The Prague Post - ¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?

EUR -
AED 4.154287
AFN 80.408069
ALL 98.520484
AMD 441.555935
ANG 2.038467
AOA 1036.034688
ARS 1323.545745
AUD 1.76325
AWG 2.035877
AZN 1.924877
BAM 1.953835
BBD 2.291775
BDT 137.911305
BGN 1.952619
BHD 0.426569
BIF 3375.989906
BMD 1.131043
BND 1.483002
BOB 7.843112
BRL 6.417987
BSD 1.135053
BTN 95.92453
BWP 15.538099
BYN 3.714532
BYR 22168.433619
BZD 2.279987
CAD 1.559516
CDF 3249.484845
CHF 0.935039
CLF 0.027935
CLP 1071.99087
CNY 8.224206
CNH 8.229907
COP 4799.126566
CRC 573.315824
CUC 1.131043
CUP 29.972627
CVE 110.15422
CZK 24.951961
DJF 202.127618
DKK 7.464298
DOP 66.801933
DZD 150.107049
EGP 57.568483
ERN 16.965638
ETB 152.324736
FJD 2.555534
FKP 0.844211
GBP 0.849763
GEL 3.104754
GGP 0.844211
GHS 16.174733
GIP 0.844211
GMD 80.867405
GNF 9830.895954
GTQ 8.741209
GYD 238.190456
HKD 8.77296
HNL 29.455247
HRK 7.531158
HTG 148.288902
HUF 404.590853
IDR 18719.319419
ILS 4.116904
IMP 0.844211
INR 95.713326
IQD 1486.898081
IRR 47631.030525
ISK 145.700384
JEP 0.844211
JMD 179.688496
JOD 0.802141
JPY 162.13325
KES 146.93368
KGS 98.909817
KHR 4543.370562
KMF 491.444561
KPW 1017.895622
KRW 1616.021848
KWD 0.346665
KYD 0.945936
KZT 582.476489
LAK 24540.211881
LBP 101700.322707
LKR 339.776791
LRD 227.011699
LSL 21.135151
LTL 3.339674
LVL 0.684157
LYD 6.195796
MAD 10.52072
MDL 19.48332
MGA 5039.842406
MKD 61.468183
MMK 2374.501375
MNT 4041.530788
MOP 9.068939
MRU 44.914235
MUR 50.987711
MVR 17.429352
MWK 1968.185829
MXN 22.181552
MYR 4.879885
MZN 72.386845
NAD 21.134965
NGN 1818.105828
NIO 41.76781
NOK 11.775114
NPR 153.478971
NZD 1.903104
OMR 0.435664
PAB 1.135058
PEN 4.161715
PGK 4.634278
PHP 63.140423
PKR 318.921657
PLN 4.283322
PYG 9090.897642
QAR 4.137039
RON 4.978172
RSD 117.082253
RUB 92.875054
RWF 1630.531373
SAR 4.242185
SBD 9.456983
SCR 16.159791
SDG 679.19036
SEK 10.941983
SGD 1.479816
SHP 0.888822
SLE 25.776321
SLL 23717.378
SOS 648.636209
SRD 41.675561
STD 23410.296838
SVC 9.93188
SYP 14705.147341
SZL 21.11639
THB 37.934602
TJS 11.963469
TMT 3.958649
TND 3.37111
TOP 2.64901
TRY 43.545253
TTD 7.688166
TWD 36.297645
TZS 3042.504187
UAH 47.084415
UGX 4157.818559
USD 1.131043
UYU 47.761967
UZS 14680.23636
VES 98.104333
VND 29412.761034
VUV 136.188163
WST 3.131177
XAF 655.286403
XAG 0.035081
XAU 0.000349
XCD 3.056699
XDR 0.814966
XOF 655.300873
XPF 119.331742
YER 277.048983
ZAR 21.065211
ZMK 10180.743151
ZMW 31.582958
ZWL 364.195234
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump? / Foto: MARVIN RECINOS - AFP

¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?

