The Prague Post - El deshielo del Everest hace aflorar los fantasmas del pasado

EUR -
AED 4.282402
AFN 77.737112
ALL 96.638842
AMD 448.941074
ANG 2.087247
AOA 1069.287525
ARS 1696.372661
AUD 1.794329
AWG 2.101844
AZN 1.986214
BAM 1.955979
BBD 2.354715
BDT 142.393028
BGN 1.955979
BHD 0.44074
BIF 3445.815264
BMD 1.166072
BND 1.513638
BOB 8.078739
BRL 6.309569
BSD 1.169107
BTN 102.906415
BWP 15.666433
BYN 3.982664
BYR 22855.005044
BZD 2.351315
CAD 1.634332
CDF 2571.188292
CHF 0.925109
CLF 0.028569
CLP 1120.770223
CNY 8.310652
CNH 8.309876
COP 4497.200332
CRC 586.853692
CUC 1.166072
CUP 30.9009
CVE 110.275089
CZK 24.302082
DJF 208.189048
DKK 7.468059
DOP 73.936765
DZD 150.863803
EGP 55.423971
ERN 17.491075
ETB 173.764298
FJD 2.651472
FKP 0.867166
GBP 0.868508
GEL 3.14678
GGP 0.867166
GHS 12.538147
GIP 0.867166
GMD 83.957219
GNF 10144.928177
GTQ 8.954819
GYD 244.552375
HKD 9.057788
HNL 30.704809
HRK 7.535267
HTG 153.324028
HUF 389.388689
IDR 19325.306051
ILS 3.854456
IMP 0.867166
INR 102.618564
IQD 1531.540123
IRR 49047.891909
ISK 141.829368
JEP 0.867166
JMD 187.88719
JOD 0.826728
JPY 176.033726
KES 150.995275
KGS 101.973076
KHR 4705.430508
KMF 492.662132
KPW 1049.464813
KRW 1657.58244
KWD 0.35662
KYD 0.974289
KZT 628.927542
LAK 25369.321084
LBP 104692.378489
LKR 353.962385
LRD 213.939574
LSL 20.386765
LTL 3.443106
LVL 0.705345
LYD 6.345581
MAD 10.690878
MDL 19.716804
MGA 5200.475801
MKD 61.625638
MMK 2448.318311
MNT 4193.585485
MOP 9.352856
MRU 46.754278
MUR 52.507785
MVR 17.840644
MWK 2027.185471
MXN 21.424393
MYR 4.927804
MZN 74.523741
NAD 20.386765
NGN 1713.996785
NIO 43.023936
NOK 11.729869
NPR 164.650064
NZD 2.035189
OMR 0.447521
PAB 1.169107
PEN 3.958562
PGK 4.986456
PHP 67.773226
PKR 330.95898
PLN 4.244824
PYG 8297.759177
QAR 4.26139
RON 5.088504
RSD 117.180721
RUB 94.911939
RWF 1696.955257
SAR 4.373118
SBD 9.605366
SCR 16.229433
SDG 701.394737
SEK 10.993496
SGD 1.510827
SHP 0.874856
SLE 26.959445
SLL 24451.939669
SOS 668.161131
SRD 45.961923
STD 24135.32961
STN 24.502242
SVC 10.229936
SYP 15161.123778
SZL 20.379865
THB 38.201068
TJS 10.784887
TMT 4.081251
TND 3.413612
TOP 2.731057
TRY 48.908714
TTD 7.929726
TWD 35.724821
TZS 2877.234105
UAH 48.793664
UGX 4086.37387
USD 1.166072
UYU 46.804282
UZS 14217.300766
VES 234.634205
VND 30716.660351
VUV 142.316954
WST 3.275489
XAF 656.01702
XAG 0.022579
XAU 0.000275
XCD 3.151367
XCG 2.106993
XDR 0.815875
XOF 656.01702
XPF 119.331742
YER 278.574046
ZAR 20.26727
ZMK 10496.036457
ZMW 26.509425
ZWL 375.474607
El deshielo del Everest hace aflorar los fantasmas del pasado
El deshielo del Everest hace aflorar los fantasmas del pasado / Foto: Prakash MATHEMA - AFP/Archivos

El deshielo del Everest hace aflorar los fantasmas del pasado

La desaparición de la nieve y el hielo en las laderas del Everest, consecuencia del cambio climático, está sacando a la luz los cadáveres de cientos de escaladores que murieron tratando de alcanzar el techo del mundo.

