The Prague Post - Canadá pone a Ucrania en el primer plano de la reunión de Finanzas del G7

EUR -
AED 4.159231
AFN 78.828432
ALL 98.314578
AMD 433.372294
ANG 2.026609
AOA 1038.399083
ARS 1294.312448
AUD 1.756536
AWG 2.041127
AZN 1.926224
BAM 1.960521
BBD 2.27583
BDT 137.170316
BGN 1.960467
BHD 0.42695
BIF 3353.88754
BMD 1.132387
BND 1.46118
BOB 7.788756
BRL 6.418709
BSD 1.127089
BTN 96.419571
BWP 15.211294
BYN 3.688601
BYR 22194.782574
BZD 2.264102
CAD 1.57348
CDF 3221.640165
CHF 0.932187
CLF 0.027823
CLP 1067.704883
CNY 8.175722
CNH 8.16122
COP 4726.243063
CRC 570.360877
CUC 1.132387
CUP 30.008252
CVE 110.534591
CZK 24.901383
DJF 200.70889
DKK 7.459327
DOP 66.35833
DZD 150.185489
EGP 56.502591
ERN 16.985803
ETB 152.977704
FJD 2.56203
FKP 0.847929
GBP 0.843351
GEL 3.103037
GGP 0.847929
GHS 13.751114
GIP 0.847929
GMD 82.107753
GNF 9763.338357
GTQ 8.653411
GYD 235.817866
HKD 8.865021
HNL 29.335995
HRK 7.535018
HTG 147.541381
HUF 402.132109
IDR 18570.691648
ILS 3.996079
IMP 0.847929
INR 96.947886
IQD 1476.536042
IRR 47687.638544
ISK 144.900004
JEP 0.847929
JMD 179.227636
JOD 0.802858
JPY 162.934627
KES 145.863117
KGS 99.027155
KHR 4511.745066
KMF 495.419573
KPW 1019.101417
KRW 1569.646892
KWD 0.347428
KYD 0.939249
KZT 577.061961
LAK 24376.161327
LBP 101382.989972
LKR 339.149207
LRD 225.447826
LSL 20.288909
LTL 3.343644
LVL 0.68497
LYD 6.178742
MAD 10.43593
MDL 19.611794
MGA 5087.13787
MKD 61.532437
MMK 2377.283514
MNT 4049.866235
MOP 9.087062
MRU 44.645524
MUR 52.055852
MVR 17.506859
MWK 1954.463334
MXN 21.81934
MYR 4.839822
MZN 72.365778
NAD 20.289089
NGN 1806.840519
NIO 41.478785
NOK 11.567366
NPR 154.258058
NZD 1.905909
OMR 0.435941
PAB 1.127114
PEN 4.160263
PGK 4.687204
PHP 62.937492
PKR 318.751438
PLN 4.242657
PYG 9002.479845
QAR 4.120195
RON 5.064377
RSD 117.308227
RUB 91.296654
RWF 1593.000887
SAR 4.246963
SBD 9.44086
SCR 16.081678
SDG 680.009805
SEK 10.865988
SGD 1.462642
SHP 0.889878
SLE 25.676068
SLL 23745.586629
SOS 644.136906
SRD 41.501798
STD 23438.121847
SVC 9.862619
SYP 14723.253721
SZL 20.282394
THB 37.106074
TJS 11.576644
TMT 3.969016
TND 3.383071
TOP 2.652163
TRY 43.976473
TTD 7.652258
TWD 34.136371
TZS 3054.614797
UAH 46.719773
UGX 4117.916228
USD 1.132387
UYU 47.226853
UZS 14492.707468
VES 107.218833
VND 29400.726396
VUV 137.48081
WST 3.057879
XAF 657.525851
XAG 0.034289
XAU 0.000343
XCD 3.060332
XDR 0.817751
XOF 657.525851
XPF 119.331742
YER 276.185326
ZAR 20.271253
ZMK 10192.840325
ZMW 30.553901
ZWL 364.628109
Canadá pone a Ucrania en el primer plano de la reunión de Finanzas del G7
Canadá pone a Ucrania en el primer plano de la reunión de Finanzas del G7 / Foto: KARL-JOSEF HILDENBRAND - DPA/AFP/Archivos

Canadá pone a Ucrania en el primer plano de la reunión de Finanzas del G7

Canadá quiso enviar el martes un "mensaje contundente" al mundo al invitar a un ministro ucraniano a la reunión del G7 de Finanzas, cuyos miembros están divididos sobre el apoyo a ese país en guerra con Rusia y sacudidos por la ofensiva proteccionista de Donald Trump.

Tamaño del texto:

Como anfitrión de la cita de titulares de Finanzas del Grupo de los Siete (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá), el ministro canadiense François-Philippe Champagne invitó a su homólogo ucraniano, Serguéi Marchenko.

"Es un verdadero mensaje para el mundo (...), un mensaje muy fuerte de unidad del G7 en apoyo a Ucrania", explicó Champagne en una rueda de prensa con Marchenko.

Añadió que abogará por que se impongan "sanciones más duras" a Rusia, con el fin de presionar a Moscú para que deponga las armas en ese conflicto que ya suma más de tres años.

- "Restablecer la estabilidad" -

La intervención de ambos parece ser un guiño al gobierno estadounidense, que ha llevado a cabo un acercamiento con Moscú desde el regreso en enero de Donald Trump a la Casa Blanca.

Los países europeos siguieron la misma línea dura contra Rusia este martes.

La Unión Europea (UE) adoptó su decimoséptimo paquete de sanciones contra Moscú y manifestó su esperanza de que el gobierno de Trump dé una "respuesta firme" si Moscú se mantiene en su postura.

Para los europeos, una de las prioridades de la reunión del G7 de Finanzas en Canadá será garantizar que la delegación estadounidense acepte mostrar un apoyo inequívoco a Ucrania en el texto final, en el que está trabajando el gobierno anfitrión.

"Debemos enviar una señal clara de que el G7 sigue firmemente al lado de Ucrania", declaró el vicecanciller y ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, antes de llegar a Canadá.

"No podremos aceptar un lenguaje que sea completamente edulcorado", afirmó por su parte el Ministerio de Economía francés.

Esta reunión del G7 de Finanzas se celebra hasta el jueves en las Montañas Rocosas canadienses, en el Parque Nacional de Banff (oeste), también en medio de un panorama económico convulso por la guerra arancelaria desatada por Trump, que ha hecho temer una desaceleración generalizada.

El ministro de Finanzas canadiense destacó el martes la necesidad de "restablecer la estabilidad y el crecimiento".

- "Tender la mano" -

Los miembros del G7 buscan convencer a Trump de revertir sus gravámenes, y se espera que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, acapare la atención de sus homólogos en Banff.

Una fuente del gobierno japonés indicó a la AFP que Tokio está listo para discutir con Bessent "varios problemas entre ambos países, incluido el tipo de cambio" entre el dólar y el yen.

"Las actuales disputas comerciales deben resolverse lo más rápido posible en beneficio de todos", abogó por su parte el ministro alemán de Finanzas, subrayando que la UE continúa "tendiendo la mano" a los estadounidenses.

Bessent ayudó a desescalar la guerra arancelaria con China, con un acuerdo que redujo significativamente los gravámenes de tres cifras que Washington y Pekín se habían impuesto mutuamente.

Según un comunicado del Tesoro, Bessent abogará por que el G7 se "centre en resolver los desequilibrios (comerciales) y las prácticas desleales dentro y fuera" del grupo.

Una fuente cercana a la delegación estadounidense indicó que Washington espera una condena conjunta por el exceso de producción en China.

H.Dolezal--TPP