The Prague Post - La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático

EUR -
AED 4.297386
AFN 80.467794
ALL 97.872991
AMD 449.276016
ANG 2.093835
AOA 1072.87855
ARS 1467.774
AUD 1.79417
AWG 2.105977
AZN 1.99308
BAM 1.95526
BBD 2.362148
BDT 142.610645
BGN 1.95341
BHD 0.441082
BIF 3485.738063
BMD 1.169987
BND 1.498686
BOB 8.083769
BRL 6.389882
BSD 1.170177
BTN 100.206347
BWP 15.630686
BYN 3.828643
BYR 22931.747673
BZD 2.349951
CAD 1.603134
CDF 3376.582946
CHF 0.932365
CLF 0.028717
CLP 1101.998998
CNY 8.393546
CNH 8.406738
COP 4735.253796
CRC 590.037171
CUC 1.169987
CUP 31.004659
CVE 110.234579
CZK 24.625904
DJF 208.332508
DKK 7.460961
DOP 70.150641
DZD 151.929827
EGP 57.984618
ERN 17.549807
ETB 162.324104
FJD 2.632178
FKP 0.862008
GBP 0.861461
GEL 3.170538
GGP 0.862008
GHS 12.196634
GIP 0.862008
GMD 83.658829
GNF 10152.198363
GTQ 8.991519
GYD 244.652485
HKD 9.184381
HNL 30.591558
HRK 7.536123
HTG 153.547626
HUF 400.232743
IDR 19026.213647
ILS 3.896431
IMP 0.862008
INR 100.28843
IQD 1532.577065
IRR 49285.708304
ISK 143.592463
JEP 0.862008
JMD 187.01839
JOD 0.829496
JPY 171.614881
KES 151.302566
KGS 102.315607
KHR 4697.703605
KMF 491.981368
KPW 1052.96269
KRW 1610.124358
KWD 0.357431
KYD 0.974931
KZT 606.702572
LAK 25207.043774
LBP 104823.272594
LKR 351.71294
LRD 234.565269
LSL 20.853045
LTL 3.454667
LVL 0.707714
LYD 6.327254
MAD 10.536492
MDL 19.829528
MGA 5178.570903
MKD 61.560368
MMK 2456.396613
MNT 4198.568016
MOP 9.45949
MRU 46.609138
MUR 52.988436
MVR 18.008171
MWK 2028.640169
MXN 21.750529
MYR 4.973033
MZN 74.832044
NAD 20.853045
NGN 1791.413783
NIO 43.04812
NOK 11.832671
NPR 160.329755
NZD 1.954352
OMR 0.449862
PAB 1.169877
PEN 4.153154
PGK 4.907646
PHP 66.185592
PKR 332.690889
PLN 4.239363
PYG 9067.497701
QAR 4.265823
RON 5.07751
RSD 117.146123
RUB 91.553884
RWF 1690.533474
SAR 4.388258
SBD 9.754094
SCR 17.167074
SDG 702.586203
SEK 11.164573
SGD 1.49914
SHP 0.919426
SLE 26.319802
SLL 24534.049329
SOS 668.615486
SRD 43.668022
STD 24216.371317
SVC 10.236175
SYP 15212.324544
SZL 20.852246
THB 38.284904
TJS 11.318776
TMT 4.106655
TND 3.421656
TOP 2.740225
TRY 46.847337
TTD 7.943808
TWD 34.138818
TZS 3074.142413
UAH 48.899605
UGX 4199.840997
USD 1.169987
UYU 47.326939
UZS 14871.895898
VES 131.375283
VND 30582.293491
VUV 139.584055
WST 3.221398
XAF 655.77603
XAG 0.032055
XAU 0.000356
XCD 3.161949
XDR 0.814409
XOF 655.77603
XPF 119.331742
YER 282.961125
ZAR 20.869148
ZMK 10531.287412
ZMW 28.458147
ZWL 376.735377
La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático
La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático / Foto: Thibaud Moritz - AFP/Archivos

La reciente ola de calor en Europa, hasta 4 °C más caliente debido al cambio climático

El cambio climático causado por la quema de combustibles fósiles ha hecho que la reciente ola de calor en el oeste de Europa sea hasta 4 °C más cálida en muchas ciudades, exponiendo a miles de personas vulnerables a un estrés térmico peligroso, según un estudio publicado el miércoles.

