The Prague Post - Luces y sombras en la conservación de rinocerontes, según la UICN

EUR -
AED 4.151007
AFN 80.239967
ALL 97.98717
AMD 440.086138
ANG 2.03683
AOA 1036.333768
ARS 1324.545246
AUD 1.753235
AWG 2.034242
AZN 1.925715
BAM 1.951086
BBD 2.282386
BDT 137.338181
BGN 1.955144
BHD 0.425681
BIF 3312.42427
BMD 1.130135
BND 1.466769
BOB 7.811266
BRL 6.392724
BSD 1.130369
BTN 95.532877
BWP 15.390951
BYN 3.699395
BYR 22150.636537
BZD 2.270614
CAD 1.562016
CDF 3244.616608
CHF 0.934145
CLF 0.027864
CLP 1069.277221
CNY 8.217891
CNH 8.149807
COP 4805.897034
CRC 571.623975
CUC 1.130135
CUP 29.948565
CVE 109.999234
CZK 24.915515
DJF 200.847951
DKK 7.46443
DOP 66.39077
DZD 149.637228
EGP 57.340993
ERN 16.952018
ETB 148.217585
FJD 2.549475
FKP 0.851439
GBP 0.85139
GEL 3.09701
GGP 0.851439
GHS 16.504322
GIP 0.851439
GMD 80.80897
GNF 9791.34344
GTQ 8.706043
GYD 237.191127
HKD 8.759391
HNL 29.161808
HRK 7.535063
HTG 147.534851
HUF 404.554691
IDR 18609.868588
ILS 4.054588
IMP 0.851439
INR 95.686512
IQD 1480.835303
IRR 47592.794167
ISK 146.13813
JEP 0.851439
JMD 179.296807
JOD 0.801496
JPY 163.774618
KES 146.070321
KGS 98.830698
KHR 4529.097464
KMF 491.047735
KPW 1017.119585
KRW 1581.883621
KWD 0.346545
KYD 0.942032
KZT 583.984221
LAK 24444.157526
LBP 101284.186644
LKR 338.49218
LRD 226.087757
LSL 20.808809
LTL 3.336994
LVL 0.683608
LYD 6.172088
MAD 10.481668
MDL 19.443368
MGA 5085.605719
MKD 61.535047
MMK 2372.630142
MNT 4038.228025
MOP 9.025015
MRU 45.024616
MUR 51.229425
MVR 17.4158
MWK 1960.098954
MXN 22.128603
MYR 4.816073
MZN 72.328998
NAD 20.808809
NGN 1812.408452
NIO 41.532869
NOK 11.772164
NPR 152.852403
NZD 1.900824
OMR 0.434829
PAB 1.130369
PEN 4.144324
PGK 4.586369
PHP 62.73419
PKR 317.646266
PLN 4.277861
PYG 9044.148714
QAR 4.125034
RON 4.978925
RSD 117.214205
RUB 93.46101
RWF 1595.473461
SAR 4.23828
SBD 9.425806
SCR 16.057517
SDG 678.649932
SEK 10.911001
SGD 1.468727
SHP 0.888108
SLE 25.756185
SLL 23698.337407
SOS 646.050531
SRD 41.617247
STD 23391.502773
SVC 9.891102
SYP 14693.855918
SZL 20.79993
THB 37.390543
TJS 11.699636
TMT 3.955471
TND 3.372891
TOP 2.646892
TRY 43.467012
TTD 7.665547
TWD 34.716946
TZS 3046.370305
UAH 47.196587
UGX 4141.031624
USD 1.130135
UYU 47.435393
UZS 14601.33834
VES 98.025574
VND 29389.148119
VUV 136.832042
WST 3.131463
XAF 654.381759
XAG 0.035286
XAU 0.000349
XCD 3.054245
XDR 0.817101
XOF 650.396478
XPF 119.331742
YER 276.48782
ZAR 20.7877
ZMK 10172.570869
ZMW 31.374475
ZWL 363.902853
Luces y sombras en la conservación de rinocerontes, según la UICN
Luces y sombras en la conservación de rinocerontes, según la UICN / Foto: LUIS TATO - AFP/Archivos

Luces y sombras en la conservación de rinocerontes, según la UICN

La caza furtiva y el comercio ilegal de rinocerontes han retrocedido estos últimos años, pero persisten graves amenazas para su supervivencia, indicó el lunes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Tamaño del texto:

Según un informe publicado por esta organización basada en Suiza, de 2018 a 2021, 2.707 rinocerontes han sido cazados ilegalmente en el continente africano, una inmensa mayoría en Sudáfrica.

