The Prague Post - La batalla imposible de un granjero brasileño contra la furia del agua

EUR -
AED 4.284494
AFN 77.731859
ALL 96.631897
AMD 448.908812
ANG 2.08827
AOA 1069.811528
ARS 1700.440709
AUD 1.794173
AWG 2.102874
AZN 1.9865
BAM 1.955847
BBD 2.354546
BDT 142.383405
BGN 1.956692
BHD 0.439803
BIF 3445.567639
BMD 1.166643
BND 1.51353
BOB 8.078159
BRL 6.333002
BSD 1.169023
BTN 102.89902
BWP 15.665375
BYN 3.982361
BYR 22866.200879
BZD 2.351146
CAD 1.635453
CDF 2572.447309
CHF 0.925259
CLF 0.028583
CLP 1121.319449
CNY 8.314722
CNH 8.310668
COP 4499.403347
CRC 586.81655
CUC 1.166643
CUP 30.916037
CVE 110.267165
CZK 24.29948
DJF 208.174087
DKK 7.468235
DOP 73.932085
DZD 150.79062
EGP 55.490046
ERN 17.499644
ETB 173.752556
FJD 2.680827
FKP 0.867591
GBP 0.868507
GEL 3.14793
GGP 0.867591
GHS 12.537246
GIP 0.867591
GMD 83.99896
GNF 10144.242615
GTQ 8.954176
GYD 244.5348
HKD 9.061374
HNL 30.702734
HRK 7.532314
HTG 153.31301
HUF 389.043947
IDR 19339.439387
ILS 3.86626
IMP 0.867591
INR 102.439999
IQD 1531.430063
IRR 49071.909173
ISK 141.77064
JEP 0.867591
JMD 187.874493
JOD 0.827111
JPY 175.699335
KES 150.987179
KGS 102.022685
KHR 4705.092364
KMF 492.913138
KPW 1049.978908
KRW 1655.71123
KWD 0.356946
KYD 0.974219
KZT 628.882345
LAK 25367.280539
LBP 104685.752379
LKR 353.936948
LRD 213.924199
LSL 20.385125
LTL 3.444793
LVL 0.705691
LYD 6.345125
MAD 10.69011
MDL 19.715218
MGA 5200.124369
MKD 61.583452
MMK 2449.517653
MNT 4195.63977
MOP 9.352184
MRU 46.751318
MUR 52.533732
MVR 17.870949
MWK 2027.04848
MXN 21.441211
MYR 4.93026
MZN 74.559749
NAD 20.3853
NGN 1715.25642
NIO 43.021029
NOK 11.726686
NPR 164.638938
NZD 2.033932
OMR 0.448575
PAB 1.169023
PEN 3.958295
PGK 4.986119
PHP 67.759199
PKR 330.935196
PLN 4.239662
PYG 8297.234001
QAR 4.261084
RON 5.08598
RSD 117.146081
RUB 94.879498
RWF 1696.840582
SAR 4.374099
SBD 9.610072
SCR 17.061118
SDG 701.736199
SEK 10.989194
SGD 1.509875
SHP 0.875284
SLE 26.973147
SLL 24463.917785
SOS 668.115979
SRD 45.98441
STD 24147.152629
STN 24.500586
SVC 10.229201
SYP 15168.550661
SZL 20.3784
THB 38.246636
TJS 10.784112
TMT 4.08325
TND 3.413367
TOP 2.732392
TRY 48.938464
TTD 7.929156
TWD 35.667543
TZS 2864.108015
UAH 48.790367
UGX 4086.080213
USD 1.166643
UYU 46.800919
UZS 14216.340005
VES 234.749143
VND 30734.040611
VUV 142.386669
WST 3.277093
XAF 655.972689
XAG 0.02261
XAU 0.000275
XCD 3.15291
XCG 2.106841
XDR 0.81582
XOF 655.969877
XPF 119.331742
YER 278.712015
ZAR 20.231682
ZMK 10501.178722
ZMW 26.50752
ZWL 375.658538
La batalla imposible de un granjero brasileño contra la furia del agua
La batalla imposible de un granjero brasileño contra la furia del agua / Foto: Nelson ALMEIDA - AFP

La batalla imposible de un granjero brasileño contra la furia del agua

Eran las seis de la mañana cuando el granjero brasileño Vernei Kunz escuchó de nuevo el ruido ensordecedor de la furia del agua. Solo que esta vez fue la definitiva: el río Forqueta, desbordado por las lluvias inéditas en el sur de Brasil, se llevó por delante la mayoría de sus 5.000 cerdos.

