The Prague Post - Europa se prepara para un invierno sin gas ruso por la invasión de Ucrania

EUR -
AED 4.151007
AFN 80.239967
ALL 97.98717
AMD 440.086138
ANG 2.03683
AOA 1036.333768
ARS 1324.545246
AUD 1.753235
AWG 2.034242
AZN 1.925715
BAM 1.951086
BBD 2.282386
BDT 137.338181
BGN 1.955144
BHD 0.425681
BIF 3312.42427
BMD 1.130135
BND 1.466769
BOB 7.811266
BRL 6.392724
BSD 1.130369
BTN 95.532877
BWP 15.390951
BYN 3.699395
BYR 22150.636537
BZD 2.270614
CAD 1.562016
CDF 3244.616608
CHF 0.934145
CLF 0.027864
CLP 1069.277221
CNY 8.217891
CNH 8.149807
COP 4805.897034
CRC 571.623975
CUC 1.130135
CUP 29.948565
CVE 109.999234
CZK 24.915515
DJF 200.847951
DKK 7.46443
DOP 66.39077
DZD 149.637228
EGP 57.340993
ERN 16.952018
ETB 148.217585
FJD 2.549475
FKP 0.851439
GBP 0.85139
GEL 3.09701
GGP 0.851439
GHS 16.504322
GIP 0.851439
GMD 80.80897
GNF 9791.34344
GTQ 8.706043
GYD 237.191127
HKD 8.758611
HNL 29.161808
HRK 7.536194
HTG 147.534851
HUF 404.554691
IDR 18609.868588
ILS 4.068903
IMP 0.851439
INR 95.686512
IQD 1480.835303
IRR 47592.794167
ISK 146.13813
JEP 0.851439
JMD 179.296807
JOD 0.801496
JPY 163.848602
KES 146.070321
KGS 98.830698
KHR 4529.097464
KMF 491.047735
KPW 1017.119585
KRW 1581.883621
KWD 0.346545
KYD 0.942032
KZT 583.984221
LAK 24444.157526
LBP 101284.186644
LKR 338.49218
LRD 226.087757
LSL 20.808809
LTL 3.336994
LVL 0.683608
LYD 6.172088
MAD 10.481668
MDL 19.443368
MGA 5085.605719
MKD 61.535047
MMK 2372.630142
MNT 4038.228025
MOP 9.025015
MRU 45.024616
MUR 51.229425
MVR 17.4158
MWK 1960.098954
MXN 22.131707
MYR 4.816073
MZN 72.328998
NAD 20.808809
NGN 1812.408452
NIO 41.532869
NOK 11.769961
NPR 152.852403
NZD 1.900983
OMR 0.434829
PAB 1.130369
PEN 4.144324
PGK 4.586369
PHP 62.73419
PKR 317.646266
PLN 4.277861
PYG 9044.148714
QAR 4.125034
RON 4.978925
RSD 117.214205
RUB 93.46101
RWF 1595.473461
SAR 4.23828
SBD 9.425806
SCR 16.057517
SDG 678.649932
SEK 10.914054
SGD 1.468727
SHP 0.888108
SLE 25.756185
SLL 23698.337407
SOS 646.050531
SRD 41.617247
STD 23391.502773
SVC 9.891102
SYP 14693.855918
SZL 20.79993
THB 37.390543
TJS 11.699636
TMT 3.955471
TND 3.372891
TOP 2.646892
TRY 43.619796
TTD 7.665547
TWD 34.716946
TZS 3046.370305
UAH 47.196587
UGX 4141.031624
USD 1.130135
UYU 47.435393
UZS 14601.33834
VES 98.025574
VND 29389.148119
VUV 136.832042
WST 3.131463
XAF 654.381759
XAG 0.035286
XAU 0.000349
XCD 3.054245
XDR 0.817101
XOF 650.396478
XPF 119.331742
YER 276.48782
ZAR 20.780405
ZMK 10172.570869
ZMW 31.374475
ZWL 363.902853
Europa se prepara para un invierno sin gas ruso por la invasión de Ucrania
Europa se prepara para un invierno sin gas ruso por la invasión de Ucrania / Foto: ANDREY GOLOVANOV - AFP

Europa se prepara para un invierno sin gas ruso por la invasión de Ucrania

Ante la perspectiva de los termómetros en caída, los europeos se preparan para un invierno difícil por la escasez de gas proveniente de Rusia, cuya invasión de Ucrania hace seis meses ha puesto patas arriba el mercado energético mundial.

