The Prague Post - Miguel Uribe, huérfano por el narcotráfico y víctima de la violencia política en Colombia

EUR -
AED 4.333076
AFN 80.805211
ALL 97.225078
AMD 452.421627
ANG 2.112445
AOA 1081.94207
ARS 1663.899274
AUD 1.78767
AWG 1.659194
AZN 2.00791
BAM 1.959214
BBD 2.3755
BDT 143.597207
BGN 1.955869
BHD 0.444897
BIF 3468.821289
BMD 1.179871
BND 1.51347
BOB 8.167299
BRL 6.294258
BSD 1.179435
BTN 104.078616
BWP 15.678057
BYN 3.996697
BYR 23125.475262
BZD 2.372094
CAD 1.631555
CDF 3268.243257
CHF 0.935042
CLF 0.028761
CLP 1128.299363
CNY 8.394432
CNH 8.395704
COP 4545.984689
CRC 594.526015
CUC 1.179871
CUP 31.266586
CVE 110.701435
CZK 24.241612
DJF 209.686733
DKK 7.464827
DOP 73.032466
DZD 152.814517
EGP 56.824603
ERN 17.698068
ETB 168.955359
FJD 2.653825
FKP 0.87477
GBP 0.873181
GEL 3.184119
GGP 0.87477
GHS 14.51462
GIP 0.87477
GMD 87.310221
GNF 10235.382219
GTQ 9.03371
GYD 246.731754
HKD 9.167027
HNL 30.888932
HRK 7.534068
HTG 154.512546
HUF 389.208238
IDR 19572.883119
ILS 3.953398
IMP 0.87477
INR 104.188348
IQD 1545.631255
IRR 49643.080059
ISK 142.598982
JEP 0.87477
JMD 189.136406
JOD 0.836483
JPY 174.308866
KES 152.799705
KGS 103.180089
KHR 4727.743468
KMF 493.185879
KPW 1061.886214
KRW 1641.590144
KWD 0.360144
KYD 0.982925
KZT 642.01886
LAK 25561.908939
LBP 105657.464472
LKR 356.791789
LRD 210.608803
LSL 20.447141
LTL 3.483853
LVL 0.713692
LYD 6.389026
MAD 10.653895
MDL 19.672951
MGA 5268.124688
MKD 61.518638
MMK 2477.751818
MNT 4241.580785
MOP 9.441274
MRU 47.100512
MUR 53.742579
MVR 18.063623
MWK 2049.436448
MXN 21.662668
MYR 4.958519
MZN 75.405607
NAD 20.447138
NGN 1763.117137
NIO 43.303972
NOK 11.705437
NPR 166.525385
NZD 2.011049
OMR 0.453657
PAB 1.17932
PEN 4.110712
PGK 4.944718
PHP 67.182039
PKR 332.098614
PLN 4.25632
PYG 8398.493873
QAR 4.295616
RON 5.075092
RSD 117.181263
RUB 98.663845
RWF 1703.733994
SAR 4.425285
SBD 9.70696
SCR 17.757867
SDG 709.689924
SEK 11.043063
SGD 1.512583
SHP 0.927194
SLE 27.492595
SLL 24741.313176
SOS 674.280896
SRD 45.180214
STD 24420.951417
STN 24.895282
SVC 10.320116
SYP 15340.619001
SZL 20.447399
THB 37.4848
TJS 11.03998
TMT 4.141348
TND 3.420152
TOP 2.763372
TRY 48.843008
TTD 7.99894
TWD 35.668805
TZS 2911.33316
UAH 48.797012
UGX 4129.724439
USD 1.179871
UYU 47.056622
UZS 14536.013138
VES 192.841504
VND 31169.247079
VUV 141.519224
WST 3.154733
XAF 657.090988
XAG 0.026822
XAU 0.000315
XCD 3.18866
XCG 2.125732
XDR 0.81721
XOF 656.60066
XPF 119.331742
YER 282.520527
ZAR 20.466055
ZMK 10620.251258
ZMW 28.041393
ZWL 379.918041
Miguel Uribe, huérfano por el narcotráfico y víctima de la violencia política en Colombia
Miguel Uribe, huérfano por el narcotráfico y víctima de la violencia política en Colombia / Foto: Jaime Saldarriaga - AFP

Miguel Uribe, huérfano por el narcotráfico y víctima de la violencia política en Colombia

Huérfano de madre por culpa de Pablo Escobar, el senador y aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, que el sábado fue víctima de un ataque a tiros, se ganó un espacio en la cúpula de la derecha colombiana pese a su corta edad.

