The Prague Post - EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA

EUR -
AED 4.16108
AFN 81.001142
ALL 98.503555
AMD 441.755448
ANG 2.041781
AOA 1037.719215
ARS 1328.335624
AUD 1.769022
AWG 2.039186
AZN 1.92956
BAM 1.949547
BBD 2.286806
BDT 137.608624
BGN 1.954067
BHD 0.427017
BIF 3325.006656
BMD 1.132881
BND 1.47978
BOB 7.826036
BRL 6.426073
BSD 1.132587
BTN 95.716527
BWP 15.504543
BYN 3.706477
BYR 22204.473748
BZD 2.275043
CAD 1.562526
CDF 3254.7678
CHF 0.934618
CLF 0.028082
CLP 1077.630556
CNY 8.237577
CNH 8.235844
COP 4793.164194
CRC 572.075184
CUC 1.132881
CUP 30.021355
CVE 110.597516
CZK 24.93982
DJF 201.335507
DKK 7.464385
DOP 66.669968
DZD 150.387504
EGP 57.579485
ERN 16.99322
ETB 149.370425
FJD 2.560255
FKP 0.845583
GBP 0.84974
GEL 3.109806
GGP 0.845583
GHS 17.344722
GIP 0.845583
GMD 81.003213
GNF 9805.087866
GTQ 8.722178
GYD 237.67187
HKD 8.78614
HNL 29.256661
HRK 7.536034
HTG 147.968009
HUF 404.477179
IDR 18755.813097
ILS 4.115189
IMP 0.845583
INR 95.797807
IQD 1484.074521
IRR 47708.467602
ISK 145.710975
JEP 0.845583
JMD 179.294916
JOD 0.803442
JPY 161.997502
KES 146.705244
KGS 99.070305
KHR 4533.79132
KMF 492.237077
KPW 1019.550457
KRW 1614.117547
KWD 0.347217
KYD 0.943889
KZT 581.22114
LAK 24487.229734
LBP 101506.165127
LKR 339.038528
LRD 226.12303
LSL 21.104967
LTL 3.345104
LVL 0.685269
LYD 6.179899
MAD 10.49303
MDL 19.440987
MGA 5109.294812
MKD 61.556315
MMK 2378.361699
MNT 4048.101269
MOP 9.049235
MRU 45.032185
MUR 51.161044
MVR 17.457405
MWK 1966.682376
MXN 22.217468
MYR 4.887817
MZN 72.504847
NAD 21.105486
NGN 1815.669043
NIO 41.587986
NOK 11.797258
NPR 153.151558
NZD 1.908847
OMR 0.436156
PAB 1.132587
PEN 4.153715
PGK 4.566076
PHP 63.187651
PKR 318.396563
PLN 4.27895
PYG 9071.144762
QAR 4.125387
RON 4.978109
RSD 117.175096
RUB 92.879069
RWF 1605.292821
SAR 4.24948
SBD 9.472358
SCR 16.129551
SDG 680.302723
SEK 10.937204
SGD 1.479996
SHP 0.890267
SLE 25.81846
SLL 23755.936311
SOS 648.008302
SRD 41.743267
STD 23448.355915
SVC 9.909864
SYP 14729.0541
SZL 21.106286
THB 37.815815
TJS 11.937422
TMT 3.965085
TND 3.357577
TOP 2.653318
TRY 43.628902
TTD 7.671529
TWD 36.305109
TZS 3047.450719
UAH 46.98356
UGX 4148.839198
USD 1.132881
UYU 47.655464
UZS 14665.148861
VES 98.263826
VND 29460.578562
VUV 136.409569
WST 3.136268
XAF 653.871269
XAG 0.034749
XAU 0.000344
XCD 3.061668
XDR 0.81197
XOF 652.539777
XPF 119.331742
YER 277.499235
ZAR 21.065843
ZMK 10197.307186
ZMW 31.514475
ZWL 364.787321
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA / Foto: Omar al Qattaa - AFP/Archivos

EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA

Estados Unidos expresó el miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) "serias dudas" sobre la imparcialidad de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), durante audiencias sobre las obligaciones humanitarias de Israel hacia los palestinos.

Tamaño del texto:

"La imparcialidad de la UNRWA genera serias dudas debido a informaciones según las cuales Hamás habría utilizado sus instalaciones y que parte de su personal habría participado en el atentado terrorista del 7 de octubre contra Israel", declaró Josh Simmons, del equipo jurídico del Departamento de Estado.

La CIJ, con sede en La Haya, inició el lunes una semana de audiencias, más de 50 días después de la imposición de un bloqueo total a la ayuda que entra en la Franja de Gaza.

Israel, que no participa en estas audiencias, denunció el lunes una "persecución sistemática" por parte de la CIJ.

Simmons afirmó ante los jueces que Israel tiene "muchas razones" para cuestionar la imparcialidad de la UNRWA. "Está claro que Israel no tiene ninguna obligación de permitir que la UNRWA proporcione asistencia humanitaria", añadió.

Israel promulgó una ley que prohíbe a la UNRWA operar en su territorio, tras acusar a algunos de sus empleados de haber participado en los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenaron el conflicto.

Una serie de investigaciones, entre ellas una liderada por la exministra francesa de Asuntos Exteriores Catherine Colonna, reveló "problemas de neutralidad" en la UNRWA, aunque subrayó que Israel no aportó pruebas de su principal acusación.

Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, declaró el martes que más de 50 miembros de su personal en Gaza fueron maltratados y utilizados como escudos humanos mientras estaban detenidos por el ejército israelí.

Durante su intervención ante la Corte, Diego Colas, representante de Francia, pidió a Israel que levante "sin demora" su bloqueo a la ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza.

"Todos los puntos de paso deben abrirse, debe facilitarse el trabajo de los actores humanitarios y el personal debe ser protegido conforme al derecho internacional", sostuvo.

- Consecuencias mortales -

Israel controla todos los flujos de ayuda internacional, vital para los 2,4 millones de palestinos de la Franja de Gaza, quienes enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes. Dichos flujos fueron interrumpidos el 2 de marzo, pocos días antes del colapso de una frágil tregua, tras 15 meses de combates incesantes.

"La prohibición total de la ayuda y los suministros humanitarios decretada por las autoridades israelíes desde el 2 de marzo tiene consecuencias mortales para los civiles de Gaza", declaró en un comunicado Claire Nicolet, responsable de respuesta de emergencia de la ONG Médicos Sin Fronteras en Gaza.

"Las autoridades israelíes están utilizando la ayuda no solo como moneda de cambio, sino también como arma de guerra y medio de castigo colectivo contra más de 2 millones de personas que viven en la Franja de Gaza", añadió.

En diciembre la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución solicitando a la CIJ que emitiera con carácter prioritario y urgente un dictamen consultivo.

La resolución pide a la CIJ que aclare las obligaciones de Israel respecto a la presencia de la ONU, sus agencias, organizaciones internacionales o Estados terceros para "garantizar y facilitar el suministro sin obstáculos de productos esenciales urgentes para la supervivencia de la población civil palestina".

Los dictámenes consultivos de la CIJ no son jurídicamente vinculantes, pero este en particular podría aumentar la presión diplomática sobre Israel.

En julio pasado la CIJ también emitió un dictamen en el que consideraba "ilegal" la ocupación israelí de los Territorios Palestinos, exigiendo que cese lo antes posible.

N.Simek--TPP