Tamaño del texto:

Entre finales de junio y principios de julio, las temperaturas superaron ampliamente los 40 °C en numerosos países europeos, durante una ola de calor excepcional y temprana que desencadenó múltiples alertas sanitarias.

"Estimamos que el cambio climático ha amplificado la ola de calor en aproximadamente de 2 a 4 °C en la mayoría de las ciudades" estudiadas, incluidos París, Londres y Madrid, declaró Ben Clarke del Imperial College de Londres, quien dirigió este estudio junto con la London School of Hygiene and Tropical Medicine.

Este episodio probablemente resultó en un número mucho mayor de muertes relacionadas con el calor que en ausencia de la influencia del cambio climático, concluyó este "estudio rápido", realizado por más de una decena de investigadores de cinco instituciones europeas, en espera de los balances oficiales en varias semanas.

Para evaluar la influencia del cambio climático, los científicos simularon la intensidad de este episodio en un mundo que no hubiera experimentado la quema masiva de carbón, petróleo y gas, basándose en datos meteorológicos históricos.

Concluyeron que la ola de calor "habría sido de 2 a 4 °C menos intensa" sin el cambio climático en 11 de las 12 ciudades estudiadas.

Estos grados adicionales han aumentado considerablemente el riesgo sanitario para los 30 millones de habitantes de las ciudades estudiadas, incluidas París, Londres y Madrid.

"Esto coloca a ciertos grupos de personas en una situación más peligrosa", declaró el investigador Ben Clarke del Imperial College de Londres.

"Para algunos todavía es un clima cálido y agradable. Pero para una gran parte de la población, se vuelve peligroso", comentó a los periodistas.

- Vida o muerte -

El estudio intenta por primera vez estimar el número de muertes atribuibles a la ola de calor en las 12 ciudades estudiadas y la proporción atribuible al cambio climático.

Basándose en métodos científicos revisados por pares y en investigaciones establecidas sobre calor y mortalidad, el estudio estima que la ola de calor probablemente causó alrededor de 2.300 muertes prematuras entre el 23 de junio y el 2 de julio en estas ciudades.

Y aproximadamente 1.500 muertes, es decir, alrededor de dos tercios, no habrían ocurrido sin los grados añadidos por el desajuste climático causado por la humanidad.

Los autores, provenientes de instituciones de Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca y Suiza, destacaron que esta estimación es solo un vistazo preliminar, antes de cualquier conteo oficial.

Las olas de calor son particularmente peligrosas para las personas mayores, los enfermos, los niños pequeños, los trabajadores al aire libre y cualquier persona expuesta a temperaturas elevadas durante largos períodos sin descanso, especialmente durante una sucesión de noches cálidas.

Extensas áreas del sur de Europa han experimentado sucesiones de "noches tropicales", cuando las temperaturas no bajan lo suficiente como para permitir que el cuerpo se recupere.

"Para miles de personas, un aumento de solo 2 o 4 °C puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", declaró Garyfallos Konstantinoudis, del Imperial College de Londres.

"Por eso las olas de calor son conocidas como asesinas silenciosas: la mayoría de las muertes ocurren en casas y hospitales, fuera de la vista, y rara vez se informan", añadió.

Las autoridades estiman que serán necesarias varias semanas para establecer un balance definitivo de víctimas.

La sucesión de episodios similares ya ha provocado decenas de miles de muertes prematuras en Europa durante veranos anteriores.

I.Mala--TPP