The Prague Post - En venta último terreno privado de estratégico archipiélago en el Ártico

EUR -
AED 4.284494
AFN 77.731859
ALL 96.631897
AMD 448.908812
ANG 2.08827
AOA 1069.811528
ARS 1700.440709
AUD 1.794173
AWG 2.102874
AZN 1.9865
BAM 1.955847
BBD 2.354546
BDT 142.383405
BGN 1.956692
BHD 0.439803
BIF 3445.567639
BMD 1.166643
BND 1.51353
BOB 8.078159
BRL 6.333002
BSD 1.169023
BTN 102.89902
BWP 15.665375
BYN 3.982361
BYR 22866.200879
BZD 2.351146
CAD 1.635453
CDF 2572.447309
CHF 0.925259
CLF 0.028583
CLP 1121.319449
CNY 8.314722
CNH 8.310668
COP 4499.403347
CRC 586.81655
CUC 1.166643
CUP 30.916037
CVE 110.267165
CZK 24.29948
DJF 208.174087
DKK 7.468235
DOP 73.932085
DZD 150.79062
EGP 55.490046
ERN 17.499644
ETB 173.752556
FJD 2.680827
FKP 0.867591
GBP 0.868507
GEL 3.14793
GGP 0.867591
GHS 12.537246
GIP 0.867591
GMD 83.99896
GNF 10144.242615
GTQ 8.954176
GYD 244.5348
HKD 9.061374
HNL 30.702734
HRK 7.532314
HTG 153.31301
HUF 389.043947
IDR 19339.439387
ILS 3.86626
IMP 0.867591
INR 102.439999
IQD 1531.430063
IRR 49071.909173
ISK 141.77064
JEP 0.867591
JMD 187.874493
JOD 0.827111
JPY 175.699335
KES 150.987179
KGS 102.022685
KHR 4705.092364
KMF 492.913138
KPW 1049.978908
KRW 1655.71123
KWD 0.356946
KYD 0.974219
KZT 628.882345
LAK 25367.280539
LBP 104685.752379
LKR 353.936948
LRD 213.924199
LSL 20.385125
LTL 3.444793
LVL 0.705691
LYD 6.345125
MAD 10.69011
MDL 19.715218
MGA 5200.124369
MKD 61.583452
MMK 2449.517653
MNT 4195.63977
MOP 9.352184
MRU 46.751318
MUR 52.533732
MVR 17.870949
MWK 2027.04848
MXN 21.441211
MYR 4.93026
MZN 74.559749
NAD 20.3853
NGN 1715.25642
NIO 43.021029
NOK 11.726686
NPR 164.638938
NZD 2.033932
OMR 0.448575
PAB 1.169023
PEN 3.958295
PGK 4.986119
PHP 67.759199
PKR 330.935196
PLN 4.239662
PYG 8297.234001
QAR 4.261084
RON 5.08598
RSD 117.146081
RUB 94.879498
RWF 1696.840582
SAR 4.374099
SBD 9.610072
SCR 17.061118
SDG 701.736199
SEK 10.989194
SGD 1.509875
SHP 0.875284
SLE 26.973147
SLL 24463.917785
SOS 668.115979
SRD 45.98441
STD 24147.152629
STN 24.500586
SVC 10.229201
SYP 15168.550661
SZL 20.3784
THB 38.246636
TJS 10.784112
TMT 4.08325
TND 3.413367
TOP 2.732392
TRY 48.938464
TTD 7.929156
TWD 35.667543
TZS 2864.108015
UAH 48.790367
UGX 4086.080213
USD 1.166643
UYU 46.800919
UZS 14216.340005
VES 234.749143
VND 30734.040611
VUV 142.386669
WST 3.277093
XAF 655.972689
XAG 0.02261
XAU 0.000275
XCD 3.15291
XCG 2.106841
XDR 0.81582
XOF 655.969877
XPF 119.331742
YER 278.712015
ZAR 20.231682
ZMK 10501.178722
ZMW 26.50752
ZWL 375.658538
En venta último terreno privado de estratégico archipiélago en el Ártico
En venta último terreno privado de estratégico archipiélago en el Ártico / Foto: Cléa PÉCULIER, Jean-Michel CORNU - AFP

En venta último terreno privado de estratégico archipiélago en el Ártico

El último terreno en manos privadas en el archipiélago estratégico de Svalbard en el Ártico está a la venta, una operación que podría atraer a China y a la que las autoridades noruegas se oponen.

