The Prague Post - Amenaza de Rusia en Venezuela y Cuba busca que EEUU muerda el anzuelo, según expertos

EUR -
AED 4.177023
AFN 80.542045
ALL 98.683768
AMD 442.285799
ANG 2.049618
AOA 1041.702569
ARS 1324.878702
AUD 1.779563
AWG 2.049857
AZN 1.928482
BAM 1.95703
BBD 2.295583
BDT 138.136833
BGN 1.955408
BHD 0.428625
BIF 3381.585135
BMD 1.13723
BND 1.48546
BOB 7.856076
BRL 6.386457
BSD 1.136935
BTN 96.083933
BWP 15.564057
BYN 3.720704
BYR 22289.70531
BZD 2.283776
CAD 1.57288
CDF 3272.947154
CHF 0.938555
CLF 0.028107
CLP 1078.605939
CNY 8.26709
CNH 8.266285
COP 4772.953734
CRC 574.271086
CUC 1.13723
CUP 30.136591
CVE 110.330473
CZK 24.917614
DJF 202.460827
DKK 7.465163
DOP 66.913238
DZD 150.710227
EGP 57.75911
ERN 17.058448
ETB 152.577193
FJD 2.571304
FKP 0.848829
GBP 0.851569
GEL 3.12165
GGP 0.848829
GHS 16.201469
GIP 0.848829
GMD 81.302394
GNF 9846.843381
GTQ 8.755658
GYD 238.58417
HKD 8.820844
HNL 29.504584
HRK 7.532667
HTG 148.535982
HUF 404.082221
IDR 18899.338782
ILS 4.120748
IMP 0.848829
INR 96.139712
IQD 1489.362406
IRR 47877.37689
ISK 145.894685
JEP 0.848829
JMD 179.983137
JOD 0.806634
JPY 162.661965
KES 147.191951
KGS 99.450559
KHR 4550.940757
KMF 491.567639
KPW 1023.463987
KRW 1617.538411
KWD 0.348481
KYD 0.947512
KZT 583.452149
LAK 24580.883839
LBP 101869.326599
LKR 340.339923
LRD 227.386934
LSL 21.17018
LTL 3.357945
LVL 0.687899
LYD 6.205901
MAD 10.538295
MDL 19.515611
MGA 5048.26212
MKD 61.554749
MMK 2387.491007
MNT 4063.63985
MOP 9.08397
MRU 44.991843
MUR 51.357461
MVR 17.509108
MWK 1971.47394
MXN 22.20851
MYR 4.907169
MZN 72.794414
NAD 21.170552
NGN 1822.433714
NIO 41.837035
NOK 11.805049
NPR 153.739428
NZD 1.921663
OMR 0.437835
PAB 1.136935
PEN 4.168594
PGK 4.642081
PHP 63.534744
PKR 319.450224
PLN 4.27479
PYG 9105.964224
QAR 4.143951
RON 4.978227
RSD 117.275782
RUB 92.402801
RWF 1633.255388
SAR 4.265468
SBD 9.508717
SCR 16.165728
SDG 682.908112
SEK 10.964954
SGD 1.485483
SHP 0.893684
SLE 25.872112
SLL 23847.123141
SOS 649.71984
SRD 41.907169
STD 23538.362101
SVC 9.947903
SYP 14785.591368
SZL 21.151668
THB 38.005794
TJS 11.983243
TMT 3.991677
TND 3.376756
TOP 2.663509
TRY 43.7553
TTD 7.700976
TWD 36.428316
TZS 3064.834456
UAH 47.163906
UGX 4164.764459
USD 1.13723
UYU 47.838389
UZS 14704.631239
VES 98.425096
VND 29573.662581
VUV 136.933175
WST 3.148306
XAF 656.381145
XAG 0.035253
XAU 0.000347
XCD 3.073421
XDR 0.815087
XOF 656.369594
XPF 119.331742
YER 278.677643
ZAR 21.111763
ZMK 10236.430299
ZMW 31.635442
ZWL 366.187552
Amenaza de Rusia en Venezuela y Cuba busca que EEUU muerda el anzuelo, según expertos
Amenaza de Rusia en Venezuela y Cuba busca que EEUU muerda el anzuelo, según expertos

Amenaza de Rusia en Venezuela y Cuba busca que EEUU muerda el anzuelo, según expertos

La amenaza de despliegue militar ruso en Cuba y Venezuela "no es creíble" y lo único que pretende es distraer la atención de la crisis en Ucrania para que Estados Unidos muerda el anzuelo y reaccione, opinan expertos.

