The Prague Post - Los recortes de Trump son "devastadores" para las mujeres más vulnerables en el mundo, dice la ONU

EUR -
AED 4.320459
AFN 80.55459
ALL 97.444284
AMD 449.769792
ANG 2.105467
AOA 1078.79174
ARS 1492.750644
AUD 1.788712
AWG 2.119938
AZN 2.006607
BAM 1.955685
BBD 2.367961
BDT 143.371589
BGN 1.955685
BHD 0.442074
BIF 3495.635509
BMD 1.176436
BND 1.502686
BOB 8.103525
BRL 6.542749
BSD 1.172731
BTN 101.503046
BWP 15.746076
BYN 3.837975
BYR 23058.145349
BZD 2.355762
CAD 1.611488
CDF 3398.723533
CHF 0.935084
CLF 0.028454
CLP 1114.635663
CNY 8.416191
CNH 8.430076
COP 4782.753448
CRC 592.465244
CUC 1.176436
CUP 31.175554
CVE 110.257595
CZK 24.548719
DJF 208.837749
DKK 7.463486
DOP 71.155826
DZD 152.17078
EGP 57.692558
ERN 17.64654
ETB 163.206526
FJD 2.638452
FKP 0.875201
GBP 0.875092
GEL 3.187744
GGP 0.875201
GHS 12.255177
GIP 0.875201
GMD 84.703676
GNF 10177.316462
GTQ 9.001395
GYD 245.365606
HKD 9.234299
HNL 30.709199
HRK 7.534959
HTG 153.898356
HUF 396.229505
IDR 19246.49275
ILS 3.944944
IMP 0.875201
INR 101.764713
IQD 1536.309876
IRR 49542.653233
ISK 142.19611
JEP 0.875201
JMD 187.069026
JOD 0.83409
JPY 173.808984
KES 151.521111
KGS 102.682963
KHR 4697.644562
KMF 492.364993
KPW 1058.792389
KRW 1622.536445
KWD 0.359201
KYD 0.977343
KZT 639.062511
LAK 25281.51692
LBP 105080.035729
LKR 353.849242
LRD 235.136206
LSL 20.814379
LTL 3.47371
LVL 0.711615
LYD 6.330629
MAD 10.546181
MDL 19.725843
MGA 5179.696145
MKD 61.556389
MMK 2469.84847
MNT 4220.772095
MOP 9.482044
MRU 46.805254
MUR 53.422145
MVR 18.108586
MWK 2033.580705
MXN 21.785354
MYR 4.966324
MZN 75.244803
NAD 20.814379
NGN 1796.911458
NIO 43.156735
NOK 11.920896
NPR 162.404473
NZD 1.953219
OMR 0.451863
PAB 1.172731
PEN 4.153756
PGK 4.860674
PHP 67.214474
PKR 332.333304
PLN 4.247523
PYG 8784.484679
QAR 4.274913
RON 5.067968
RSD 117.143128
RUB 93.032285
RWF 1695.200555
SAR 4.413402
SBD 9.746884
SCR 16.619884
SDG 706.442647
SEK 11.175307
SGD 1.506315
SHP 0.924494
SLE 26.999664
SLL 24669.279076
SOS 670.260681
SRD 43.132264
STD 24349.84972
STN 24.498355
SVC 10.261398
SYP 15295.772053
SZL 20.806779
THB 38.104224
TJS 11.199943
TMT 4.12929
TND 3.42377
TOP 2.755329
TRY 47.703773
TTD 7.974532
TWD 34.689541
TZS 3009.457377
UAH 49.036423
UGX 4204.753338
USD 1.176436
UYU 46.976845
UZS 14839.129498
VES 141.493955
VND 30757.918885
VUV 139.522853
WST 3.222244
XAF 655.918522
XAG 0.030822
XAU 0.000353
XCD 3.179377
XCG 2.113576
XDR 0.815752
XOF 655.918522
XPF 119.331742
YER 283.462572
ZAR 20.879972
ZMK 10589.334584
ZMW 27.354395
ZWL 378.811908
Los recortes de Trump son "devastadores" para las mujeres más vulnerables en el mundo, dice la ONU
Los recortes de Trump son "devastadores" para las mujeres más vulnerables en el mundo, dice la ONU / Foto: Khalil MAZRAAWI - afp/AFP/Archivos

Los recortes de Trump son "devastadores" para las mujeres más vulnerables en el mundo, dice la ONU

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) ha sufrido anteriormente recortes presupuestarios de Estados Unidos, pero, en esta ocasión, el impacto de las políticas de Donald Trump es más "devastador" para la salud reproductiva en todo el mundo, dice su responsable Natalia Kanem en una entrevista con AFP.

