The Prague Post - Trump intensifica su asedio contra las universidades de Harvard y Columbia

EUR -
AED 4.339127
AFN 80.923356
ALL 97.341899
AMD 452.279469
ANG 2.115089
AOA 1083.29636
ARS 1615.493832
AUD 1.790627
AWG 1.661271
AZN 2.025677
BAM 1.95933
BBD 2.380098
BDT 143.8191
BGN 1.957565
BHD 0.445462
BIF 3474.345285
BMD 1.181348
BND 1.5167
BOB 8.165607
BRL 6.24233
BSD 1.181734
BTN 104.796467
BWP 16.717764
BYN 4.001925
BYR 23154.426243
BZD 2.376692
CAD 1.635264
CDF 3266.428141
CHF 0.934799
CLF 0.02857
CLP 1120.804794
CNY 8.404937
CNH 8.402836
COP 4556.294918
CRC 596.376937
CUC 1.181348
CUP 31.305729
CVE 110.839992
CZK 24.234768
DJF 209.948886
DKK 7.463812
DOP 73.124355
DZD 152.612504
EGP 56.877905
ERN 17.720224
ETB 172.234626
FJD 2.657739
FKP 0.874939
GBP 0.873837
GEL 3.187642
GGP 0.874939
GHS 14.529333
GIP 0.874939
GMD 87.420131
GNF 10248.196493
GTQ 9.05227
GYD 247.232266
HKD 9.185556
HNL 30.927706
HRK 7.532989
HTG 154.629229
HUF 389.775818
IDR 19665.904779
ILS 3.948776
IMP 0.874939
INR 104.864448
IQD 1547.566244
IRR 49705.22841
ISK 142.60084
JEP 0.874939
JMD 189.321075
JOD 0.837604
JPY 174.337479
KES 152.98728
KGS 103.309557
KHR 4733.662493
KMF 493.803329
KPW 1063.244224
KRW 1647.455143
KWD 0.360559
KYD 0.984753
KZT 643.811695
LAK 25593.9107
LBP 105789.737908
LKR 357.293688
LRD 210.869069
LSL 20.472937
LTL 3.488214
LVL 0.714586
LYD 6.396997
MAD 10.667562
MDL 19.66401
MGA 5274.720106
MKD 61.701159
MMK 2480.235294
MNT 4250.341676
MOP 9.46413
MRU 47.159713
MUR 53.810186
MVR 18.087089
MWK 2052.00163
MXN 21.668751
MYR 4.959889
MZN 75.500435
NAD 20.473072
NGN 1759.523975
NIO 43.357952
NOK 11.688195
NPR 167.676791
NZD 2.017176
OMR 0.454229
PAB 1.181724
PEN 4.137669
PGK 4.950916
PHP 67.724923
PKR 332.545244
PLN 4.258111
PYG 8405.142425
QAR 4.299695
RON 5.079086
RSD 117.142797
RUB 98.814755
RWF 1710.001632
SAR 4.430825
SBD 9.719112
SCR 17.051305
SDG 710.577203
SEK 11.024708
SGD 1.515877
SHP 0.928354
SLE 27.524649
SLL 24772.287038
SOS 675.138409
SRD 45.090844
STD 24451.524216
STN 25.074117
SVC 10.339628
SYP 15360.053016
SZL 20.472471
THB 37.624826
TJS 11.037244
TMT 4.146532
TND 3.424434
TOP 2.766829
TRY 48.913761
TTD 8.008462
TWD 35.772368
TZS 2912.023309
UAH 48.891081
UGX 4138.473251
USD 1.181348
UYU 47.06479
UZS 14412.448955
VES 198.708043
VND 31211.221497
VUV 141.295728
WST 3.170593
XAF 657.126952
XAG 0.026714
XAU 0.000312
XCD 3.192653
XCG 2.12971
XDR 0.818233
XOF 657.427168
XPF 119.331742
YER 282.873784
ZAR 20.362416
ZMK 10633.555048
ZMW 27.858836
ZWL 380.393663
Trump intensifica su asedio contra las universidades de Harvard y Columbia
Trump intensifica su asedio contra las universidades de Harvard y Columbia / Foto: Rick Friedman - AFP/Archivos

Trump intensifica su asedio contra las universidades de Harvard y Columbia

El presidente Donald Trump intensificó el miércoles su campaña contra las principales universidades estadounidenses, al prohibir los visados a todos los estudiantes extranjeros que debían asistir a Harvard y al amenazar con retirar la acreditación académica a Columbia.