Tamaño del texto:

A mitad de camino entre Noruega continental y el Polo Norte, Svalbard se encuentra inmerso en una región cuyo valor geopolítico y económico crece a medida que las tensiones entre Rusia y Occidente se agravan y el hielo marino retrocede.

El terreno de Søre Fagerfjord, en el suroeste del archipiélago, consta de 60 km de llanura y montaña. Lejos de todo, está despojado de infraestructuras pero cuenta con un glaciar y 5 km de costas.

Hoy puede ser adquirido por 300 millones de euros (326 millones de dólares).

"Es el último terreno privado en Svalbard y, que sepamos, el último terreno privado del mundo en el Gran Norte", afirma el abogado Per Kyllingstad que representa a los vendedores.

"Los chinos son naturalmente compradores potenciales porque muestran un interés real por el Ártico y el Svalbard desde hace mucho tiempo", afirma, asegurando haber recibido "señales de interés concretas" procedentes de ese país.

Desde el Libro Blanco que dedicó en 2018 a la región, signo de la importancia que concede a esta región, China se define como un Estado "cercano al Ártico" y tiene la intención de desempeñar un papel cada vez más importante.

Un tratado de 1920 reconoce la soberanía noruega sobre este territorio, pero también concede a los nacionales de las partes contratantes -entre ellas China- el derecho a explotar los recursos naturales "en pie de igualdad".

Rusia tiene a allí su empresa estatal Trust Arktikugol, que ha explotado y sigue explotando vetas de carbón.

Pero los tiempos cambian y, celosa de su soberanía, Noruega vería con malos ojos que Søre Fagerfjord caiga en manos de un país extranjero.

Menos aún en manos de China, considerada por los servicios de inteligencia noruegos como la principal amenaza extranjera contra el reino después de Rusia.

- Valor estratégico, no económico -

El fiscal del Estado advirtió a los propietarios -una empresa controlada, según los medios de comunicación locales, por una rusa nacionalizada noruega- que cancelaran el proceso de cesión.

"El terreno no puede venderse sin el acuerdo de las autoridades noruegas", afirma la ministra de Comercio e Industria, Cecilie Myrseth.

"Tampoco es posible iniciar negociaciones sobre la propiedad", añade.

Un argumento que se basa en las cláusulas de un viejo préstamo concedido por el Estado en 1919.

Kyllingstad, por su parte, asegura que hay prescripción.

Noruega posee 99,5% de Svalbard y clasificó la mayor parte del territorio, incluido Søre Fagerfjord, en espacios protegidos en los que están prohibidas las construcciones y los desplazamientos motorizados.

Pero los vendedores no lo ven de la misma manera e invocan el tratado de 1920.

"Todas las partes deben tener los mismos derechos", subraya Kyllingstad, alegando que Noruega construyó viviendas, un aeropuerto e instalaciones portuarias en Longyearbyen, capital del archipiélago.

"Imaginen que Noruega ahora adopte regulaciones que restringen las actividades in-situ, sería la Tercera Guerra Mundial", destaca.

Según Andreas Østhagen, del Instituto de Investigación Fridtjof Nansen, el terreno de Søre Fagerfjord tiene un valor económico "mínimo" y su posible cesión no representa "una enorme amenaza" para Noruega.

Pero "poseer tierra en Svalbard podría tener un valor estratégico en 50 o 100 años", subraya.

La evocación de intereses chinos es, según él, "un trapo rojo para obligar a las autoridades noruegas a reaccionar".

En 2016 el gobierno desembolsó 33,5 millones de euros (36,43 millones de dólares) para comprar, cerca de Longyearbyen, el penúltimo terreno todavía privado en Svalbard que, según se decía, despertaba el interés de inversores chinos.

Esto le valió críticas de quienes consideraban que se había dejado engañar por argumentos que nunca llegaron a corroborar.

En 2018-2019, el Estado también intentó comprar Søre Fagerfjord, pero las negociaciones se estancaron.

Según la ministra Cecilie Myrseth, su puerta sigue abierta si las condiciones son "realistas".

K.Dudek--TPP