The Prague Post - La guerra contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí

EUR -
AED 4.313565
AFN 79.123718
ALL 96.942304
AMD 449.964277
ANG 2.10293
AOA 1077.068973
ARS 1733.746257
AUD 1.780981
AWG 1.65172
AZN 2.001409
BAM 1.955645
BBD 2.368612
BDT 143.118638
BGN 1.95435
BHD 0.443465
BIF 3509.921346
BMD 1.174557
BND 1.51028
BOB 8.126355
BRL 6.257456
BSD 1.176007
BTN 103.550779
BWP 15.665756
BYN 3.982084
BYR 23021.312332
BZD 2.365212
CAD 1.618716
CDF 3316.948692
CHF 0.92314
CLF 0.028606
CLP 1122.220907
CNY 8.355097
CNH 8.362363
COP 4581.536271
CRC 593.252902
CUC 1.174557
CUP 31.125754
CVE 110.256247
CZK 24.289134
DJF 209.423374
DKK 7.463961
DOP 72.914211
DZD 152.200286
EGP 55.910561
ERN 17.618351
ETB 168.7896
FJD 2.644872
FKP 0.870954
GBP 0.861459
GEL 3.175838
GGP 0.870954
GHS 14.430854
GIP 0.870954
GMD 86.917617
GNF 10201.190125
GTQ 9.008285
GYD 246.040467
HKD 9.132943
HNL 30.822553
HRK 7.534199
HTG 153.877784
HUF 390.427164
IDR 19549.028935
ILS 3.918562
IMP 0.870954
INR 103.477687
IQD 1540.677685
IRR 49404.797848
ISK 143.002738
JEP 0.870954
JMD 188.585028
JOD 0.832807
JPY 173.746354
KES 151.877942
KGS 102.715439
KHR 4726.624752
KMF 490.965134
KPW 1057.125942
KRW 1641.12638
KWD 0.358722
KYD 0.980022
KZT 636.629458
LAK 25461.978567
LBP 105312.539211
LKR 355.601769
LRD 209.923334
LSL 20.40328
LTL 3.468161
LVL 0.710478
LYD 6.342496
MAD 10.608658
MDL 19.510451
MGA 5199.587203
MKD 61.530115
MMK 2466.010659
MNT 4224.04733
MOP 9.419052
MRU 47.041265
MUR 53.266593
MVR 17.97511
MWK 2039.238104
MXN 21.617134
MYR 4.941406
MZN 75.058557
NAD 20.40328
NGN 1756.644029
NIO 43.276564
NOK 11.675569
NPR 165.680847
NZD 1.985223
OMR 0.451622
PAB 1.176007
PEN 4.096675
PGK 4.91561
PHP 66.886901
PKR 333.724905
PLN 4.263727
PYG 8374.335159
QAR 4.275961
RON 5.075852
RSD 117.150699
RUB 98.182205
RWF 1704.664666
SAR 4.405169
SBD 9.627676
SCR 17.900779
SDG 706.500204
SEK 11.053641
SGD 1.507078
SHP 0.923017
SLE 27.371479
SLL 24629.872108
SOS 672.046646
SRD 44.746506
STD 24310.953338
STN 24.498055
SVC 10.290183
SYP 15271.480209
SZL 20.40538
THB 37.403804
TJS 11.007526
TMT 4.110949
TND 3.421528
TOP 2.750934
TRY 48.533117
TTD 7.959368
TWD 35.508069
TZS 2901.86962
UAH 48.583443
UGX 4118.673018
USD 1.174557
UYU 46.976271
UZS 14481.850282
VES 191.972897
VND 30987.7435
VUV 139.615359
WST 3.140511
XAF 655.904928
XAG 0.027265
XAU 0.000319
XCD 3.174299
XCG 2.119432
XDR 0.815735
XOF 655.904928
XPF 119.331742
YER 281.248041
ZAR 20.369493
ZMK 10572.424443
ZMW 27.806792
ZWL 378.206795
La guerra contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí
La guerra contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí / Foto: Jack Guez - AFP/Archivos

La guerra contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí

El ataque de Israel contra Irán alivia la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que enfrentaba crecientes críticas internacionales por la guerra en Gaza y tensiones internas en el seno de su gobierno.

