The Prague Post - Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"

EUR -
AED 4.17109
AFN 81.765177
ALL 98.224485
AMD 442.279087
ANG 2.046719
AOA 1039.093855
ARS 1357.073848
AUD 1.750072
AWG 2.044119
AZN 1.928373
BAM 1.96062
BBD 2.292496
BDT 137.94911
BGN 1.957176
BHD 0.428054
BIF 3330.210374
BMD 1.135622
BND 1.464558
BOB 7.8746
BRL 6.471224
BSD 1.135421
BTN 95.778397
BWP 15.396322
BYN 3.715781
BYR 22258.183573
BZD 2.280777
CAD 1.564682
CDF 3260.369863
CHF 0.933818
CLF 0.027789
CLP 1066.394274
CNY 8.195839
CNH 8.189132
COP 4888.453567
CRC 574.427245
CUC 1.135622
CUP 30.093973
CVE 110.536724
CZK 24.943364
DJF 201.82235
DKK 7.461556
DOP 66.824269
DZD 150.457433
EGP 57.534339
ERN 17.034324
ETB 151.576681
FJD 2.55719
FKP 0.855016
GBP 0.849865
GEL 3.111293
GGP 0.855016
GHS 15.300083
GIP 0.855016
GMD 81.195962
GNF 9834.174592
GTQ 8.740833
GYD 237.551275
HKD 8.802663
HNL 29.486484
HRK 7.53224
HTG 148.400682
HUF 404.761695
IDR 18655.537575
ILS 4.103171
IMP 0.855016
INR 95.78338
IQD 1487.356253
IRR 47809.669763
ISK 146.710893
JEP 0.855016
JMD 179.919411
JOD 0.805386
JPY 161.973412
KES 146.665913
KGS 99.309739
KHR 4547.358613
KMF 493.428838
KPW 1022.039946
KRW 1564.71608
KWD 0.348023
KYD 0.946255
KZT 584.231605
LAK 24551.108762
LBP 101678.487824
LKR 340.059417
LRD 227.085225
LSL 20.729279
LTL 3.353195
LVL 0.686926
LYD 6.219535
MAD 10.489702
MDL 19.455425
MGA 5000.446325
MKD 61.489621
MMK 2384.430331
MNT 4059.729226
MOP 9.063159
MRU 44.928444
MUR 51.545699
MVR 17.489683
MWK 1968.800429
MXN 22.339492
MYR 4.806525
MZN 72.623252
NAD 20.728455
NGN 1824.319258
NIO 41.784371
NOK 11.681833
NPR 153.244758
NZD 1.892814
OMR 0.437208
PAB 1.135426
PEN 4.161395
PGK 4.640407
PHP 62.925365
PKR 319.398208
PLN 4.277148
PYG 9090.346096
QAR 4.143459
RON 5.093254
RSD 117.13487
RUB 92.552869
RWF 1612.313116
SAR 4.259749
SBD 9.503276
SCR 16.808849
SDG 681.874699
SEK 10.873861
SGD 1.463026
SHP 0.89242
SLE 25.835396
SLL 23813.398929
SOS 648.912313
SRD 41.847965
STD 23505.074534
SVC 9.934421
SYP 14765.297176
SZL 20.731785
THB 37.083704
TJS 11.780021
TMT 3.974676
TND 3.406409
TOP 2.659742
TRY 43.834433
TTD 7.695154
TWD 33.997673
TZS 3063.338954
UAH 47.043544
UGX 4153.209514
USD 1.135622
UYU 47.627919
UZS 14690.370923
VES 100.630191
VND 29484.711694
VUV 137.073711
WST 3.141433
XAF 657.599584
XAG 0.034277
XAU 0.000333
XCD 3.069074
XDR 0.819532
XOF 657.599584
XPF 119.331742
YER 277.715932
ZAR 20.627715
ZMK 10222.021017
ZMW 30.685377
ZWL 365.669695
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible" / Foto: Mandel NGAN, Amer HILABI - AFP/Archivos

Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"

Estados Unidos quiere un acuerdo sobre el programa nuclear iraní "lo antes posible", afirmó Teherán tras una reunión el sábado entre ambos países en Omán, y pese a la amenaza de Washington de una operación militar si fracasan las negociaciones.

