The Prague Post - El conservador Luis Montenegro, reelegido primer ministro de Portugal

EUR -
AED 4.311789
AFN 80.403894
ALL 96.49987
AMD 449.283449
ANG 2.101794
AOA 1076.486761
ARS 1570.054649
AUD 1.783535
AWG 1.650828
AZN 1.994931
BAM 1.955454
BBD 2.366502
BDT 142.994723
BGN 1.956306
BHD 0.442578
BIF 3451.332109
BMD 1.173922
BND 1.512661
BOB 8.119392
BRL 6.252898
BSD 1.175007
BTN 104.301894
BWP 15.640435
BYN 3.979915
BYR 23008.880724
BZD 2.363133
CAD 1.6313
CDF 3297.54793
CHF 0.933381
CLF 0.028509
CLP 1118.384451
CNY 8.372591
CNH 8.378298
COP 4558.693189
CRC 592.440694
CUC 1.173922
CUP 31.108946
CVE 110.642239
CZK 24.301076
DJF 208.629621
DKK 7.463723
DOP 73.134649
DZD 152.040551
EGP 56.53435
ERN 17.608837
ETB 169.807628
FJD 2.648838
FKP 0.868514
GBP 0.872717
GEL 3.158074
GGP 0.868514
GHS 14.497651
GIP 0.868514
GMD 86.869778
GNF 10183.777756
GTQ 9.000217
GYD 245.821311
HKD 9.131297
HNL 30.703919
HRK 7.534116
HTG 153.751335
HUF 391.150002
IDR 19606.853359
ILS 3.939901
IMP 0.868514
INR 104.253415
IQD 1537.838457
IRR 49392.788354
ISK 142.209119
JEP 0.868514
JMD 187.889188
JOD 0.832338
JPY 174.763016
KES 152.027529
KGS 102.659758
KHR 4704.493727
KMF 493.047119
KPW 1056.572965
KRW 1649.279183
KWD 0.358598
KYD 0.979144
KZT 636.578317
LAK 25427.160792
LBP 105854.170967
LKR 355.431712
LRD 212.333173
LSL 20.367438
LTL 3.466288
LVL 0.710094
LYD 6.332611
MAD 10.632202
MDL 19.593955
MGA 5229.82487
MKD 61.587802
MMK 2464.499022
MNT 4220.162057
MOP 9.412636
MRU 46.863015
MUR 53.131989
MVR 17.973057
MWK 2039.103713
MXN 21.627411
MYR 4.939281
MZN 75.024989
NAD 20.367257
NGN 1750.846996
NIO 43.006633
NOK 11.66938
NPR 166.880187
NZD 2.018437
OMR 0.451379
PAB 1.174967
PEN 4.114606
PGK 4.899071
PHP 67.757044
PKR 330.282725
PLN 4.267033
PYG 8357.593823
QAR 4.274249
RON 5.076863
RSD 117.202067
RUB 98.303622
RWF 1699.252798
SAR 4.403084
SBD 9.654072
SCR 16.73067
SDG 706.10683
SEK 11.034282
SGD 1.512605
SHP 0.922519
SLE 27.348687
SLL 24616.57187
SOS 670.897911
SRD 44.746988
STD 24297.825318
STN 25.028027
SVC 10.280964
SYP 15264.127571
SZL 20.367359
THB 37.705982
TJS 11.015218
TMT 4.120468
TND 3.408485
TOP 2.749447
TRY 48.66499
TTD 7.975624
TWD 35.65786
TZS 2893.719177
UAH 48.706912
UGX 4106.186704
USD 1.173922
UYU 46.860718
UZS 14351.20198
VES 199.28931
VND 31013.858155
VUV 140.07387
WST 3.144942
XAF 655.849446
XAG 0.026738
XAU 0.000314
XCD 3.172584
XCG 2.117581
XDR 0.815666
XOF 651.526869
XPF 119.331742
YER 280.861195
ZAR 20.326699
ZMK 10566.707249
ZMW 27.794324
ZWL 378.002561
El conservador Luis Montenegro, reelegido primer ministro de Portugal
El conservador Luis Montenegro, reelegido primer ministro de Portugal / Foto: Patricia de Melo Moreira - AFP

El conservador Luis Montenegro, reelegido primer ministro de Portugal

Luis Montenegro, líder del partido de centroderecha Alianza Democrática, ganador de las legislativas anticipadas del 18 de mayo, fue reelegido el jueves como primer ministro de Portugal.

