The Prague Post - Europa incrementa la presión sobre Israel por la guerra en Gaza

EUR -
AED 4.157871
AFN 79.147377
ALL 97.791425
AMD 433.963171
ANG 2.025956
AOA 1038.063962
ARS 1293.941242
AUD 1.757171
AWG 2.04047
AZN 1.943585
BAM 1.952139
BBD 2.285135
BDT 137.852697
BGN 1.952749
BHD 0.426807
BIF 3367.506297
BMD 1.132022
BND 1.458687
BOB 7.819921
BRL 6.426376
BSD 1.131718
BTN 96.743446
BWP 15.190707
BYN 3.703658
BYR 22187.632659
BZD 2.273216
CAD 1.572316
CDF 3220.603083
CHF 0.935593
CLF 0.027814
CLP 1067.36074
CNY 8.173089
CNH 8.153044
COP 4723.384746
CRC 573.693722
CUC 1.132022
CUP 29.998585
CVE 110.057632
CZK 24.865929
DJF 201.531379
DKK 7.45938
DOP 66.711358
DZD 149.879916
EGP 56.511445
ERN 16.980331
ETB 152.37936
FJD 2.560072
FKP 0.846534
GBP 0.844619
GEL 3.101729
GGP 0.846534
GHS 13.467031
GIP 0.846534
GMD 82.075021
GNF 9803.701336
GTQ 8.687248
GYD 237.462092
HKD 8.864848
HNL 29.458454
HRK 7.531115
HTG 148.144327
HUF 402.196098
IDR 18484.562049
ILS 4.019754
IMP 0.846534
INR 96.878504
IQD 1482.541154
IRR 47672.27578
ISK 144.615673
JEP 0.846534
JMD 179.902622
JOD 0.80261
JPY 162.782814
KES 146.438953
KGS 98.995356
KHR 4530.264102
KMF 495.254296
KPW 1018.833904
KRW 1557.005483
KWD 0.347395
KYD 0.943081
KZT 576.997352
LAK 24468.815758
LBP 101400.764659
LKR 339.075616
LRD 226.343532
LSL 20.220911
LTL 3.342567
LVL 0.684749
LYD 6.203312
MAD 10.437818
MDL 19.573256
MGA 5067.228651
MKD 61.413319
MMK 2376.621027
MNT 4053.379776
MOP 9.125802
MRU 44.85249
MUR 51.73397
MVR 17.500717
MWK 1962.415791
MXN 21.861954
MYR 4.833712
MZN 72.334331
NAD 20.220109
NGN 1802.49641
NIO 41.652256
NOK 11.492627
NPR 154.789513
NZD 1.907095
OMR 0.435789
PAB 1.131718
PEN 4.172512
PGK 4.639259
PHP 62.977219
PKR 319.017643
PLN 4.24297
PYG 9039.648322
QAR 4.126225
RON 5.070892
RSD 117.044299
RUB 90.695383
RWF 1621.173823
SAR 4.246113
SBD 9.437819
SCR 16.359911
SDG 679.77724
SEK 10.848966
SGD 1.460297
SHP 0.889592
SLE 25.69445
SLL 23737.937132
SOS 646.752839
SRD 41.488488
STD 23430.571397
SVC 9.903515
SYP 14719.09719
SZL 20.225997
THB 37.115041
TJS 11.628277
TMT 3.967737
TND 3.386549
TOP 2.651307
TRY 43.949402
TTD 7.688175
TWD 34.061975
TZS 3060.418785
UAH 46.894942
UGX 4133.2852
USD 1.132022
UYU 47.141178
UZS 14591.507075
VES 107.184293
VND 29402.009339
VUV 137.319521
WST 3.135804
XAF 654.694525
XAG 0.034179
XAU 0.000342
XCD 3.059346
XDR 0.817488
XOF 654.729161
XPF 119.331742
YER 276.099227
ZAR 20.285727
ZMK 10189.557502
ZMW 30.782641
ZWL 364.510646
Europa incrementa la presión sobre Israel por la guerra en Gaza

Europa incrementa la presión sobre Israel por la guerra en Gaza

La Unión Europea y Reino Unido acentuaron el martes la presión sobre Israel para que frene su ofensiva en Gaza y deje entrar ayuda humanitaria al territorio palestino, donde decenas de personas murieron por bombardeos.

