The Prague Post - Jorge Glas, la figura de la corrupción del correísmo en Ecuador

EUR -
AED 4.330286
AFN 82.537587
ALL 98.278686
AMD 453.332273
ANG 2.110162
AOA 1081.244248
ARS 1420.238113
AUD 1.792301
AWG 2.122398
AZN 2.004449
BAM 1.966952
BBD 2.380798
BDT 144.720498
BGN 1.955912
BHD 0.444719
BIF 3467.762517
BMD 1.17911
BND 1.503109
BOB 8.165224
BRL 6.405398
BSD 1.179185
BTN 101.186824
BWP 15.690827
BYN 3.858845
BYR 23110.556045
BZD 2.368508
CAD 1.603949
CDF 3397.015628
CHF 0.933967
CLF 0.028626
CLP 1098.505729
CNY 8.447266
CNH 8.43879
COP 4821.970354
CRC 595.068715
CUC 1.17911
CUP 31.246415
CVE 110.894937
CZK 24.734074
DJF 209.551132
DKK 7.460698
DOP 69.980489
DZD 152.847482
EGP 58.471712
ERN 17.68665
ETB 159.592046
FJD 2.633776
FKP 0.861479
GBP 0.858298
GEL 3.207123
GGP 0.861479
GHS 12.203918
GIP 0.861479
GMD 84.305192
GNF 10205.197258
GTQ 9.067408
GYD 246.696562
HKD 9.255949
HNL 30.890588
HRK 7.537932
HTG 154.585114
HUF 399.635461
IDR 19084.131209
ILS 3.985191
IMP 0.861479
INR 101.05447
IQD 1544.634103
IRR 49655.273303
ISK 142.212487
JEP 0.861479
JMD 189.263033
JOD 0.835967
JPY 169.379328
KES 152.70023
KGS 103.088646
KHR 4740.021846
KMF 494.04713
KPW 1061.199002
KRW 1592.075579
KWD 0.360312
KYD 0.982663
KZT 613.402503
LAK 25409.820326
LBP 105648.256484
LKR 353.531359
LRD 236.412269
LSL 20.867814
LTL 3.481605
LVL 0.713232
LYD 6.3613
MAD 10.616117
MDL 19.880545
MGA 5223.456804
MKD 61.563115
MMK 2476.100312
MNT 4224.855502
MOP 9.534777
MRU 46.869224
MUR 53.142466
MVR 18.162897
MWK 2047.502713
MXN 22.111561
MYR 4.955211
MZN 75.415451
NAD 20.872137
NGN 1812.810507
NIO 43.332341
NOK 11.88198
NPR 161.898516
NZD 1.935045
OMR 0.453369
PAB 1.179175
PEN 4.176999
PGK 4.868554
PHP 66.407744
PKR 334.572442
PLN 4.244443
PYG 9409.346595
QAR 4.29267
RON 5.078663
RSD 117.126949
RUB 92.202502
RWF 1690.843743
SAR 4.422225
SBD 9.830151
SCR 16.60183
SDG 708.056035
SEK 11.142784
SGD 1.498414
SHP 0.926595
SLE 26.470858
SLL 24725.351514
SOS 673.864906
SRD 43.933052
STD 24405.196434
SVC 10.317495
SYP 15330.701213
SZL 20.865062
THB 38.226426
TJS 11.673484
TMT 4.138676
TND 3.40468
TOP 2.761593
TRY 46.964641
TTD 8.00733
TWD 34.455122
TZS 3097.642265
UAH 49.270843
UGX 4239.033337
USD 1.17911
UYU 47.408786
UZS 14921.598485
VES 126.589934
VND 30798.942815
VUV 140.200469
WST 3.227802
XAF 659.691548
XAG 0.032628
XAU 0.000356
XCD 3.186604
XDR 0.820879
XOF 658.535968
XPF 119.331742
YER 285.639093
ZAR 20.885593
ZMK 10613.41323
ZMW 28.152372
ZWL 379.67294
Jorge Glas, la figura de la corrupción del correísmo en Ecuador
Jorge Glas, la figura de la corrupción del correísmo en Ecuador / Foto: Rodrigo BUENDIA - AFP