Tamaño del texto:

Desde que el Congreso estadounidense aprobó la enmienda Kemp-Kasten en 1985, todas las administraciones republicanas han recortado la financiación del UNFPA, acusándolo de promover abortos y esterilizaciones en China, una acusación que refuta la agencia de la ONU especializada en salud sexual y reproductiva.

La segunda administración Trump no es una excepción.

"De la noche a la mañana, se han congelado más de 330 millones de dólares para proyectos", sobre todo en algunas de las zonas más difíciles del mundo, como Afganistán, explica la doctora panameña en esta entrevista con motivo de la publicación este martes del informe anual del UNFPA. "Así que sí, estamos sufriendo".

Por ejemplo, en el campo de refugiados sirios de Zaatari, en Jordania, durante años unas matronas "heroicas" asistieron a unas 18.000 mujeres embarazadas "sin que muriera ni una sola madre en el parto, lo que es excepcional en una situación de crisis", relata.

Pero "estas unidades de maternidad han cerrado" y, debido a los recortes financieros, estas matronas "ya no pueden hacer su trabajo".

Aunque el UNFPA no puede calcular todavía el impacto exacto de los recortes estadounidenses, sin duda provocarán un aumento de la mortalidad materna y de los embarazos no deseados.

"Lo que cambia ahora en nuestro ecosistema es que afecta a otros actores de la salud reproductiva que podrían habernos sustituido", pero que también "se tambalean por el inmenso impacto de los recortes de financiación".

La administración Trump ha recortado drásticamente los programas de ayuda exterior.

"Lo lamentable es que este año es, para mí, bastante peor que el anterior, precisamente porque todo el mundo está metido en el torbellino", insiste Kanem.

"La retirada de Estados Unidos de la financiación del sector de la salud reproductiva es devastadora".

- Deseo y derechos -

La política estadounidense afecta a la financiación, pero también pone en jaque aspectos relativos a la igualdad de género.

"Por supuesto, siempre habrá debates sobre el lenguaje y los conceptos que se utilizan, pero no debe haber debate sobre el hecho de que los derechos y las opciones de las mujeres y las adolescentes no son negociables", insiste Kanem.

"Nunca debemos comprometer nuestros valores compartidos, que marcan la diferencia entre la vida y la muerte para mujeres y niñas de todo el mundo".

"Las mujeres merecen ser apoyadas, las adolescentes merecen terminar la escuela y no acabar embarazadas, vendidas o casadas" por sus familias, insistió.

El informe anual de la organización publicado el martes, basado en los resultados de una encuesta de YouGov a 14.000 personas de 14 países cuyas poblaciones representan más de un tercio de la mundial, también expresa su preocupación por el hecho de que millones de personas de todo el mundo no puedan crear la familia que desean.

Más del 40% de los mayores de 50 años aseguran no haber tenido el número de hijos que deseaban (31% menos de los deseados, 12% más).

Más de la mitad de los encuestados aseguran que las barreras económicas les han impedido tener más hijos; por el contrario, uno de cada cinco sostiene que ha recibido presiones para tener un hijo. Una de cada tres adultas declara haber tenido un embarazo no deseado.

Con una población de más de 8.000 millones de personas, aunque cada vez hay más países con índices de natalidad históricamente bajos, las cuestiones demográficas llevan a veces a posturas "radicales", advierte Kanem.

"Algunos piensan que hay demasiada gente, otros dicen (...) que las mujeres deberían tener más bebés".

Pero para ella, lo más importante son "los verdaderos deseos, derechos y elecciones de las mujeres". Elecciones que deben contar con el apoyo de las políticas públicas.

L.Bartos--TPP