Tamaño del texto:

Después de más de dos meses y medio bloqueando el acceso de toda ayuda humanitaria, Israel anunció el martes la entrada al enclave de 93 camiones de la ONU, que se suman a otros nueve el lunes.

Pero la situación humanitaria continúa siendo catastrófica, agravada por la intensificación de las operaciones militares israelíes. Ante ello, países europeos alzaron la voz.

Desde la UE, la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas, anunció la revisión del acuerdo de asociación con Israel, en vigor desde el 2000, a raíz de la situación en Gaza.

"Depende de Israel el desbloqueo de la ayuda humanitaria. Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad", dijo Kallas tras una reunión de ministros de Relaciones Exteriores en Bruselas.

Poco antes, Reino Unido había anunciado la suspensión de las negociaciones con Israel para un acuerdo de libre comercio.

"Las presiones externas no desviarán a Israel de su senda de defensa de su existencia y seguridad", replicó el Ministerio de Relaciones Exteriores a la decisión de Londres.

En un comunicado posterior, también criticó que la declaración de Kallas "refleja una incomprensión total de la realidad compleja a la que se enfrenta Israel" y "alienta a Hamás a mantenerse en sus posiciones".

- "Una gota de agua" -

El lunes, Canadá, Francia y Reino Unido ya advirtieron que no se quedarían "de brazos cruzados" ante las "acciones escandalosas" de Israel en Gaza.

La escalada de la ofensiva en el enclave palestino "es moralmente injustificable, totalmente desproporcionada y contraproducente", afirmó el canciller británico, David Lammy.

Ante estas presiones, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que iba a permitir "por razones diplomáticas" el acceso de ayuda humanitaria al enclave, bloqueado desde el 2 de marzo.

El lunes entraron nueve camiones con alimentos y comida para bebé en Gaza, una cantidad que la ONU denunció como "una gota de agua en el océano".

La oficina del gobierno israelí encargada de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos anunció el martes el acceso de otros "93 camiones de la ONU con ayuda humanitaria, inclusive harina para panadería, alimento para recién nacidos, equipo médico y medicamentos".

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se mostró complacido de "ver que la ayuda está comenzando a fluir de nuevo".

El espectro de una hambruna masiva en Gaza despertó la semana pasada una inusual crítica del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia su aliado israelí.

Cuando el lunes Netanyahu anunció el desbloqueo del acceso de ayuda, lo justificó por la necesidad de evitar que "imágenes de hambruna masiva" deterioren el respaldo de "países amigos".

- Decenas de muertos -

En la misma comparecencia, el gobernante conservador anunció su intención de tomar el control de toda Gaza tras haber intensificado la ofensiva aérea y terrestre en el enclave controlado por el movimiento islamista Hamás.

Los rescatistas de Defensa Civil de Gaza reportaron el miércoles temprano la muerte de al menos 19 personas, la mayoría niños. En la víspera, habían comunicado un balance de 44 muertos, "en su mayoría niños y mujeres", por los bombardeos.

En una gasolinera del campo de refugiados de Nuseirat donde murieron 15 personas, Mahmud al-Luh cargaba una bolsa con restos humanos hasta un vehículo.

"Esto son civiles. Niños que dormían. ¿Cuál era su culpa?", se preguntaba.

"Ya hace un año y medio de bombardeos y un sufrimiento inmenso. No podemos más", lamentaba Douaa al-Zaanin, que perdió a familiares en un bombardeo contra una escuela que acogía desplazados en Ciudad de Gaza.

El ejército israelí afirmó este martes que golpeó "más de 100 objetivos terroristas" en Gaza en las últimas horas.

El lunes, Netanyahu se mostró abierto a un acuerdo que ponga fin a la guerra, pero puso como condiciones el "exilio" de Hamás y el "desarme" del territorio.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un balance basado en datos oficiales.

Los islamistas también secuestraron ese día a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

 

La mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos permitió casi dos meses de tregua, que Israel rompió el 18 de marzo para reanudar su ofensiva sobre Gaza.

Los contactos están paralizados e Israel retiró a sus jefes negociadores de Doha. Poco antes, Catar denunció que la intensificación de la ofensiva israelí compromete "cualquier posibilidad de paz" en Gaza.

Y.Havel--TPP