The Prague Post - Reino Unido y UE estrechan relaciones en su primera cumbre desde el Brexit

EUR -
AED 4.13829
AFN 79.087751
ALL 97.963551
AMD 433.29456
ANG 2.016415
AOA 1033.175425
ARS 1287.232792
AUD 1.747458
AWG 2.03086
AZN 1.912611
BAM 1.954015
BBD 2.275122
BDT 136.904934
BGN 1.954183
BHD 0.424732
BIF 3353.140987
BMD 1.126691
BND 1.457913
BOB 7.803045
BRL 6.381126
BSD 1.126871
BTN 96.218102
BWP 15.247732
BYN 3.687631
BYR 22083.13851
BZD 2.263432
CAD 1.571024
CDF 3234.729232
CHF 0.939491
CLF 0.027662
CLP 1061.511342
CNY 8.122877
CNH 8.126015
COP 4705.623877
CRC 570.179127
CUC 1.126691
CUP 29.857305
CVE 110.164362
CZK 24.90663
DJF 200.662923
DKK 7.46098
DOP 66.399343
DZD 149.701112
EGP 56.399436
ERN 16.900361
ETB 151.750605
FJD 2.551447
FKP 0.848708
GBP 0.842117
GEL 3.08678
GGP 0.848708
GHS 13.860768
GIP 0.848708
GMD 81.681716
GNF 9758.085749
GTQ 8.652096
GYD 235.751958
HKD 8.810096
HNL 29.320215
HRK 7.53339
HTG 147.445305
HUF 402.366074
IDR 18540.653819
ILS 4.001842
IMP 0.848708
INR 96.269185
IQD 1476.151499
IRR 47447.735595
ISK 145.918183
JEP 0.848708
JMD 179.565962
JOD 0.7988
JPY 163.321147
KES 145.59131
KGS 98.529441
KHR 4516.97386
KMF 497.43542
KPW 1014.021666
KRW 1567.666391
KWD 0.346123
KYD 0.939021
KZT 575.514254
LAK 24368.495773
LBP 100965.405927
LKR 337.931291
LRD 225.371119
LSL 20.348012
LTL 3.326825
LVL 0.681523
LYD 6.21732
MAD 10.407093
MDL 19.639623
MGA 5070.525463
MKD 61.533675
MMK 2365.703411
MNT 4026.769715
MOP 9.07739
MRU 44.65121
MUR 52.075343
MVR 17.418096
MWK 1953.975694
MXN 21.9152
MYR 4.834648
MZN 71.995888
NAD 20.348012
NGN 1806.761805
NIO 41.462123
NOK 11.600244
NPR 153.949363
NZD 1.905527
OMR 0.433743
PAB 1.126806
PEN 4.154305
PGK 4.683721
PHP 62.750476
PKR 318.383149
PLN 4.269287
PYG 9000.777568
QAR 4.107148
RON 5.03753
RSD 117.132996
RUB 90.305018
RWF 1613.675995
SAR 4.225821
SBD 9.397084
SCR 16.017983
SDG 676.575663
SEK 10.904446
SGD 1.458079
SHP 0.885402
SLE 25.579909
SLL 23626.141719
SOS 644.031668
SRD 41.216035
STD 23320.223544
SVC 9.859993
SYP 14649.077337
SZL 20.342417
THB 37.244456
TJS 11.634833
TMT 3.949051
TND 3.391502
TOP 2.638824
TRY 43.761231
TTD 7.649012
TWD 33.969841
TZS 3027.984587
UAH 46.89486
UGX 4121.23515
USD 1.126691
UYU 47.007058
UZS 14555.703007
VES 106.141281
VND 29238.188056
VUV 136.467096
WST 3.130538
XAF 655.378654
XAG 0.03458
XAU 0.000347
XCD 3.044938
XDR 0.821734
XOF 655.358314
XPF 119.331742
YER 275.029402
ZAR 20.329765
ZMK 10141.562288
ZMW 30.399555
ZWL 362.793959
Reino Unido y UE estrechan relaciones en su primera cumbre desde el Brexit
Reino Unido y UE estrechan relaciones en su primera cumbre desde el Brexit / Foto: Toby Melville - POOL/AFP

Reino Unido y UE estrechan relaciones en su primera cumbre desde el Brexit

El Reino Unido y la UE se disponen el lunes en Londres a adoptar un acuerdo con el que relanzar su relación y estrechar sus lazos, especialmente en materia de defensa, en su primera cumbre tras la salida británica de la UE en 2020.

