The Prague Post - La Casa Blanca fustiga el fallo judicial sobre los aranceles de Trump

EUR -
AED 4.257727
AFN 78.490481
ALL 97.525448
AMD 436.914007
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.793276
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.95631
BBD 2.304801
BDT 139.556416
BGN 1.95875
BHD 0.430312
BIF 3403.288047
BMD 1.159353
BND 1.482187
BOB 7.888058
BRL 6.421427
BSD 1.141598
BTN 99.839052
BWP 15.661087
BYN 3.735675
BYR 22723.309374
BZD 2.292998
CAD 1.599849
CDF 3350.5292
CHF 0.931881
CLF 0.028647
CLP 1111.810113
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4780.4474
CRC 576.750496
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 110.29378
CZK 24.579901
DJF 203.273042
DKK 7.466003
DOP 69.378103
DZD 150.855364
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 157.464388
FJD 2.62188
FKP 0.874188
GBP 0.872875
GEL 3.134728
GGP 0.874188
GHS 11.986128
GIP 0.874188
GMD 84.057522
GNF 9900.583438
GTQ 8.761286
GYD 238.822318
HKD 9.099932
HNL 29.997828
HRK 7.538579
HTG 149.438994
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.95883
IMP 0.874188
INR 101.058329
IQD 1495.390204
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.874188
JMD 183.10778
JOD 0.822027
JPY 170.877414
KES 147.478483
KGS 101.385823
KHR 4574.193581
KMF 495.6276
KPW 1043.414929
KRW 1610.375874
KWD 0.353916
KYD 0.951248
KZT 619.511654
LAK 24685.441368
LBP 102286.090322
LKR 343.939747
LRD 228.869721
LSL 20.910256
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.236627
MAD 10.453428
MDL 19.657129
MGA 5181.352011
MKD 61.576068
MMK 2433.013703
MNT 4162.680603
MOP 9.229208
MRU 45.533882
MUR 54.200169
MVR 17.858363
MWK 1979.416505
MXN 21.864118
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.910256
NGN 1778.424014
NIO 42.010962
NOK 11.870321
NPR 159.742683
NZD 1.960685
OMR 0.438915
PAB 1.141498
PEN 4.10087
PGK 4.808255
PHP 66.971202
PKR 323.903619
PLN 4.273752
PYG 8550.23108
QAR 4.150583
RON 5.078316
RSD 117.170574
RUB 92.617868
RWF 1648.930268
SAR 4.348721
SBD 9.581589
SCR 16.762074
SDG 696.195449
SEK 11.191938
SGD 1.495995
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 652.370228
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 24.506395
SVC 9.988606
SYP 15073.580212
SZL 20.904455
THB 37.650017
TJS 10.77011
TMT 4.069327
TND 3.395686
TOP 2.715324
TRY 47.093483
TTD 7.737019
TWD 34.443248
TZS 2888.053603
UAH 47.718352
UGX 4092.067776
USD 1.159353
UYU 45.861967
UZS 14488.780673
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.282329
WST 3.217732
XAF 656.128209
XAG 0.031304
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.057337
XDR 0.816013
XOF 656.128209
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 21.049356
ZMK 10435.56805
ZMW 26.111814
ZWL 373.311038
La Casa Blanca fustiga el fallo judicial sobre los aranceles de Trump
La Casa Blanca fustiga el fallo judicial sobre los aranceles de Trump / Foto: Jim Watson - AFP

La Casa Blanca fustiga el fallo judicial sobre los aranceles de Trump

La Casa Blanca fustigó este jueves el fallo de un tribunal federal estadounidense que bloquea la mayor parte de los aranceles generalizados impuestos por el presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

Desde que regresó al poder en enero Trump ha transformado los lazos comerciales de su país con el mundo mediante la imposición de aranceles como táctica de negociación para presionar a los gobiernos extranjeros.

Pero la escalada de gravámenes, que afectan tanto a aliados como a países rivales, ha agitado los mercados y afectado a las cadenas de suministro.

Trump anunció en abril aranceles radicales para casi todos sus socios comerciales, con un mínimo generalizado del 10%, además de gravámenes más elevados para decenas de economías, incluidas China y la UE, que desde entonces se han suspendido.

El Tribunal de Comercio Internacional, compuesto por tres jueces, dictaminó el miércoles que Trump se ha extralimitado en sus funciones y prohibió la mayoría de los aranceles anunciados desde que asumió el cargo.

El dictamen se aplica a los impuestos a Canadá, México y China -que Trump impuso para incentivarlos a combatir el tráfico de fentanilo- y a los gravámenes adicionales del 2 de abril sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, de un mínimo de 10% y de hasta el 50% dependiendo del país de origen.

Sin embargo, el fallo mantiene intactos los aranceles del 25% para las industrias automotriz, del acero y del aluminio.

A través de una de sus cuentas en la red social X, la Casa Blanca calificó de "manifiestamente erróneo" el fallo. "Confiamos en que esta decisión será revocada en apelación", añadió.

Los abogados de la administración Trump han presentado un recurso contra la sentencia, que da a la Casa Blanca 10 días para completar el proceso de paralización de los aranceles afectados.

- "Nada ha cambiado" -

"Nada ha cambiado realmente", declaró el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, a Bloomberg Television.

"Si alguien piensa que esto tomó al gobierno por sorpresa, piénselo dos veces", añadió.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, declaró a Fox Business que el gobierno de Trump confía en ganar la apelación.

Según él tienen otras opciones que tardarían un par de meses en implementarse pero por ahora no lo harán.

Hassett estima que los "contratiempos" por las decisiones de "jueces activistas" no afectarán a las negociaciones con socios comerciales y dijo que hay tres acuerdos a punto de concretarse.

Trump argumenta que los déficits comerciales y la amenaza que representa la afluencia de drogas constituyen una "emergencia nacional" que justifica los aranceles generalizados rechazados por la corte.

En palabras del portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai: "No les corresponde a los jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional".

- "Voces racionales" -

China, castigada con aranceles adicionales del 145% antes de que se redujeran temporalmente para dar margen a las negociaciones, reaccionó de inmediato.

"China insta a Estados Unidos a escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y las partes interesadas nacionales y a cancelar por completo las medidas arancelarias unilaterales injustificadas", declaró la portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, manifestó su satisfacción por la decisión judicial, pero advirtió que las relaciones comerciales siguen "profunda y negativamente amenazadas" por los gravámenes restantes y otras amenazas.

Los mercados asiáticos subieron el jueves, pero los índices estadounidenses registraban una respuesta dispar al mediodía. Europa cerró ligeramente a la baja.

- "Amenaza extraordinaria" -

El tribunal federal de comercio falló en dos casos separados, presentados por empresas y una coalición de gobiernos de varios estados estadounidenses que estiman que el presidente viola el poder del Congreso.

Los jueces analizaron si la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA, por sus siglas en inglés) delega tales poderes al presidente "en forma de autoridad para imponer aranceles ilimitados sobre bienes de casi todos los países del mundo".

"El tribunal no interpreta que la IEEPA confiera tal autoridad ilimitada y anula los aranceles impugnados impuestos en virtud de ella", sostienen.

Analistas del grupo de investigación Capital Economics, con sede en Londres, afirmaron que el caso podría terminar en manos de la Corte Suprema, pero es poco probable que marque el fin de la guerra arancelaria.

Trump podría explorar otras opciones o buscar la aprobación del Congreso para los aranceles.

burs-amc-bys/erl/mel

P.Svatek--TPP