The Prague Post - Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ

EUR -
AED 4.359764
AFN 81.304441
ALL 97.551565
AMD 454.758153
ANG 2.125184
AOA 1088.466167
ARS 1744.320449
AUD 1.775212
AWG 2.136575
AZN 2.016973
BAM 1.966921
BBD 2.391824
BDT 144.586286
BGN 1.956219
BHD 0.447523
BIF 3544.239452
BMD 1.186986
BND 1.518045
BOB 8.2064
BRL 6.291859
BSD 1.187514
BTN 104.540079
BWP 15.798325
BYN 4.019223
BYR 23264.932042
BZD 2.390717
CAD 1.63064
CDF 3392.406431
CHF 0.932911
CLF 0.028737
CLP 1127.351864
CNY 8.450218
CNH 8.43247
COP 4592.450106
CRC 598.182176
CUC 1.186986
CUP 31.455138
CVE 110.891054
CZK 24.313275
DJF 210.951178
DKK 7.464624
DOP 74.459748
DZD 153.371703
EGP 57.056418
ERN 17.804795
ETB 171.438529
FJD 2.647869
FKP 0.872396
GBP 0.868892
GEL 3.206554
GGP 0.872396
GHS 14.547251
GIP 0.872396
GMD 83.679371
GNF 10299.145538
GTQ 9.10324
GYD 248.354217
HKD 9.235762
HNL 31.13753
HRK 7.53701
HTG 155.388581
HUF 389.417575
IDR 19467.881475
ILS 3.961157
IMP 0.872396
INR 104.386723
IQD 1555.669686
IRR 49912.774625
ISK 143.00804
JEP 0.872396
JMD 190.845844
JOD 0.841543
JPY 173.732659
KES 153.299401
KGS 103.800288
KHR 4759.912981
KMF 496.774659
KPW 1068.296451
KRW 1636.853972
KWD 0.361936
KYD 0.989595
KZT 642.150779
LAK 25737.522292
LBP 106344.179664
LKR 358.547259
LRD 211.385191
LSL 20.624491
LTL 3.504862
LVL 0.717996
LYD 6.420247
MAD 10.656955
MDL 19.665189
MGA 5229.568456
MKD 61.879088
MMK 2491.583615
MNT 4269.734945
MOP 9.519524
MRU 47.295012
MUR 53.723351
MVR 18.164505
MWK 2058.840874
MXN 21.703455
MYR 4.993051
MZN 75.845728
NAD 20.624317
NGN 1774.081985
NIO 43.695957
NOK 11.574126
NPR 167.263724
NZD 1.981858
OMR 0.456385
PAB 1.187514
PEN 4.144428
PGK 4.963983
PHP 67.458833
PKR 336.964327
PLN 4.250094
PYG 8473.804578
QAR 4.33043
RON 5.063647
RSD 117.142494
RUB 98.740206
RWF 1721.332571
SAR 4.452474
SBD 9.753485
SCR 17.500292
SDG 713.960766
SEK 10.945771
SGD 1.514209
SHP 0.932785
SLE 27.686495
SLL 24890.514168
SOS 678.637076
SRD 45.46098
STD 24568.220487
STN 24.639313
SVC 10.390662
SYP 15433.028684
SZL 20.617574
THB 37.594824
TJS 11.174783
TMT 4.154452
TND 3.445695
TOP 2.780044
TRY 48.988605
TTD 8.065604
TWD 35.733001
TZS 2929.722033
UAH 48.870294
UGX 4159.518295
USD 1.186986
UYU 47.69889
UZS 14659.639931
VES 190.211443
VND 31315.666816
VUV 141.46888
WST 3.277154
XAF 659.68693
XAG 0.027959
XAU 0.000322
XCD 3.20789
XCG 2.140201
XDR 0.825306
XOF 659.678546
XPF 119.331742
YER 284.401222
ZAR 20.558888
ZMK 10684.306284
ZMW 27.758952
ZWL 382.209114
Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ / Foto: William WEST - AFP/Archivos

Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ

El dictamen sobre el cambio climático que emitirá este miércoles la Corte Internacional de Justicia (CIJ) es el resultado de un recorrido de seis años que no comenzó en un gran bufete de abogados, sino en un pequeño salón de clases de una universidad en Vanuatu.