Kilmar Ábrego emigró a Estados Unidos con apenas 16 años para huir de las pandillas de El Salvador. Pero ahora, a los 29, terminó preso en la temida megacárcel de pandilleros de su país, adonde llegó encadenado con otros 260 deportados por el gobierno de Donald Trump.

Tamaño del texto:

Ábrego fue detenido frente a su niño de cinco años cuando salía de una tienda en Maryland, en el noreste de Estados Unidos, donde vivía con su esposa estadounidense y otros dos hijos de ella.

Setenta y dos horas después, el 16 de marzo, aterrizaba en San Salvador en medio de un impresionante despliegue de seguridad, junto a 238 venezolanos y otros 22 salvadoreños acusados de integrar las bandas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13).

El gobierno de Trump lo acusa de ser parte de la MS-13, sin dar pruebas. Pero un juez de inmigración le dio en 2019 una protección legal para que no fuera deportado por estimar que corría peligro en su país.

Sentado al lado de Trump, en la Casa Blanca, el popular presidente salvadoreño, Nayib Bukele, su aliado más fiel en América Latina, aseguró el lunes que era "absurdo" devolver a un "terrorista" en Estados Unidos.

Ábrego es hoy símbolo de la política antiinmigración que ejecuta Trump con el apoyo de Bukele, quien asegura haber hecho de El Salvador "el país más seguro del hemisferio occidental" con su guerra antipandillas.

- Bajo el terror de las pandillas -

Ábrego nació en San Salvador en 1995. Su padre fue oficial de policía y su madre Cecilia tenía un negocio de pupusas, un plato típico a base de tortilla de maíz, según documentos presentados al juez de inmigración en 2019.

Junto a un hermano y dos hermanas, ayudaba a mantener el negocio familiar, la pupusería "Cecilia".

El país estaba entonces controlado por la Barrio 18 y la MS-13, pandillas rivales que hicieron de Honduras, Guatemala y El Salvador, el norte de Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo.

Bajo amenazas de muerte, la Barrio 18 comenzó a extorsionar a la familia.

Con temor de que Ábrego y su hermano fueran reclutados por la pandilla, sus padres los enviaron a Estados Unidos. Según medios de prensa salvadoreños, la mayor parte de la familia vive en ese país.

Kilmar llegó en 2011 al estado de Maryland, donde empezó a trabajar en la construcción y también en la maquila.

- "¿Cuándo volverás a casa?" -

Siete años después entabló una relación con Jennifer Vásquez, con quien tuvo un hijo que tiene un diagnóstico de autismo. Ella es también madre de otros dos niños de una relación anterior.

Vásquez aseguró a CASA, una oenegé de Maryland que da atención a migrantes, que Ábrego es un "padre excelente" y que los tres niños lo extrañan. "Desde que nuestra familia se separó, estoy destrozada y confundida", afirmó.

En 2019, mientras estaba buscando trabajo en un Home Depot, Ábrego fue detenido por la policía y un juez alegó que un informante anónimo lo acusó de pertenecer a la MS-13 en Nueva York.

Según su abogado Simón Sandoval-Moshenberg, Ábrego jamás vivió en esa ciudad. "Nunca ha sido condenado por ningún delito, relacionado con bandas o de otro tipo", sostiene.

Le negaron una solicitud de asilo, pero un juez le dio la protección legal para evitar que fuera deportado. Además, se le dio permiso de trabajo.

Su vida dio un vuelco total hace un mes. A 75 km de San Salvador, en Tecoluca, en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), está incomunicado entre barrotes y paredes de cemento, como otros 15.000 reclusos acusados de pandilleros.

"No dejaré de luchar hasta ver a mi marido con vida. Kilmar, si puedes oírme, mantente fuerte. Dios no se ha olvidado de ti. Nuestros hijos preguntan: ¿Cuándo volverás a casa?", dijo Vásquez hace unos días, en una protesta en Maryland que pedía su liberación y retorno.

X.Vanek--TPP