Tamaño del texto:

El magnate republicano pretende someter a estos centros superiores de educación bajo el argumento que sus estudiantes internacionales suponen una amenaza para la seguridad nacional, que ignoran el antisemitismo en sus campus y que perpetúan el sesgo liberal.

Una decisión emitida por la Casa Blanca a última hora del miércoles declaró que la entrada de alumnos extranjeros para comenzar un curso en Harvard quedará "suspendida y limitada" durante seis meses, y que a los ya matriculados se les podría revocar el visado.

"La conducta de Harvard la ha convertido en un destino inadecuado para los estudiantes y investigadores extranjeros", afirma la orden.

"Estoy temblando. Esto es indignante", dijo a la AFP Karl Molden, un estudiante austriaco de Gobierno y Estudios Clásicos de Harvard. "Está abusando de su poder ejecutivo para perjudicar a Harvard tanto como puede".

"¡Dios mío!", exclamó otro alumno internacional de la misma universidad, que no quiso dar su nombre por miedo a represalias. "Es una auténtica vergüenza".

- "Represalia" -

Este anuncio se produce después de que los esfuerzos anteriores del gobierno de Trump para poner fin al derecho de Harvard a matricular y acoger a estudiantes extranjeros fueran bloqueados por un juez.

Washington ya recortó alrededor de 3.200 millones de dólares en fondos y contratos federales que beneficiaban a ese centro educativo y se comprometió a excluir a la institución de Cambridge, Massachusetts (noreste), de cualquier financiación en el futuro.

Harvard ha estado en la primera línea de la campaña de Trump contra universidades de prestigio después de que se negara a someter a supervisión su plan de estudios, su personal, la selección de estudiantes y la "diversidad de puntos de vista".

Trump también ha apuntado contra los estudiantes internacionales de Harvard, que en el curso 2024-2025 representaban el 27% del total de matriculados y una importante fuente de ingresos.

"Se trata de otra medida ilegal de represalia por parte de la administración, que viola los derechos de Harvard amparados por la Primera Enmienda", afirmó un portavoz de la universidad. "Harvard seguirá protegiendo a sus estudiantes internacionales".

Esta medida drástica contra Harvard se presenta un día después de que la secretaria de Educación de Trump amenazara con retirar la acreditación a la Universidad de Columbia.

El republicano ha puesto en el punto de mira a esa institución de Nueva York, también parte de la prestigiosa Ivy League junto a Harvard, por supuestamente ignorar el acoso a los estudiantes judíos, lo que pone en duda toda su financiación federal.

A diferencia de Harvard, varias instituciones de prestigio, entre ellas Columbia, ya han cedido a las demandas de la administración Trump, que tacha a la élite educativa de ser demasiado izquierdista.

- "Lucha contra el antisemitismo" -

Pero la medida oficial del miércoles sugiere que no es suficiente para Trump.

"La Universidad de Columbia miró para otro lado mientras los estudiantes judíos sufrían acoso", afirmó la secretaria de Educación, Linda McMahon, en la red social X.

Acusó al centro educativo de infringir las normas que prohíben a los beneficiarios de fondos federales discriminar por motivos de origen étnico.

"Tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, la dirección de la Universidad de Columbia actuó con indiferencia deliberada ante el acoso a los estudiantes judíos en su campus", afirmó McMahon en un comunicado.

"Esto no solo es inmoral, sino también ilegal", lanzó.

En el comunicado, el Departamento de Educación afirmó que su oficina de derechos civiles se había puesto en contacto con el organismo de acreditación de Columbia en relación con la supuesta infracción.

La retirada de la acreditación de Columbia supondría la pérdida de todo el financiamiento federal. Sus estudiantes tampoco podrían recibir becas ni préstamos para su matrícula.

Los críticos acusan a la administración Trump de utilizar las acusaciones de antisemitismo para atacar a las élites educativas y doblegar a las universidades.

Tras el anuncio del miércoles, un portavoz de Columbia dijo que la universidad "era consciente de las preocupaciones" planteadas por el gobierno a su organismo de acreditación.

"Hemos abordado esas preocupaciones directamente" con esa dependencia, dijo el portavoz, al añadir que "Columbia está profundamente comprometida con la lucha contra el antisemitismo".

A.Stransky--TPP