Tamaño del texto:

La reunión en Lancaster House entre el ejecutivo británico y dirigentes de la UE, con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y del Consejo europeo, Antonio Costa, a la cabeza, se enmarca en el deseo del primer ministro laborista, Keir Starmer, de "reiniciar" las relaciones entre ambas partes.

Después de meses de conversaciones, los negociadores europeos y británicos llegaron a un acuerdo en las últimas horas en algunos puntos, incluido una asociación en defensa y seguridad, según indicaron varias fuentes diplomáticas a la AFP.

Sobre el espinoso tema de la pesca, especialmente sensible para Francia, Londres y los 27 miembros de la UE acordaron la renovación del acceso de los barcos europeos a las aguas británicas, que debía expirar en 2026, por doce años adicionales, según estas fuentes.

A cambio, los británicos podrán exportar más fácilmente sus productos hacia el mercado europeo, gracias al reconocimiento mutuo de normas fitosanitarias.

Starmer intenta buscar un difícil equilibrio entre su deseo de reforzar los lazos con los 27 países del bloque y no dar munición al ascenso de la extrema derecha británica, partidaria de un Brexit duro.

- Pesca y seguridad -

El mandatario laborista, en el poder desde julio, prometió el sábado en un comunicado concluir "esta semana un acuerdo que responderá a los intereses nacionales de Reino Unido".

Ese pacto pretende impulsar el comercio mediante la reducción de la burocracia derivada del Brexit y reforzar la seguridad a través de una mayor cooperación entre Reino Unido y la UE, indicó Downing Street.

Las negociaciones han tenido puntos sensibles, con más tensiones, como las cuotas pesqueras y la movilidad de los jóvenes.

"Concluiremos un acuerdo en el interés nacional", afirmó el lunes Keir Starmer en X, reiterando su promesa de "asegurar las fronteras, reducir las facturas y crear más empleos" gracias a este acercamiento.

Ambas partes han mostrado voluntad en llegar a un acuerdo en defensa, en pleno esfuerzo de Europa para rearmarse frente a la amenaza rusa y las incertidumbres generadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Reino Unido tendría mucho que ganar con un acuerdo de este tipo, que podría permitir a empresas británicas de defensa beneficiarse de contratos financiados por la UE.

"Lo más destacado en la cumbre es la cooperación en seguridad, que puede permitir que las empresas de defensa británicas puedan licitar para contratos financiados por el fondo de 150.000 millones de euros (167.000 millones de dólares) de la UE", explica a la AFP Iain Begg, profesor de la London School of Economics.

La cumbre debería permitir anunciar una asociación en materia de defensa y seguridad, firmar un documento que defina una visión común sobre los grandes desafíos mundiales y otro que enumere los temas en los que esperan avanzar en los próximos meses.

- Movilidad juvenil -

Junto con la pesca, la movilidad de los jóvenes es otro punto de fricción.

Bruselas desea que los jóvenes europeos de entre 18 y 30 años puedan ir a estudiar o trabajar en Reino Unido durante varios años, y viceversa, mientras que el gobierno de Starmer, que ha hecho de la reducción de la inmigración una de sus prioridades, desea un acceso más limitado.

"Ofrecer un esquema de movilidad juvenil a los ciudadanos de la UE será más difícil, y es probable que solo veamos un esbozo de un posible nuevo arreglo, no un acuerdo definitivo", explica Iain Begg.

Este probable acuerdo con la UE llega cuando el partido de extrema derecha Reform UK, que siempre ha abogado por una ruptura total de los lazos con la UE, lidera las encuestas de intención de voto.

"Starmer estará interesado en no darle a Reform UK munición política a corto plazo en cuestiones relativas a la inmigración y la libre circulación de personas", afirma a AFP Martin Steven, profesor de política en la Universidad de Lancaster.

Con el acuerdo por concretar, Nigel Farage y Kemi Badenoch, líderes respectivos de Reform UK y el Partido Conservador, ya lo han calificado de una "capitulación" ante Bruselas.

Z.Pavlik--TPP