Si alguien no cree en el cambio climático, tiene que venir a Sudáfrica", afirma.

Las tierras de Reyneke cuentan con condiciones favorables, con "suelos graníticos, vientos dominantes, proximidad al océano" Atlántico, afirma Rudiger Gretschel, de 46 años, enólogo y director de la finca.

Pero "cultivamos uvas en la punta de África, donde el clima ya es errático. Estamos acostumbrados a las sequías, ya recibimos poca lluvia, ya hace mucho calor", insiste.

Por ello, las inversiones actuales para limitar los efectos del calentamiento son para tener "la finca perfecta, una que será relevante en 50 o 100 años".

Su finca biodinámica cuenta con decenas de vacas, cuyo estiércol se utiliza para fertilizar el suelo.

Las viñas viejas, en especial de chenin, una cepa emblemática de la región francesa de Loira, permiten seguir produciendo vino mientras se realizan las obras. Las viñas nuevas darán frutos en tres o cuatro años.

Las previsiones climáticas apuntan a hasta tres grados de aumento para finales del siglo, o incluso mucho antes. "No parece mucho, pero es muy caluroso", asegura Kruger.

Prevén también hasta 30% menos de lluvia hasta 2050, menos distribuida a lo largo del año y caerá a raudales, provocando inundaciones.

La turística Ciudad del Cabo, a menos de una hora en coche, ya sufre regularmente de escasez de agua.

"Cuando llueva menos, los habitantes de las ciudades serán la prioridad, no los agricultores", reconoce Kruger.

Razón de más para planificar desde ahora la autosuficiencia, sin necesidad de irrigación. "De eso se trata", insiste.

B.Hornik--TPP