Tamaño del texto:

"Teníamos cerdas y lechones. Estaban todos en los galpones", unos robustos cobertizos de cemento y hierro, explica este hombre de 60 años sobre ese fatídico día 2 de mayo.

"Abrimos las puertas para que salieran, conseguimos sacar algunos que nadaban en el agua y colocarlos a salvo, en la calle. Los otros se ahogaron", recuerda Kunz, al apuntar hacia las montañas de escombros a las que quedaron reducidos sus galpones.

El mal olor indica que algunos de sus cerdos yacen todavía enterrados bajo el lodo.

Con los animales, se esfumó también el trabajo de 42 años dedicados a la producción de lechones en Travesseiro, una pequeña localidad agrícola en el Valle del Taquari, devastado por las históricas inundaciones en Rio Grande do Sul.

- El aviso -

El río Forqueta, a unos 500 metros de la propiedad de Kunz, había dado un primer aviso el 30 de abril. Inundó los campos de maíz en los márgenes y alcanzó los suelos de sus galpones.

El nivel del agua marronosa incluso bajó durante algunas horas, pero finalmente el volumen y la fuerza fueron tales, que el río se tornó imparable. En su salida del cauce, arrasó la tierra de este granjero y avanzó hasta alcanzar el puente que une Travesseiro con las principales ciudades de la región.

La infraestructura, de una altura de casi 20 metros, se vino abajo. Solo los dos extremos quedaron suspendidos.

Kunz despidió ese mismo día a sus 12 empleados, con indemnizaciones, explica. Los 700 cerdos que logró salvar fueron recuperados por la empresa frigorífica para la que trabajaba, para ser distribuidos en otras granjas.

Este descendiente de alemanes, como muchos en el Valle del Taquari, estima sus pérdidas en entre 10 y 15 millones de reales (2-3 millones de dólares).

Rio Grande do Sul es uno de los mayores productores y exportadores de carne de cerdo de Brasil. La asociación de criadores porcinos del estado (ACSURS) dijo que la devastación afectó entre 25% y 28% de su producción.

Las pérdidas en todo el sector agrícola, motor de la economía regional, ascendieron a 2.200 millones de reales (430 millones de dólares), según estimaciones recientes de la Confederación Nacional de Municipios.

- "Quemarlo todo" -

"Ya viví unas inundaciones fuertes en 2010, pero no fueron tan graves como estas y pude reconstruir. Esta vez el agua lo destruyó todo", dice.

Según los expertos, la intensidad de las recientes inundaciones en el sur de Brasil que dejaron más de 160 muertos y 60 desaparecidos, están vinculadas con el cambio climático.

"No se puede ir contra la naturaleza", dice resignado Kunz, todavía con sus botas de lluvia puestas y una gorra azul para protegerse del día soleado.

En su propiedad de miles de metros cuadrados, hierros torcidos, láminas de aluminio, pedazos de muros y troncos de árboles se acumulan. Como si fuera la obra de un huracán.

"Lo voy a tener que quemar todo, ¿qué otra cosa puedo hacer para deshacerme de esto?"

Su hijo, Eduardo, de 34 años, explica que la suya era una moderna granja de reproducción genética. "Estaba todo automatizado, con máquinas muy costosas, difíciles de volver a conseguir", agrega.

Junto a sus padres, esposa e hijo de dos años, Eduardo vive en una casa en lo alto de la calle, adonde el agua no llegó.

- Ahora, soja y maíz -

Loa Kunz no quieren oír hablar de irse de Travesseiro, una apacible localidad de 2.000 habitantes donde la mayoría vive de los cultivos de pienso para el ganado.

Para su alcalde, Gilmar Southier, el 80% de los habitantes se vieron afectados por el agua.

La prioridad, explica, es "reconstruir el puente", por donde pasa la mercancía para abastecer la localidad y también para vender para fuera.

Kunz lo tiene claro: va a cambiar de actividad. Ahí donde se alzaban los galpones plantará campos de maíz y soja. "Si lo pierdo de nuevo, me costará menos volver a empezar", afirma.

La primera siembra la prevé para agosto de 2026. Entre tanto, deberá buscar líneas de crédito para salir adelante.

U.Ptacek--TPP