Tamaño del texto:

El primer ministro, que se sucede a sí mismo, tendrá que negociar con la formación de extrema derecha Chega, ahora la principal fuerza de oposición del país.

"Previa consulta con los partidos políticos" y "una vez asegurada la posibilidad de apoyo parlamentario al nuevo ejecutivo, el presidente nombró al señor Luis Montenegro para el cargo de primer ministro", anunció la presidencia de la República en su web.

Chega se convirtió oficialmente en la segunda fuerza política de Portugal, al superar al Partido Socialista en las legislativas anticipadas del 18 de mayo gracias a los votos desde el extranjero, según resultados definitivos publicados el miércoles.

El partido de André Ventura había quedado empatado a 58 escaños con los socialistas en el recuento provisional, pero ganó en dos de las cuatro circunscripciones en el extranjero, cuyos resultados todavía no se conocían.

Así, Chega (que significa "Basta" en portugués), obtuvo 22,76% de los votos y 60 escaños en las legislativas, ganadas por la Alianza Democrática (AD, centroderecha) de Montenegro.

Esta alianza de centroderecha se impuso en las otras dos circunscripciones en el extranjero, alcanzando un total de 91 de 230 escaños, lejos de los 116 necesarios para formar un gobierno.

"Es una gran victoria", dijo el fundador y líder del partido, André Ventura. "Marca un profundo cambio en el sistema político portugués", celebró.

Con los resultados ya publicados, Montenegro intentará formar un gobierno en minoría. El primer ministro aseguró que no cooperará con Chega, aunque Ventura lo instó a "romper" con los socialistas.

"Portugal se mueve en línea con la tendencia europea" hacia "un voto de protesta" y "un sentimiento contra lo establecido", afirmó Paula Espirito Santo, del Alto Instituto de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Lisboa.

- "Misión divina" -

El apoyo hacia la formación de extrema derecha ha aumentado en cada elección desde que fue fundado en 2019 por este exseminarista luego convertido en comentarista de fútbol en televisión.

Ese año obtuvo un 1,3% del voto en las elecciones generales, consiguiendo el primer escaño para un partido de extrema derecha en Portugal desde la Revolución de los Claves que puso fin en 1974 a décadas de dictadura derechista.

En las siguientes elecciones generales, en 2022, Chega se erigió como tercera fuerza Parlamentaria. Y el año pasado cuadruplicó sus escaños hasta 50, consolidando su lugar en el escenario político portugués.

La formación propone políticas como aplicar la castración química a los pederastas, limitar el acceso de los recién llegados a los beneficios del Estado de bienestar o imponer controles más estrictos a la migración.

Su fundador, Ventura, asistió a la inauguración del presidente estadounidense, Donald Trump, en enero y recibió apoyo del expresidente de extrema derecha brasileño Jair Bolsonaro.

Habla de recuperar el respeto hacia la policía y se ha manifestado en las calles con el Movimiento Cero, un grupo de policías descontentos con presuntos vínculos extremistas que exigen mejores salarios y condiciones.

"En política hay que ser diferente. Yo quería ser diferente", dijo una vez Ventura, quien asegura estar cumpliendo una "misión divina".

- "Cambio fundamental" -

Cuando se conocieron los resultados preliminares la semana pasada, el dirigente de Chega ya aventuró que terminarían superando al Partido Socialista.

"Nada será otra vez lo mismo", gritó ante sus seguidores que cantaban "Portugal es nuestro y siempre lo será".

La analista Espirito Santo considera este resultado como "un cambio fundamental".

"No podemos decir que Chega perderá terreno en los próximos años... Más bien parece que Chega está aquí para quedarse un tiempo", afirma.

Aunque algunos de sus votantes seguramente "apoyan las soluciones radicales y en contra de las élites" del partido, otros pueden haberlo votado "por la erosión de los partidos tradicionales".

El futuro del Partido Socialista, que gobernaba el país hasta abril del año pasado, es "impredecible", afirma esta experta.

Su líder Pedro Nuno Santos, un economista de 48 años, anunció que se apartaría tras la publicación de los resultados iniciales.

Bajo el anterior gobierno socialista, Portugal se convirtió en uno de los países de Europa más abierto a los migrantes. Entre 2017 y 2024, el número de residentes extranjeros se cuadruplicó y es ahora un 15% del total de población.

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, debe reunirse el jueves con los líderes de los tres principales partidos y nombrar a un nuevo primer ministro.

D.Kovar--TPP