Tamaño del texto:

Entre los que este año escalan el pico más alto del Himalaya hay un equipo singular, cuyo objetivo no es alcanzar la cima de 8.849 metros sino bajar restos humanos olvidados.

Arriesgando sus vidas, ya han recuperado cinco cuerpos congelados, incluido un esqueleto, que luego llevaron hasta Katmandú, la capital de Nepal.

Dos de los cuerpos ya han sido preidentificados a la espera de "pruebas detalladas" para confirmar su identidad, dijo Rakesh Gurung, del Ministerio de Turismo de Nepal. Algunos serán incinerados.

La misión de limpiar el Everest y los picos vecinos de Lhotse y Nuptse es difícil peligrosa y macabra.

"Debido a los efectos del cambio climático, los cuerpos y los residuos son cada vez más visibles a medida que disminuye la capa de nieve", dice a la AFP Aditya Karki, un comandante del ejército nepalí que lidera un equipo de 12 soldados y 18 escaladores.

Más de 300 personas han muerto en el Everest desde que comenzaron las expediciones en la década de 1920, ocho de ellas en la última temporada.

Muchos cuerpos quedaron en el lugar, algunos ocultos por la nieve o en grietas profundas. Otros todavía son visibles con sus ropa para escalar y se han convertido en puntos de referencia para los montañeros que les han dado apodos como "Botas Verdes" o "La Bella Durmiente".

- "Zona de la muerte" -

"Hay un efecto psicológico", dice el mayor Aditya Karki. "La gente cree que está entrando en un territorio divino cuando escala montañas pero si ve cadáveres en el camino puede tener un efecto negativo", asegura.

Muchos cuerpos se encuentran en la llamada "zona de la muerte", donde el bajo nivel de oxígeno aumenta el riesgo para la salud y puede ser fatal si se permanece allí mucho tiempo.

Para sacar uno de los cadáveres que estaba atrapado en el hielo se necesitó trabajar con agua caliente y un hacha durante 11 horas.

"Es extremadamente difícil", dice Tshiring Jangbu Sherpa, que dirigió la expedición para recuperar ese cadáver.

"Sacar el cuerpo es una cosa, bajarlo es otra", asegura.

La recuperación de cadáveres a gran altura sigue siendo una cuestión controvertida en la comunidad de alpinistas. Cuesta miles de dólares y requiere hasta ocho rescatistas por cada cuerpo.

Es difícil transportar cargas pesadas a gran altitud y un cadáver puede pesar más de 100 kilos. Pero Aditya Karki cree que el esfuerzo es necesario.

"Tenemos que traerlos de regreso tanto como sea posible", dice. "Si seguimos dejándolos atrás, nuestras montañas se convertirán en cementerios", agrega.

Durante las misiones, los cuerpos a menudo se envuelven en una bolsa y luego se bajan en trineo.

Un cuerpo encontrado cerca de la cima del Lhotse, la cuarta más alta del mundo con 8.516 metros, fue uno de los más difíciles de bajar, afirma Tshiring Jangbu Sherpa.

"El cuerpo estaba congelado, las manos y las piernas separadas (...) Tuvimos que cargarlo hasta el Campamento 3 y solo allí se pudo trasladar en trineo", recuerda.

El Himalaya aún guardan muchos secretos.

El cuerpo de George Mallory, un montañero británico desaparecido en 1924, fue encontrado en 1999 pero el de su compañero Andrew Irvine nunca ha sido localizado.

Tampoco se encontró su cámara fotográfica, que podría proporcionar pruebas de que ese ascenso tuvo éxito y obligaría a reescribir la historia del montañismo.

En total, la campaña de limpieza de la montaña tiene un presupuesto de más de 600.000 dólares y ha movilizado a 171 guías y porteadores nepaleses que recuperaron 11 toneladas de residuos.

En el camino que conduce a la cumbre se ha encontrado carpas fluorescentes, equipamiento de escalada, cilindros de gas vacíos e incluso excrementos humanos.

"Las montañas nos han ofrecido muchas oportunidades", dice Tshiring Jangbu Sherpa. "Tenemos que devolvérselos, hay que sacar los desechos y los cuerpos", insiste.

W.Cejka--TPP