Tamaño del texto:

Frustrados por la lentitud de los esfuerzos globales para combatir el cambio climático que está devastando su país, 27 estudiantes de Derecho de la universidad del Pacífico Sur decidieron "llevar el mayor problema del mundo ante el tribunal más alto del mundo".

Vishal Prasad, director de la campaña Pacific Island Students Fighting Climate Change (Estudiantes de las Islas del Pacífico en Lucha contra el Cambio Climático), experimenta muchas emociones ante la culminación de este camino lleno de obstáculos iniciado en 2019.

El fiyiano de 29 años, figura clave del movimiento de la sociedad civil que presionó para obtener el dictamen de la Corte, detalla sentirse "emocionado, asustado, nervioso y ansioso".

"Es una mezcla", indica frente al emblemático Palacio de la Paz en La Haya, donde se dará a conocer el histórico dictamen de la CIJ el miércoles.

La Corte deberá determinar qué responsabilidades tienen los países en la prevención del cambio climático y si deben imponerse sanciones a las naciones que no hayan actuado en consecuencia.

No es fácil obtener una opinión consultiva del máximo tribunal de la ONU. La CIJ emitió solo 29 dictámenes desde su creación en 1946.

Solo la Asamblea General de la ONU puede solicitar una opinión consultiva a los 15 jueces, con el fin de esclarecer un punto específico del derecho internacional.

La primera tarea de Prasad fue convencer a los líderes de las islas del Pacífico de unir fuerzas y ejercer su poder diplomático ante la ONU. Impulsado por Vanuatu, el Foro de las Islas del Pacífico decidió, durante una conferencia en Fiyi, llevar el tema ante la Asamblea General.

Así fue como la campaña de Prasad pasó del ámbito regional al mundial, lo que lo llevó a instalarse en Nueva York.

- Momento histórico -

Siguieron meses de gestiones diplomáticas hasta que en 2023 la Asamblea General aceptó solicitar el dictamen de la CIJ.

Durante dos semanas de audiencias en el Palacio de la Paz en diciembre de 2024, representantes de muchas islas del Pacífico —incluido Prasad— se dirigieron a los jueces, a menudo por primera vez en la historia de sus respectivos países.

El tribunal más alto de la ONU fue testigo de la intervención de habitantes de las islas del Pacífico, muchos vestidos con atuendos tradicionales coloridos, defendiendo apasionadamente su supervivencia.

Prasad vió el efecto "desgarrador" del cambio climático en su país natal, Fiyi, y describió el problema como "existencial" para muchos habitantes de las islas del Pacífico.

Comunidades enteras fueron desplazadas, hospitales quedaron inundados con la marea alta. "El cambio climático no es solo un ejercicio académico, se lo vive cada día", subraya.

"Se trata de un problema existencial para los jóvenes de países como Kiribati, Tuvalu o las Islas Marshall, testigos de los efectos del cambio climático en cada marea alta", añade.

Prasad considera que la fuerza de la campaña radica en que está liderada por las nuevas generaciones. "Debemos proteger nuestros hogares, nuestra identidad y nuestra cultura, porque nada existe si no somos capaces de preservarlas", recalca.

Espera que la CIJ emita un fallo que aclare las obligaciones de los Estados en materia de cambio climático y que sirva como guía para futuras negociaciones globales.

Según él la cultura de las islas del Pacífico celebra el concepto de wayfinding (encontrar el camino). "Debes corregir tu rumbo si estás equivocado", explica, "y la CIJ debe corregir el rumbo para que el mundo alcance sus objetivos y nos encaminemos hacia un futuro mejor para todos".

E.Cerny--TPP