The Prague Post - No más ropa nueva: una ambientalista coreana se levanta contra el hiperconsumo de la moda

EUR -
AED 4.262218
AFN 77.758568
ALL 96.672645
AMD 444.233979
ANG 2.077413
AOA 1064.249191
ARS 1575.42978
AUD 1.788351
AWG 2.09049
AZN 1.976371
BAM 1.964921
BBD 2.337853
BDT 141.396376
BGN 1.956206
BHD 0.437523
BIF 3423.703678
BMD 1.160578
BND 1.510914
BOB 8.021305
BRL 6.364258
BSD 1.160788
BTN 103.039319
BWP 15.626608
BYN 3.952448
BYR 22747.319352
BZD 2.334557
CAD 1.630165
CDF 2721.554245
CHF 0.929977
CLF 0.028441
CLP 1115.720969
CNY 8.285315
CNH 8.287777
COP 4555.556902
CRC 584.111505
CUC 1.160578
CUP 30.755304
CVE 110.690095
CZK 24.316765
DJF 206.258016
DKK 7.467876
DOP 73.17471
DZD 151.422827
EGP 55.368719
ERN 17.408663
ETB 170.894838
FJD 2.641997
FKP 0.870702
GBP 0.870968
GEL 3.156819
GGP 0.870702
GHS 13.927304
GIP 0.870702
GMD 84.722197
GNF 10068.010122
GTQ 8.891274
GYD 242.848373
HKD 9.02219
HNL 30.378142
HRK 7.535863
HTG 152.065905
HUF 391.691463
IDR 19256.766409
ILS 3.844651
IMP 0.870702
INR 103.039148
IQD 1520.936837
IRR 48802.285154
ISK 141.61364
JEP 0.870702
JMD 186.716758
JOD 0.82284
JPY 176.092685
KES 149.949599
KGS 101.492518
KHR 4665.521246
KMF 493.245584
KPW 1044.530351
KRW 1657.595319
KWD 0.356135
KYD 0.967294
KZT 626.950367
LAK 25184.531802
LBP 103929.717029
LKR 351.391193
LRD 212.503072
LSL 20.153424
LTL 3.426883
LVL 0.702022
LYD 6.324713
MAD 10.638992
MDL 19.500608
MGA 5228.402296
MKD 61.633721
MMK 2436.482304
MNT 4176.281228
MOP 9.29539
MRU 46.520955
MUR 52.771452
MVR 17.755658
MWK 2015.92281
MXN 21.473696
MYR 4.909826
MZN 74.17218
NAD 20.159048
NGN 1694.071816
NIO 42.486658
NOK 11.786233
NPR 164.863312
NZD 2.032019
OMR 0.446242
PAB 1.160799
PEN 3.972083
PGK 4.861717
PHP 67.580323
PKR 326.354286
PLN 4.261328
PYG 8170.930283
QAR 4.225638
RON 5.089945
RSD 117.183764
RUB 92.267895
RWF 1681.096535
SAR 4.352541
SBD 9.56005
SCR 16.303952
SDG 698.084236
SEK 11.070923
SGD 1.506865
SHP 0.870734
SLE 26.983607
SLL 24336.729717
SOS 663.231968
SRD 45.239124
STD 24021.611425
STN 24.952417
SVC 10.156146
SYP 15090.348232
SZL 20.147251
THB 37.857611
TJS 10.667365
TMT 4.073627
TND 3.397018
TOP 2.718187
TRY 48.551925
TTD 7.883596
TWD 35.628799
TZS 2849.640249
UAH 48.514226
UGX 4021.668993
USD 1.160578
UYU 46.646538
UZS 14176.454632
VES 228.632263
VND 30587.600774
VUV 141.68462
WST 3.250891
XAF 659.019072
XAG 0.022315
XAU 0.000279
XCD 3.136518
XCG 2.092011
XDR 0.817902
XOF 658.047248
XPF 119.331742
YER 277.203952
ZAR 20.179031
ZMK 10446.584779
ZMW 26.203867
ZWL 373.705487
No más ropa nueva: una ambientalista coreana se levanta contra el hiperconsumo de la moda
No más ropa nueva: una ambientalista coreana se levanta contra el hiperconsumo de la moda / Foto: ANTHONY WALLACE - AFP

No más ropa nueva: una ambientalista coreana se levanta contra el hiperconsumo de la moda

Lee So-yeon pasó de ser una compradora de ropa compulsiva a una activista climática cuando un abrigo de invierno de 1,50 dólares, provocó en ella un nuevo despertar que frenó sus compras, casi a diario, de alguna prenda de vestir.

Tamaño del texto:

Hace unos años, Lee se encontró frente a una chaqueta acolchada muy barata en una tienda H&M en Estados Unidos, donde trabajaba en ese momento, y se preguntó cómo una pieza podía venderse a ese precio.