Jorge Glas, la figura de la corrupción del correísmo en Ecuador

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, preso desde 2017 y quien se convirtió en el funcionario activo de mayor rango de América Latina en ser condenado por el escándalo de Odebrecht, es la piedra de toque de la corrupción durante la década del correísmo en Ecuador.

Tamaño del texto:

Glas, de 55 años y elegido en binomio en 2013 con el socialista Rafael Correa (2007-2017), acumuló el lunes la cuarta condena en su contra, que lo mantiene en prisión en condiciones que han deteriorado su salud mental e integridad física, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Un tribunal de la suprema Corte Nacional de Justicia le sentenció en primera instancia a cumplir 13 años de cárcel por el delito de peculado en obras públicas contratadas luego del devastador terremoto en la costa ecuatoriana en 2016. La condena podrá ser impugnada por el imputado.

Glas cumple desde 2017 una pena a ocho años de prisión, por lo que, de quedar firme la decisión judicial de este lunes, su estadía en la cárcel se prolongará.

El exvicepresidente enfrenta condenas a seis años por asociación ilícita en el caso Odebrecht, a ocho años por cohecho al pedir sobornos a empresarios a cambio de contratos con el Estado y a ocho años por peculado en la adjudicación de un campo petrolero.

- Perjuicio al Estado -

La fiscalía estimó perjuicios por 225 millones de dólares para el Estado dentro del más reciente juicio.

"Yo no me he robado un centavo porque yo no he asignado un dólar ni lo he administrado. Priorizar proyectos no es igual a contratarlos", expresó Glas durante el proceso, en el que se declaró inocente y que al instalarse hace tres semanas fue suspendido para que el exfuncionario sea sometido a un examen psiquiátrico.

"Señores magistrados, me estoy jugando la vida, la fiscalía pretende enviarme 13 años a la cárcel por hacer mi trabajo", agregó el exvicepresidente, quien en la evaluación psiquiátrica manifestó: "Yo quiero morirme. Me han perseguido tanto (...) me quieren hacer más daño. Antes de ir a juicio, prefiero quitarme la vida".

Glas, hombre fuerte de Correa y que antes de ser vicepresidente estuvo como ministro a cargo de los sectores estratégicos del país, lideró un comité para la reconstrucción de zonas afectadas por el terremoto, para lo cual el gobierno recaudó unos 1.614 millones de dólares de aportes obligatorios de salarios de todos los empleados y dinero producto del alza temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

- Asalto a la embajada de México -

Ingeniero eléctrico, Glas está en el medio de un impasse diplomático entre México y Ecuador, que derivó en la ruptura de relaciones.

El exvicepresidente, que en noviembre de 2022 obtuvo la libertad condicional cuando le faltaba pasar casi tres años en la cárcel, se refugió en la legación mexicana en Quito en diciembre de 2023, un mes antes de que la justicia le dictara orden de prisión por el caso denominado "Reconstrucción".

México, que brinda protección a varias figuras del correísmo que aducen ser perseguidos políticos, le terminó concediendo asilo en abril de 2024.

El gobierno de Daniel Noboa ordenó entonces una incursión policial en la embajada mexicana para arrestarlo.

Glas cuenta con el apoyo de Correa, asilado en Bélgica desde que dejó el poder en 2017 y condenado en ausencia en 2020 junto a su exvicepresidente por pedir sobornos a empresarios a cambio de contratos con el Estado.

En 2024, estando en prisión, Glas intentó suicidarse al ingerir una sobredosis de medicamentos. "Ya fallé la vez pasada", apuntó

U.Pospisil--TPP