Tamaño del texto:

La víspera de la ofensiva israelí lanzada el 13 de junio, el gabinete de Netanyahu parecía al borde del colapso por las discrepancias sobre la conscripción de judíos ultraortodoxos.

Criticado tanto dentro como fuera del país por la gestión de la crisis de los rehenes y la guerra en Gaza, la popularidad del dirigente conservador se hundía y los sondeos lo daban como perdedor en caso de celebración de elecciones.

Pero, en pocos días, la situación dio un vuelco. Un proyecto de disolución del Parlamento presentado por la oposición para forzar elecciones fue rechazado en la noche del 11 al 12 de junio.

Apenas 24 horas después, los cazas israelíes se abalanzaban sobre Irán y la República Islámica respondía con disparos de misiles y drones que obligaron a la población israelí a buscar refugio.

Desde hace casi 20 años, Netanyahu agita la amenaza de la "opción militar" contra Irán y alerta del riesgo de un ataque nuclear de Teherán contra Israel.

El temor es compartido ahora por la mayoría de sus conciudadanos a pesar de que Irán no dispone del arma atómica e Israel oficiosamente sí, aunque no lo declara abiertamente.

"El gobierno dice: 'Sabemos que preparan alguna cosa, entonces actuamos antes que ellos', y esto genera un amplio apoyo popular", apunta el profesor de geopolítica en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Yonatan Freeman.

- "Una guerra necesaria" -

El primer ministro sale "muy reforzado" de esta ofensiva. "Incluso la oposición que le reprochaba no ser suficientemente firme con Irán, lo felicita", señala el universitario.

"Netanyahu es mi rival político, pero su decisión de atacar Irán ahora es la correcta", escribió el máximo opositor israelí, Yair Lapid, en una columna publicada el domingo en el Jerusalem Post.

Según un sondeo publicado el sábado por la televisión israelí Canal 14, afín a Netanyahu, un 54% de los consultados confiaban en el primer ministro.

"La opinión pública respalda esta guerra, como ha respaldado las anteriores. Para ella es una guerra necesaria", dice a AFP la socióloga Nitzan Perelman, quien considera que Netanyahu acalla con esta ofensiva las críticas internas y externas.

El terreno estaba relativamente allanado para este escenario. Desde el ataque del movimiento palestino Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en Gaza, Netanyahu repite que Israel lucha por su supervivencia y quiere "cambiar Oriente Medio".

En estos meses, Israel diezmó las capacidades de Hamás, pero también del libanés Hezbolá, dos grupos islamistas respaldados por Irán.

"De hecho, desde hace 20 meses, los israelíes piensan y se preguntan si el verdadero objetivo, más allá de Hezbolá y Hamás, no era Irán", dice Denis Charbit, politólogo de la Universidad Abierta de Israel.

Este analista advierte, no obstante, que el estado de gracia es temporal. "En función de los resultados y de la duración (de la guerra), todo puede cambiar y los israelíes pueden girarse contra Bibi", el apodo del primer ministro.

- Instrumentalización -

La ofensiva sobre Irán también alteró la percepción internacional de Israel, enfrentado en los últimos meses a severas críticas por su gestión de la guerra en Gaza, las decenas de miles de palestinos muertos y el bloqueo de la ayuda humanitaria al territorio.

El mismo Netanyahu es objeto de una orden de detención de la Corte Penal Internacional por presuntos "crímenes de guerra" en el enclave palestino.

Pero en los últimos días, el primer ministro, que se había convertido para muchos en persona non grata, recibió el apoyo de jefes de Estado y de gobierno europeos.

"Irán es visto como un Estado desestabilizador, que financia el terrorismo, que quiere el arma nuclear, con lo que Israel y Occidente se entienden mejor en esta cuestión que sobre los palestinos", opina Freeman.

Para él, la idea de que un Irán frágil permitiría pacificar la región y la llegada de un nuevo Oriente Medio seduce a Estados Unidos y ciertos países europeos.

La socióloga Perelman, por contra, considera que este apoyo se explica porque la amenaza de Irán parece "más real" que la de Hamás en Gaza. "Netanyahu instrumentaliza la amenaza iraní, como siempre ha hecho", asevera.

C.Novotny--TPP