The Prague Post - China condena el plan "discriminatorio" de EEUU de revocar visas a estudiantes

EUR -
AED 4.257727
AFN 78.490481
ALL 97.525448
AMD 436.914007
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.793276
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.95631
BBD 2.304801
BDT 139.556416
BGN 1.95875
BHD 0.430312
BIF 3403.288047
BMD 1.159353
BND 1.482187
BOB 7.888058
BRL 6.421427
BSD 1.141598
BTN 99.839052
BWP 15.661087
BYN 3.735675
BYR 22723.309374
BZD 2.292998
CAD 1.599849
CDF 3350.5292
CHF 0.931881
CLF 0.028647
CLP 1111.810113
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4780.4474
CRC 576.750496
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 110.29378
CZK 24.579901
DJF 203.273042
DKK 7.466003
DOP 69.378103
DZD 150.855364
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 157.464388
FJD 2.62188
FKP 0.874188
GBP 0.872875
GEL 3.134728
GGP 0.874188
GHS 11.986128
GIP 0.874188
GMD 84.057522
GNF 9900.583438
GTQ 8.761286
GYD 238.822318
HKD 9.099932
HNL 29.997828
HRK 7.538579
HTG 149.438994
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.95883
IMP 0.874188
INR 101.058329
IQD 1495.390204
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.874188
JMD 183.10778
JOD 0.822027
JPY 170.877414
KES 147.478483
KGS 101.385823
KHR 4574.193581
KMF 495.6276
KPW 1043.414929
KRW 1610.375874
KWD 0.353916
KYD 0.951248
KZT 619.511654
LAK 24685.441368
LBP 102286.090322
LKR 343.939747
LRD 228.869721
LSL 20.910256
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.236627
MAD 10.453428
MDL 19.657129
MGA 5181.352011
MKD 61.576068
MMK 2433.013703
MNT 4162.680603
MOP 9.229208
MRU 45.533882
MUR 54.200169
MVR 17.858363
MWK 1979.416505
MXN 21.864118
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.910256
NGN 1778.424014
NIO 42.010962
NOK 11.870321
NPR 159.742683
NZD 1.960685
OMR 0.438915
PAB 1.141498
PEN 4.10087
PGK 4.808255
PHP 66.971202
PKR 323.903619
PLN 4.273752
PYG 8550.23108
QAR 4.150583
RON 5.078316
RSD 117.170574
RUB 92.617868
RWF 1648.930268
SAR 4.348721
SBD 9.581589
SCR 16.762074
SDG 696.195449
SEK 11.191938
SGD 1.495995
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 652.370228
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 24.506395
SVC 9.988606
SYP 15073.580212
SZL 20.904455
THB 37.650017
TJS 10.77011
TMT 4.069327
TND 3.395686
TOP 2.715324
TRY 47.093483
TTD 7.737019
TWD 34.443248
TZS 2888.053603
UAH 47.718352
UGX 4092.067776
USD 1.159353
UYU 45.861967
UZS 14488.780673
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.282329
WST 3.217732
XAF 656.128209
XAG 0.031304
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.057337
XDR 0.816013
XOF 656.128209
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 21.049356
ZMK 10435.56805
ZMW 26.111814
ZWL 373.311038
China condena el plan "discriminatorio" de EEUU de revocar visas a estudiantes
China condena el plan "discriminatorio" de EEUU de revocar visas a estudiantes / Foto: Pedro Pardo - AFP/Archivos

China condena el plan "discriminatorio" de EEUU de revocar visas a estudiantes

Pekín reaccionó el jueves con furia ante la promesa del gobierno de Estados Unidos de revocar las visas de estudiantes chinos y calificó la medida del presidente Donald Trump contra estudiantes extranjeros como "política y discriminatoria".

Tamaño del texto:

La administración de Trump anunció el miércoles que eliminará permisos para estudiantes chinos, que son una de las mayores fuentes de ingresos para las universidades estadounidenses, en su último ataque contra la educación superior en Estados Unidos.

Estados Unidos también revisará los criterios de visa para endurecer los controles sobre todas las futuras solicitudes de China y Hong Kong, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Mao Ning calificó como "irracional" esta decisión.

"Estados Unidos ha revocado de manera irracional las visas de los estudiantes chinos bajo el pretexto de ideología y (protección de) los derechos nacionales", declaró la portavoz en una conferencia de prensa.

"Esta práctica política y discriminatoria de Estados Unidos ha expuesto las mentiras de la supuesta libertad y apertura que Estados Unidos siempre han promocionado, y ha dañado aún más su propia imagen internacional, imagen nacional y credibilidad", dijo la portavoz de China.

Rubio redobló su apuesta en tomar medidas contra alumnos extranjeros después de que China criticara su decisión de suspender temporalmente la tramitación de visas de estudiantes de todo el mundo.

Antes de estas acciones, la administración de Trump ya había buscado terminar con el permiso para todos los estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, que rechaza de plano la presión del presidente.

Los estudiantes chinos, que pagan matrículas de decenas de miles de dólares, constituyen una de las fuentes de ingresos más importantes para las universidades estadounidenses.

Más de 277.398 estudiantes chinos estaban inscriptos en el año académico 2023-24, ocupando el segundo lugar detrás de los indios, señaló un informe del Instituto de Educación Internacional respaldado por el Departamento de Estado.

En su primer gobierno, Trump también apuntó a los estudiantes chinos, pero se enfocó en aquellos que estudiaban carreras consideradas sensibles o con vínculos con el ejército.

- Incertidumbre mundial -

China pidió el miércoles a Estados Unidos garantizar "concretamente los derechos e intereses legítimos de los estudiantes internacionales, incluidos los estudiantes chinos".

Marco Rubio es muy criticado por revocar miles de visas, en su mayoría de estudiantes extranjeros que han participado en protestas contra Israel.

Según una circular interna firmada el martes por el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, a la que tuvo acceso la AFP, el gobierno se propone examinar los perfiles en redes sociales de los extranjeros que quieren estudiar en universidades estadounidenses.

En misma circular ordena a las embajadas y consulados no permitir "ninguna visa de estudiante o de intercambio adicional (...) hasta que se emitan nuevas directrices".

El miércoles, Rubio fue más allá y anunció en un comunicado que Washington "revocará activamente visas a estudiantes chinos, incluidos aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudien en áreas cruciales".

Pero estas acciones también puede afectar a aquellos estudiantes de países amigos de Estados Unidos.

En Taiwán, un estudiante de doctorado que se preparaba para estudiar en California lamentó que esta pausa en el otorgamiento de visas siembre incertidumbre en sus planes para el próximo año académico que empieza en agosto.

"Entiendo que el proceso puede retrasarse, pero todavía queda algo de tiempo antes de que comience el semestre a mediados de agosto", dijo el estudiante de 27 años que no quiso ser identificado.

"Todo lo que puedo hacer ahora es esperar y no perder la esperanza".

Hasta ahora Trump se ha ensañado con Harvard porque ha venido rechazando todos las acciones de su gobierno que busca supervisar las admisiones y contrataciones, acusando a sus máximas autoridades académicas de convertir a la prestigiosa casa de estudios en un hervidero de antisemitismo e ideología liberal "woke".

La Casa Blanca también retiró a Harvard y otras universidades estadounidenses consideradas entre las más elitistas del mundo, de fondos federales para la investigación.

M.Jelinek--TPP