The Prague Post - Nuevo presidente surcoreano Lee advierte sobre proteccionismo al asumir el cargo

EUR -
AED 4.24773
AFN 80.384061
ALL 97.499063
AMD 443.961879
ANG 2.070022
AOA 1060.630893
ARS 1493.782855
AUD 1.773839
AWG 2.084828
AZN 1.9581
BAM 1.956166
BBD 2.337388
BDT 142.223975
BGN 1.956419
BHD 0.436059
BIF 3403.387612
BMD 1.156631
BND 1.490395
BOB 8.000119
BRL 6.447645
BSD 1.157642
BTN 100.435124
BWP 15.671015
BYN 3.78817
BYR 22669.973557
BZD 2.325516
CAD 1.591901
CDF 3342.665178
CHF 0.930273
CLF 0.028326
CLP 1111.221666
CNY 8.301031
CNH 8.302236
COP 4784.405389
CRC 585.022051
CUC 1.156631
CUP 30.65073
CVE 110.979007
CZK 24.590618
DJF 205.556842
DKK 7.463528
DOP 70.554298
DZD 150.819293
EGP 56.274973
ERN 17.34947
ETB 159.861315
FJD 2.606818
FKP 0.863685
GBP 0.865473
GEL 3.1201
GGP 0.863685
GHS 12.175149
GIP 0.863685
GMD 83.2775
GNF 10011.800835
GTQ 8.883122
GYD 242.201577
HKD 9.079382
HNL 30.477424
HRK 7.536031
HTG 151.821018
HUF 399.790192
IDR 18943.018338
ILS 3.894846
IMP 0.863685
INR 100.74357
IQD 1515.187008
IRR 48708.636091
ISK 142.207991
JEP 0.863685
JMD 185.464684
JOD 0.820026
JPY 171.172133
KES 149.782829
KGS 100.99288
KHR 4649.65779
KMF 493.302804
KPW 1040.919428
KRW 1598.175794
KWD 0.353223
KYD 0.964735
KZT 628.814779
LAK 24954.320584
LBP 103562.784204
LKR 349.752968
LRD 232.48248
LSL 20.692417
LTL 3.415232
LVL 0.699635
LYD 6.257721
MAD 10.513196
MDL 19.755805
MGA 5123.876337
MKD 61.656021
MMK 2427.779304
MNT 4152.911373
MOP 9.360877
MRU 46.057159
MUR 53.309244
MVR 17.824513
MWK 2008.492048
MXN 21.663472
MYR 4.898333
MZN 73.977687
NAD 20.691564
NGN 1769.413086
NIO 42.505702
NOK 11.782695
NPR 160.700168
NZD 1.937646
OMR 0.444722
PAB 1.157707
PEN 4.108935
PGK 4.802309
PHP 66.196323
PKR 327.384233
PLN 4.277974
PYG 8671.071404
QAR 4.211005
RON 5.076915
RSD 117.178103
RUB 93.393939
RWF 1665.549078
SAR 4.338149
SBD 9.535457
SCR 16.360287
SDG 694.551229
SEK 11.141997
SGD 1.487387
SHP 0.908931
SLE 26.602577
SLL 24253.984693
SOS 661.017173
SRD 42.525843
STD 23939.932762
STN 24.809741
SVC 10.129332
SYP 15037.93509
SZL 20.691855
THB 37.478284
TJS 11.02732
TMT 4.059776
TND 3.348436
TOP 2.708948
TRY 46.932394
TTD 7.857639
TWD 34.356525
TZS 2972.54252
UAH 48.397143
UGX 4149.95549
USD 1.156631
UYU 46.321065
UZS 14573.55425
VES 141.903914
VND 30335.547524
VUV 137.989576
WST 3.173101
XAF 656.130759
XAG 0.03031
XAU 0.000348
XCD 3.125854
XCG 2.08638
XDR 0.802019
XOF 646.556702
XPF 119.331742
YER 278.342693
ZAR 20.655232
ZMK 10411.062041
ZMW 26.599044
ZWL 372.434808
Nuevo presidente surcoreano Lee advierte sobre proteccionismo al asumir el cargo
Nuevo presidente surcoreano Lee advierte sobre proteccionismo al asumir el cargo / Foto: ANTHONY WALLACE - AFP

Nuevo presidente surcoreano Lee advierte sobre proteccionismo al asumir el cargo

El nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, advirtió el miércoles que el proteccionismo comercial amenaza a la "sobrevivencia" de su país, al asumir el poder horas después de ser proclamado vencedor en la elección anticipada de la víspera.