Tamaño del texto:

Estos son los primeros contactos de este tipo entre ambos países desde 2018, cuando la primera administración de Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo de 2015 entre Irán y las grandes potencias para limitar su programa nuclear a cambio de un levantamiento de sanciones económicas.

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, afirmó que las conversaciones se reanudarían el próximo sábado, sin precisar dónde. Las de este sábado tuvieron lugar a puerta cerrada en Mascate, la capital de Omán, con la participación del enviado especial de Trump, Steve Witkoff.

El canciller omaní, Badr al Busaidi, actuó como intermediario en la cita, aunque los negociadores hablaron directamente durante "unos minutos", detalló la cancillería iraní.

"La parte estadounidense también dijo que un acuerdo positivo es el que se puede alcanzar lo antes posible, pero que no será fácil y requerirá voluntad de ambas partes", señaló Araqchi en la televisión estatal iraní.

"En la reunión de hoy, creo que nos acercamos mucho a una base para las negociaciones", continuó. "Si podemos [finalizarlo] en la próxima reunión, habremos recorrido un largo camino", subrayó. Ninguna de las partes quiere conversaciones que "se alarguen eternamente".

El objetivo de las reuniones es que Estados Unidos e Irán concluyan un nuevo pacto, después de que Teherán se desentendiera de sus compromisos y se acercara a los niveles de enriquecimiento de uranio necesarios para fabricar una bomba atómica.

- "Atmósfera constructiva" -

El diálogo del sábado tuvo lugar en una "atmósfera constructiva y basada en el respeto mutuo", informó la cancillería iraní.

Washington y Teherán rompieron sus relaciones diplomáticas hace 45 años y estaban enzarzados en una guerra dialéctica antes de que Trump anunciara el lunes por sorpresa que iban a mantener conversaciones.

Dos días después, el mandatario estadounidense advirtió sin embargo que una acción militar contra Irán era "absolutamente" posible si no se alcanzaba un acuerdo.

Irán, a su vez, respondió con la amenaza de expulsar de su territorio a los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica, que supervisan la evolución de sus actividades nucleares. Washington dijo que tal medida constituiría una "escalada".

Los expertos, sin embargo, consideran que a Irán le interesa negociar.

El país está debilitado por las sanciones que estrangulan su economía y está en juego su fuerza regional, tras los golpes infligidos por Israel a sus aliados palestino y libanés, Hamás y Hezbolá.

El emisario estadounidense Witkoff, de visita en Rusia el viernes, dijo a The Wall Street Journal que la "línea roja" para Washington era la "militarización de la capacidad nuclear" de Irán.

"Quiero que Irán sea un país maravilloso, genial, feliz. Pero no pueden tener el arma nuclear", advirtió Trump el viernes a bordo del avión presidencial Air Force One.

Para Estados Unidos y otras potencias occidentales, el objetivo de Teherán es el arma nuclear, aunque este lo niega y asegura que es un programa civil.

- "Presión máxima" -

Desde que Washington se retiró del acuerdo de 2015, Irán enriqueció uranio hasta el 60%, lejos del límite del 3,67% impuesto por ese pacto. Para fabricar una bomba atómica es necesario un nivel del 90%.

Ali Vaez, experto del centro de reflexión International Crisis Group, cree que Irán "puede comprometerse a tomar medidas para limitar su programa nuclear" a cambio de una reducción de sanciones, "pero no a desmantelarlo por completo".

Estados Unidos adoptó una política de "presión máxima" hacia Teherán e impuso esta misma semana nuevas sanciones contra su programa nuclear y su sector petrolero.

En la agenda figuraba también el tema de las tensiones entre Irán e Israel, atizadas por los conflictos en Gaza y Líbano. Por primera vez, ambos países se lanzaron ataques directos después de años de enfrentamientos a través de terceros.

El profesor de la universidad Sciences Po de París, Karim Bitar, cree que el acuerdo incluirá "el fin del respaldo de Irán a sus aliados regionales" como Hezbolá o Hamás.

Según él, "la única prioridad (de Irán) es la supervivencia del régimen e, idealmente, obtener un poco de oxígeno, un alivio de las sanciones, para relanzar la economía porque el régimen se ha vuelto bastante impopular".

W.Urban--TPP