Tamaño del texto:

"No quiero confirmar nada (...) ni lo descarto". Esta frase del viceministro de Relaciones Exteriores ruso Serguéi Ryabkov en respuesta a una pregunta del canal de televisión RTVI sobre si prevé un despliegue militar en Venezuela o Cuba disparó las alarmas en un contexto de máxima tensión por los miles de soldados rusos apostados en la frontera con Ucrania, y que Occidente cree que son para invadir el país.

Es una "fanfarronada", dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. Pero "si Rusia avanzara en esa dirección, nos ocuparíamos del tema de forma decisiva", advirtió.

Poco más. Los estadounidenses prefieren no hablar del tema.

Los gobiernos de Venezuela y Cuba mantienen una pésima relación con Estados Unidos, que los considera regímenes autoritarios. Nada que ver con la que mantienen con Rusia.

El comentario ruso "tiene el propósito de agitarnos a todos y no podemos caer en esa artimaña. Es una provocación, un bluf diseñado para generar una reacción", declaró a la AFP Juan Cruz, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). Cruz estuvo a cargo de Latinoamérica y el Caribe en la Casa Blanca bajo la presidencia de Donald Trump.

"La amenaza no es creíble", coincidió Evan Ellis, profesor de estudios latinoamericanos del Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército estadounidense.

"Rusia carece de la capacidad de proyectar y sostener fuerzas militarmente significativas en el hemisferio. Tampoco tiene los fondos" necesarios debido al costo de su movilización en la frontera ucraniana y las sanciones que le impondrían estadounidenses y europeos si invade ese país, añadió.

"No pueden darse ese lujo ni siquiera a través de su instrumento, el Grupo Wagner", una organización militar privada, destaca a su vez Cruz. Su único interés "es meter un dedo en el ojo de los gringos".

- Venezuela, la aliada -

Rusia es el principal proveedor de armas de Caracas, explica Rocío San Miguel, directora de la oenegé venezolana Control Ciudadano, especializada en temas de seguridad nacional.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, comentó que "Rusia asoma la posibilidad de profundizar las relaciones de cooperación militar" bilateral.

De acuerdo a San Miguel, "hay algo que está pasando por debajo de la mesa": el entrenamiento de empresas de seguridad rusas a la fuerza armada venezolana. Según ella, el gobierno del presidente Nicolás Maduro apuesta por una presencia militar rusa "cada vez mayor".

En 2018 Moscú envió dos bombarderos con capacidad nuclear a Venezuela en apoyo a Maduro, quien habló el jueves con el mandatario ruso Vladimir Putin.

Desde que llegó al poder, hace más de 20 años, Putin intentó recuperar algo del poderío soviético de antaño "y países como Venezuela, Nicaragua y Cuba le han servido muchísimo a ese propósito porque han estrechado sus vínculos" con Moscú, apunta la venezolana Giovanna de Michelle, experta en asuntos internacionales.

- El hermetismo de Cuba -

En Cuba prevalece el silencio.

"Los cubanos no quieren bulla con los gringos", afirma Cruz.

Los rusos saben bien que "cualquier despliegue militar tendría que ser negociado con la parte cubana y que Cuba respondería teniendo en cuenta las circunstancias", considera Carlos Alzugaray, exdiplomático y académico cubano.

Por tratarse de una situación hipotética "el gobierno cubano no está obligado a responder ni sería conveniente hacerlo", añade.

En mente de todos está la crisis de 1962, cuando Estados Unidos y la entonces Unión Soviética estuvieron al borde de una guerra nuclear después de que Moscú desplegara misiles balísticos en Cuba.

Lo cierto es que ahora el único país extranjero con tropas en Cuba es Estados Unidos, en la Base Naval de Guantánamo, recuerda Alzugaray.

De llegar a producirse un despliegue ruso, la reacción estadounidense "sería más como en los años 80 que como en los 60", sin un enfrentamiento directo, estima por su lado Cruz.

El ejército estadounidense está obligado a tomar en serio las amenazas de un estado con capacidad nuclear e intenciones hostiles hacia Washington como Rusia "pero es dudoso que incluso el vicecanciller Ryabkov esperara que su amenaza fuera tomada en serio", concluyó Evan Ellis.

N.Simek--TPP