Tamaño del texto:

Lee adelantó en el discurso que buscará un "diálogo" con Corea del Norte para mejorar las relaciones con su vecina poseedora de armas nucleares.

Lee asumió sin demora el mando en un país inmerso en el caos político provocado por la efímera proclamación de la ley marcial en diciembre pasado.

El nuevo presidente venció ampliamente al candidato conservador Kim Moon-soo, del partido del depuesto gobernante Yoon Suk Yeol, quien aceptó la derrota.

En una elección presidencial normal en Corea del Sur, el ganador tiene un período de transición de meses, pero por ser una votación anticipada tras la destitución de Yoon, el gobierno de Lee comenzó de inmediato.

"Los rápidos cambios en el orden mundial, como el creciente proteccionismo y la restructuración de la cadena de suministros, presentan una amenaza a nuestra sobrevivencia", declaró Lee, de 61 años, al asumir el cargo, en una referencia al caos provocado por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

Lee fue investido horas antes de que Estados Unidos impusiera aranceles de 50% a las importaciones de acero y aluminio, dos exportaciones claves de Corea del Sur.

- Diálogo con Corea del Norte -

En su discurso adelantó también la búsqueda de "diálogo y cooperación" con Corea del Norte "para encontrar un camino hacia la coexistencia pacífica y la prosperidad compartida".

"No importa lo costoso que sea, la paz es mejor que la guerra", declaró Lee al prometer que va a "disuadir las provocaciones nucleares y militares norcoreanas al tiempo que se abren los canales de comunicación".

Las relaciones entre las dos Coreas, que técnicamente permanecen en guerra, se han deteriorado los últimos años en medio del creciente armamentismo de Pyongyang.

Lee comenzó su primer día en el poder con el tradicional informe del alto mando militar confirmando formalmente la transferencia del control operativo del país.

Su día deberá incluir una oleada de llamadas de autoridades mundiales para felicitarlo por su triunfo electoral.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó el miércoles que quiere "energizar" la cooperación de su país con Corea del Sur, así como entre los dos países asiáticos con Estados Unidos.

A su vez, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, felicitó a Lee en un comunicado y afirmó que los dos países "comparten un compromiso sólido con su alianza basada en nuestro Tratado de Defensa Mutua, valores compartidos y profundos vínculos económicos".

Los surcoreanos acudieron masivamente a las urnas para elegir al nuevo jefe de Estado y poner fin a seis meses de caos político causado por la fallida ley marcial.

Lee deberá enfrentar numerosos problemas, incluyendo el desorden provocado por los aranceles estadounidenses, que han golpeado a la economía exportadora de Corea del Sur, así como una de las tasas de natalidad más bajas del mundo.

- Referendo sobre Yoon -

Tras la fallida ley marcial hubo varios presidentes interinos. Yoon fue suspendido, acusado de insurrección, arrestado después de semanas de resistencia y destituido finalmente por el Tribunal Constitucional.

El país de 52 millones de habitantes, que pasó a un régimen democrático en 1987, quedó fuertemente polarizado por la crisis política de la ley marcial.

"Las encuestas indican que la elección es considerada como un referendo sobre el gobierno anterior", comentó a la AFP Kang Joo-hyun, profesora de ciencias políticas de la Universidad de Mujeres Sookmyung.

La noche en que se declaró la ley marcial, el exabogado Lee Jae-myung transmitió en directo su carrera frenética hacia el Parlamento, rodeado por soldados, y logró colarse junto con casi otros 200 diputados para votar una moción que frustró la iniciativa de Yoon.

L.Hajek--TPP