The Prague Post - Un estudio fiscal advierte de que Colombia está al borde del desabastecimiento energético

EUR -
AED 4.282284
AFN 77.758955
ALL 96.657703
AMD 449.028696
ANG 2.087189
AOA 1069.258373
ARS 1697.118795
AUD 1.793907
AWG 2.101786
AZN 1.986896
BAM 1.956361
BBD 2.355175
BDT 142.420819
BGN 1.95469
BHD 0.438884
BIF 3446.783478
BMD 1.166039
BND 1.514064
BOB 8.080316
BRL 6.30268
BSD 1.169335
BTN 102.9265
BWP 15.669491
BYN 3.983442
BYR 22854.368279
BZD 2.351774
CAD 1.635079
CDF 2571.116853
CHF 0.92505
CLF 0.028454
CLP 1116.226465
CNY 8.31042
CNH 8.310845
COP 4465.825185
CRC 587.018588
CUC 1.166039
CUP 30.900039
CVE 110.296612
CZK 24.302244
DJF 208.229681
DKK 7.472917
DOP 73.95754
DZD 151.139716
EGP 55.400994
ERN 17.490588
ETB 173.808649
FJD 2.651399
FKP 0.86872
GBP 0.868429
GEL 3.152808
GGP 0.86872
GHS 12.540594
GIP 0.86872
GMD 83.955237
GNF 10147.778728
GTQ 8.956567
GYD 244.600105
HKD 9.062166
HNL 30.712646
HRK 7.540547
HTG 153.367109
HUF 389.579573
IDR 19324.359513
ILS 3.859397
IMP 0.86872
INR 102.641359
IQD 1531.83904
IRR 49046.528212
ISK 141.919081
JEP 0.86872
JMD 187.941596
JOD 0.826768
JPY 175.62304
KES 151.025845
KGS 101.970576
KHR 4706.752653
KMF 492.655985
KPW 1049.373483
KRW 1657.805016
KWD 0.35661
KYD 0.974479
KZT 629.050292
LAK 25374.272508
LBP 104712.811687
LKR 354.031469
LRD 213.981329
LSL 20.390744
LTL 3.443011
LVL 0.705326
LYD 6.346819
MAD 10.692965
MDL 19.720652
MGA 5201.490797
MKD 61.637666
MMK 2448.329071
MNT 4192.676939
MOP 9.354681
MRU 46.767415
MUR 52.507186
MVR 17.844759
MWK 2027.581124
MXN 21.426441
MYR 4.927727
MZN 74.522005
NAD 20.390744
NGN 1715.290741
NIO 43.036025
NOK 11.732458
NPR 164.694915
NZD 2.038174
OMR 0.447668
PAB 1.169335
PEN 3.959335
PGK 4.987836
PHP 67.771409
PKR 331.023575
PLN 4.245491
PYG 8299.378681
QAR 4.262222
RON 5.089999
RSD 117.403867
RUB 94.522662
RWF 1697.286458
SAR 4.373091
SBD 9.605099
SCR 16.205799
SDG 701.376864
SEK 11.028405
SGD 1.510375
SHP 0.874831
SLE 26.959259
SLL 24451.258412
SOS 668.331672
SRD 45.960645
STD 24134.657173
STN 24.509021
SVC 10.231933
SYP 15160.2206
SZL 20.383842
THB 38.153233
TJS 10.786992
TMT 4.081137
TND 3.414279
TOP 2.730985
TRY 48.845503
TTD 7.931273
TWD 35.723831
TZS 2872.49135
UAH 48.803187
UGX 4087.171422
USD 1.166039
UYU 46.813417
UZS 14220.075609
VES 234.627668
VND 30715.804552
VUV 142.872414
WST 3.27342
XAF 656.145057
XAG 0.022465
XAU 0.000275
XCD 3.15128
XCG 2.107404
XDR 0.816034
XOF 656.145057
XPF 119.331742
YER 278.570949
ZAR 20.251991
ZMK 10495.756208
ZMW 26.514599
ZWL 375.464146
Un estudio fiscal advierte de que Colombia está al borde del desabastecimiento energético
Un estudio fiscal advierte de que Colombia está al borde del desabastecimiento energético / Foto: Joaquín Sarmiento - AFP/Archivos

Un estudio fiscal advierte de que Colombia está al borde del desabastecimiento energético

Colombia está en riesgo de "inminente desabastecimiento energético" derivado de la decisión del gobierno de frenar los nuevos contratos de exploración de hidrocarburos, advirtió el martes un estudio de la Contraloría General, ente que supervisa las finanzas públicas.

Tamaño del texto:

El estudio enviado por la Contraloría al Ministerio de Minas alerta sobre "los riesgos inminentes de pérdida de recursos públicos" por la disminución de alternativas de producción energética, que hacen "prever un inminente desabastecimiento energético".

La administración del presidente izquierdista Gustavo Petro detuvo a finales de 2023 la firma de nuevas concesiones para explorar petróleo, carbón y gas, y busca que la estatal Ecopetrol se convierta en una empresa de fuentes renovables, como parte de su cruzada por impulsar la transición energética del país.

"Con la capacidad de producción de energía eléctrica, que en Colombia es cerca de 245GWh día, y una demanda que a veces llega a los 240GWh diarios, estamos en una estrechez absoluta", señaló en BluRadio el contralor delegado, Germán Castro.

"Tenemos gas para hoy y de pronto este resto de año, pero para el año entrante (...) ante cualquier falla de infraestructura o crecimiento de la demanda no vamos a tener con qué suplirla", añadió.

Para la Contraloría la decisión del Ejecutivo impide que se generen ingresos públicos por impuestos y regalías equivalentes a unos 2.000 millones de dólares anuales para "soportar inversiones sociales".

También menciona como riesgos asociados la afectación del PIB por falta de inversión extranjera, el encarecimiento de combustibles ante una eventual importación y la consecuente activación de recursos públicos adicionales para subsidiar tarifas energéticas.

La entidad anticipó posibles "futuros racionamientos", cuando el país se recupera de una grave sequía.

El estudio coincide con advertencias similares de la oposición y se conoce casi dos meses después de que la petrolera estatal brasileña Petrobras anunciara el hallazgo de 6 terapiés cúbicos de gas natural en el Caribe colombiano, que duplicarían las reservas del país.

La Presidencia anunció que en diez meses Ecopetrol tendrá su propia regasificadora, "reduciendo la dependencia de importaciones y estabilizando el precio interno".

El lunes, Petro negó en X que existiera un "desastre" en el sistema energético y anunció la reanudación de la exportación de energía eléctrica hacia Ecuador, que según la Contraloría representa solo 4% de la producción nacional.

Petro presentó el mes pasado un plan para captar inversiones por 40.000 millones de dólares destinados a la transición energética.

Colombia tiene reservas probadas para 6,5 años en hidrocarburos, sector que representa más de la mitad de sus exportaciones.

L.Hajek--TPP