Según la UICN, la tasa de caza furtiva de rinocerontes en este continente fue del 2,3% en 2021, contra 3,9% en 2018. Esta cifra sigue disminuyendo, desde el máximo del 5,3% en 2015.

Sam Ferreira, especialista de rinocerontes de África en la UICN, explicó a AFP que no hay un análisis formal que explique las causas de esta tendencia.

"Pero es probable que un número de factores puedan conducir a esta ralentización, sobre todo una mejor cooperación local en materia de aplicación de la ley, una colaboración internacional entre los Estados (...) así como una evolución de la demanda de cuernos de rinoceronte", dijo.

Según este experto, "la reducción de la caza ilegal de rinocerontes es alentadora, pero sigue siendo una importante amenaza para la supervivencia de estos emblemáticos animales".

Además, se tiene que tener en cuenta que, estadísticamente, 2020 es un año "anormal" debido a la pandemia del covid-19, ya que los confinamientos y las restricciones en el comercio y los viajes conllevaron un reducción de la caza furtiva.

"Aunque no podemos decir con certeza qué impacto tuvieron las restricciones del covid-19 en el comercio de cuernos de rinoceronte, 2020 representa un año anormal con niveles bajos tanto de la actividad ilegal detectada como de la aplicación de la ley y de los informes gubernamentales", subraya por su lado Sabri Zain, de la organización de defensa de los animales Traffic que participó en la elaboración del informe.

En 2021, por ejemplo, la caza furtiva volvió a aumentar en ciertos países, como en Sudáfrica, donde se mataron ilegalmente a 451 rinocerontes, contra 394 en 2020. Sin embargo estas cifras son muy inferiores a 2015, cuando 1.175 rinocerontes fueron cazados en este país.

- Una población en baja -

Globalmente, la población de rinocerontes de África ha disminuido en 1,6% por año, pasando de una estimación de 23.562 individuos en 2018 a 22.137 a fines de 2021.

El número total de rinocerontes blancos --en la categoría "Vulnerable" de la UICN-- en África ha disminuido cerca de 12%, pasando a 15.942 animales, mientras que las poblaciones de rinocerontes negros --en "peligro crítico de extinción"-- aumentaron en poco más del 12% (6.195 individuos).

Paralelamente a la reducción de la caza ilegal, los datos sugieren que un promedio de entre 575 y 923 cuernos de rinocerontes ingresaron en los mercados de comercio ilegal cada año entre 2018 y 2020, frente a los 2.378 por año entre 2016 y 2017.

El informe examina igualmente los rinocerontes en Asia donde 11 animales fueron cazados ilegalmente de 2018 al 26 de abril de 2022, diez en India y uno en Nepal. En este mismo período, la tasa de caza furtiva ha proseguido su tendencia a la baja iniciada en 2013.

A fines de 2021 había poco más de 4.000 rinocerontes de un cuerno en India y Nepal. En Indonesia, 76 rinocerontes de Java vivían en un parque nacional y entre 34 y 47 rinocerontes de Sumatra en la naturaleza.

Según el informe, los rinocerontes de un cuerno (India y Nepal) y de Java (parque nacional de Indonesia) han aumentado sus poblaciones respectivamente en 3,7% y 4,4% por año entre 2017 y 2021, mientras que el número de rinocerontes de Sumatra (Indonesia) disminuyó en 13% por año en este período.

La supervivencia de rinocerontes está inscrita en el orden del día de la 19ª reunión de la Conferencia internacional sobre las especies en peligro (CITES) que se celebrará en noviembre en Panamá.

G.Kucera--TPP