Tamaño del texto:

El 25 de enero de 1991 Uribe, que entonces tenía cuatro años, perdió a su madre, Diana Turbay, una afamada periodista que emprendió un viaje en el que supuestamente iba a entrevistar en exclusiva a un líder guerrillero.

Pero en realidad era un engaño del capo de la droga Escobar, que la mantuvo secuestrada como mecanismo de presión para evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos. En medio de una confusa operación de rescate, Turbay murió y dejó huérfanos a Miguel y a su hermana María Carolina.

Estos hechos son narrados por el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez en la novela "Noticia de un secuestro", que incluye una mención sobre el pequeño Miguel durante la angustiosa espera de cinco meses entre el rapto y el asesinato.

En el seno de una familia con poder político, pues el abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982, Uribe estudió en uno de los mejores colegios de Bogotá, se hizo abogado y terminó una maestría en la Universidad de Harvard.

Fue concejal de Bogotá, secretario de gobierno y candidato a la alcaldía de la capital. En 2022 se convirtió en senador con el partido de derecha Centro Democrático y el año pasado anunció que aspiraría a la presidencia.

En un acto de campaña en un barrio popular de Bogotá, el político de 39 años fue alcanzado por balas disparadas presuntamente por un sicario de 15 años.

Minutos antes de los tiros, recordó a su madre en un discurso para convencer a quienes lo escuchaban de que es una persona que vivió en "carne propia" la violencia.

"Hace 30 años perdí mi mamá por cuenta del secuestro y del asesinato", se le escuchaba decir en un video obtenido por la AFP, en el que aparece con un micrófono frente a un árbol.

"Yo perdoné a todos los que estuvieron involucrados" en ese crimen, dijo Uribe en 2021 en una entrevista con la revista Bocas. "La reconciliación es lo único que le ayuda a uno a dar el paso y sobrepasar un momento tan difícil".

- "Esperanza de la patria" -

Uribe es un fuerte crítico del presidente Gustavo Petro y de la izquierda en general.

En el Congreso dio múltiples debates en contra de las guerrillas y la política del mandatario de negociar la paz con ellas. También es uno de los principales críticos de las de reformas sociales promovidas por el mandatario.

Porta lentes y siempre está perfectamente peinado. Pese a estar bien posicionado en la dirigencia del partido, no es el rostro más visible y no se conocían amenazas en su contra.

Es padre de un niño de dos años y tiene un lema que repite como mantra: "Colombia tiene futuro".

El líder natural del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe, lo considera una "esperanza de la Patria".

Es un "gran esposo, padre, hijo, hermano" y "compañero de trabajo", dijo tras el atentado el influyente exmandatario que gobernó entre 2002 y 2010, y que no tiene parentesco con el joven dirigente con el que comparten apellido.

Cuando aspiró a la alcaldía de Bogotá, en 2019, Miguel Uribe se definió a sí mismo como un político "transparente" sin "ningún escándalo de corrupción".

Por ese entonces, promovía la mano dura contra el crimen como camino para solucionar los problemas de seguridad de la ciudad y la lucha contra el consumo de drogas.

Para ser el candidato de la derecha en las elecciones de 2026, tiene que competir antes con pesos pesados de la política cercanos a Álvaro Uribe.

El atentado en su contra marca uno de los episodios más oscuros de la política colombiana en este siglo.

En 1948 y entre los años 80 y 90, cinco candidatos presidenciales fueron asesinados. En la mayoría de los casos, presuntamente estuvieron detrás de los crímenes los carteles del narcotráfico aliados con otros políticos y agentes del Estado.

L.Bartos--TPP