Tamaño del texto:

En primera línea se encuentran los letones, que ya se han quedado sin gas proveniente del gigante ruso y saben a qué atenerse en los próximos seis meses.

"Los precios de la energía son tan exorbitantes que hemos instalado nuestro propio calentador de agua", explica Juons Ratiniks, habitante de la ciudad de Rezekne, no lejos de la frontera rusa. Señala que es menos caro que el del sistema central de los edificios.

Este guardia fronterizo jubilado advierte a los "políticos" que espera ayudas para pagar sus próximas facturas en aumento. De lo contrario, "¡van a tener problemas!"

Al igual que en Letonia, el suministro de gas ruso también se cortó en Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Holanda y Polonia.

En el resto de países, el flujo va secándose: en torno a un 70% de caída anual en julio, según varios expertos consultados por la AFP.

En las capitales del continente, la idea de radiadores fríos o de fábricas detenidas horroriza a los gobiernos, que saben que Vladimir Putin usa estratégicamente el arma enérgética.

La caída en las entregas ha disparado los precios del gas, y en consonancia, los de la electricidad, ya que numerosas centrales térmicas funcionan con gas; el petróleo también ha aumentado antes de volver a caer.

La guerra ha desatado la "primera verdadera crisis energética mundial de la historia", considera Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (OIEA). Y Europa se sitúa en "el epicentro de la tormenta".

El gas es tan importante -sobre todo, para países muy dependientes como Alemania, a causa de su industria pesada- que ha quedado fuera de las sanciones europeas a Rusia, que sí incluyen el carbón (embargo total) y el petróleo (embargo progresivo).

-"Operación termostato" -

Los flujos ya considerablemente disminuidos en el importantísimo gasoducto Nord Stream 1 entre Rusia y Alemania "fluctuarán entre el cero y el 20 % de la capacidad en los próximos meses, lo que provocará una recesión en Europa en el invierno de 2022/23", predice Matt Oxenford, de la Unidad de Inteligencia de The Economist.

Y si hay escasez, las autoridades cortarán el suministro prioritariamente a las empresas: tanto en Francia como en Alemania, los gobiernos están decidiendo a cuáles sacrificarán primero.

La Unión Europea ha pedido a los estados miembros que reduzcan su consumo de gas en un 15 % -a excepción de España y Portugal, quienes lograron que Bruselas redujera su objetivo a un 7% por su menor nivel de conexión energética con el resto del continente.

Pero las medidas de ahorro ya se aplican en numerosos países comunitarios. Italia lanzó en primavera una "operación termostato" para bajar la calefacción y reducir el aire acondicionado en escuelas y administraciones, una iniciativa imitada por España y Alemania.

También se está decretando la reducción del alumbrado nocturno de comercios o apostar por el transporte público frente al coche.

"Yo ahorro energía", afirma Annette Kapaon, jubilada de 70 años que reside en Berlín. En invierno, "solo caliento la habitación donde paso el tiempo; el resto, lo justo para que no se congele".

- Fuentes alternativas -

Francia ha bloqueado los precios regulados de gas para los particulares, pero en Alemania la factura de los hogares subirá varios cientos de euros por año.

Frente al difícil invierno que se anuncia, el portavoz del centro de consumidores de Renania del Norte-Westfalia, Udo Sieverding, advierte de que "numerosos hogares no podrán pagar".

Muchos se informan sobre la instalación de paneles solares, dice, mientras que los vendedores de carbón no dan a basto.

Francia volverá a su "caza al derroche" de los años setenta, al tiempo que busca fuentes de energía alternativa, como el gas natural licuado o el carbón, pese su naturaleza contaminante.

También ha renunciado provisionalmente a cerrar una central de carbón y quiere instalar una nueva terminal flotante de metano, una decisión muy criticada por los defensores del medioambiente.

Este lunes, los precios del gas continuaron subiendo. El contrato a futuro del TTF holandés, referencia del mercado europeo de gas natural, alcanzó los 295 euros el megawatt hora (MWh), un nivel que no se veía desde las semanas iniciales de la invasión rusa a Ucrania, a mediados de marzo.

burs-jmi/ico/aoc/zm/mr

T.Kolar--TPP