La joven de 30 años se embarcó en una investigación profunda sobre los métodos de producción de moda rápida y se horrorizó por el costo humano, social y ambiental que el hiperconsumismo está teniendo en el planeta y en la salud mental de las mujeres que fabrican y compran ropa barata.

"Solía comprar un traje nuevo cada día (laboral) de la semana", dijo Lee a la AFP, y agregó que cada artículo de las principales tiendas suele tener un costo de producción menor a un dólar.

Pero la razón por la cual la ropa es tan barata es porque las mujeres que cosen para estas empresas cobran un salario ínfimo, y mientras tanto esa industria causa daños significativos al medio ambiente, aprendió Lee.

Lee asegura que no se ha comprado ni una sola prenda de moda rápida desde su epifanía hace seis años atrás.

Su armario, ahora mucho más compacto, cuenta con prendas de segunda mano que ha recibido de amigos y familia, incluyendo una chaqueta de cuero que alguna vez perteneció a su madre.

A diferencia de los artículos de moda rápida, que a menudo están diseñados para ser desechados después de poco uso, cada pieza es irremplazable porque tiene una historia y una historia única, afirma.

"En última instancia, la ropa más ecológica es la que ya está en tu armario", dijo Lee.

- Romper el ciclo -

Lee ahora organiza intercambios de ropa con sus amigos y familiares, y ha escrito un libro para promover la idea de valorar las prendas por "la historia que hay detrás", en lugar de perseguir tendencias efímeras.

Ella es parte de un pequeño pero creciente movimiento global que busca promover la ropa de segunda mano y ayudar a las personas, especialmente a las mujeres, a optar por salir del ciclo de consumo excesivo.

La aplicación Lucky Sweater ofrece una plataforma para que los usuarios intercambien artículos de sus armarios entre sí, centrándose en marcas sostenibles, dijo a la AFP la fundadora Tanya Dastyar.

"Estamos programados para creer que la única forma de expresar mi moda o mostrar que soy hermosa o estoy a la moda... son nuevos atuendos", dijo Dastyar.

"Sin embargo puedes seguir estando a la moda y sentirte bien y lucir espléndida y no tener que hacer eso", dice sobre las compras compulsivas.

Aunque admite que el intercambio de prendas usadas no ofrece la misma dosis de dopamina que una compra de moda rápida, asegura que con el tiempo es mucho más gratificante.

La creciente aceptación de la aplicación de Dastyar indica que las personas están hambrientas de cambiar su relación con la ropa y el consumismo, dijo.

La gente se da cuenta que no tiene que seguir las tendencias "puedo vestirme de una manera que me resulte cómoda", apunta convencida de que ésto puede ser un movimiento incipiente.

Para Lee, romper el ciclo de consumo de ropa barata la ayudó a mejorar su salud mental.

Cuando era adolescente, se preocupaba por qué ponerse en los viajes escolares, cuando no pedían ir en uniforme e iba al menos un mes antes de compras para aliviar sus temores.

"Sentí mucha presión sobre cómo me verían los demás", dijo a la AFP.

Pero su punto de inflexión llegó cuando se enteró de la tragedia del Rana Plaza en Bangladesh en 2013, uno de los peores desastres industriales del mundo que mató a más de 1.130 trabajadores de fábricas de ropa, la mayoría de ellos eran mujeres jóvenes.

Aquellos trabajadores de la fábrica murieron haciendo ropa para "mujeres como yo", dijo Lee.

- Ropa usada para todos -

La industria de la moda globlal es una de las más contaminantes y representa hasta el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según estimaciones del Banco Mundial.

La mayoría de la ropa moderna está hecha de materiales sintéticos como el nailon y el poliéster, que son esencialmente plástico y no se biodegradan en los vertederos, según muestran los datos de la industria.

Tratar de que la ropa no llegue a los vertederos puede ayudar pero en Corea del Sur todavía son muchos quienes evitan las prendas usadas, dijo Kim Dong-hyun, que dirige una fábrica de exportación de ropa usada.

"La gente a menudo no ve con buenos ojos a alguien que usa ropa usada porque son vistos como artículos no deseados", dijo Kim a la AFP, señalando que ha encontrado pañales sucios y desechos de comida en los contenedores de recolección de ropa.

Corea del Sur es el quinto mayor exportador de ropa usada en el mundo, y los activistas dicen que muchas prendas son esencialmente para la basura en países en desarrollo, que no tienen la capacidad para procesarlas.

En la fábrica de ropa de segunda mano de Kim en Paju, en las afueras de Seúl, una garra mecánica clasificaba montones de ropa usada para exportarla al extranjero.

"Mucha gente trata el contenedor de recolección de ropa como un bote de basura", dijo Kim.

E.Soukup--TPP