The Prague Post - EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania

EUR -
AED 4.33258
AFN 82.570569
ALL 98.111458
AMD 453.560322
ANG 2.111002
AOA 1081.673925
ARS 1450.004012
AUD 1.793055
AWG 2.123243
AZN 2.014543
BAM 1.960327
BBD 2.38148
BDT 144.253157
BGN 1.957075
BHD 0.444666
BIF 3469.142655
BMD 1.179579
BND 1.502419
BOB 8.149545
BRL 6.405472
BSD 1.179514
BTN 101.048375
BWP 15.652619
BYN 3.859783
BYR 23119.753836
BZD 2.369091
CAD 1.60372
CDF 3403.086311
CHF 0.933639
CLF 0.028462
CLP 1092.279026
CNY 8.452164
CNH 8.44866
COP 4711.239634
CRC 595.866069
CUC 1.179579
CUP 31.258851
CVE 110.927749
CZK 24.663833
DJF 209.634553
DKK 7.461429
DOP 70.060225
DZD 152.668082
EGP 58.142408
ERN 17.693689
ETB 159.803473
FJD 2.635414
FKP 0.859597
GBP 0.865056
GEL 3.208032
GGP 0.859597
GHS 12.208253
GIP 0.859597
GMD 84.336407
GNF 10210.43808
GTQ 9.068945
GYD 246.751513
HKD 9.259609
HNL 30.944882
HRK 7.532677
HTG 154.807533
HUF 400.067312
IDR 19101.870901
ILS 3.973973
IMP 0.859597
INR 100.96848
IQD 1545.248853
IRR 49675.029989
ISK 142.811731
JEP 0.859597
JMD 188.553873
JOD 0.836294
JPY 169.495516
KES 152.75399
KGS 103.154068
KHR 4743.088086
KMF 494.243552
KPW 1061.603643
KRW 1600.016228
KWD 0.360008
KYD 0.982937
KZT 611.662655
LAK 25419.933548
LBP 105690.303475
LKR 353.757014
LRD 236.504714
LSL 20.758744
LTL 3.482991
LVL 0.713516
LYD 6.352065
MAD 10.586762
MDL 19.820103
MGA 5225.536107
MKD 61.522615
MMK 2476.219309
MNT 4226.663486
MOP 9.536521
MRU 46.826935
MUR 52.85702
MVR 18.17297
MWK 2048.348194
MXN 22.140432
MYR 4.988467
MZN 75.446164
NAD 20.759265
NGN 1809.910547
NIO 43.349234
NOK 11.872342
NPR 161.677399
NZD 1.93922
OMR 0.453552
PAB 1.179384
PEN 4.194607
PGK 4.86547
PHP 66.437474
PKR 334.705817
PLN 4.263813
PYG 9407.727458
QAR 4.294377
RON 5.068537
RSD 117.134604
RUB 93.097916
RWF 1691.516684
SAR 4.423857
SBD 9.834063
SCR 16.622079
SDG 708.366885
SEK 11.236637
SGD 1.501728
SHP 0.926964
SLE 26.481025
SLL 24735.191979
SOS 674.128792
SRD 44.051387
STD 24414.90948
SVC 10.320836
SYP 15336.729845
SZL 20.772476
THB 38.171102
TJS 11.534849
TMT 4.140323
TND 3.404856
TOP 2.762693
TRY 46.922425
TTD 7.998065
TWD 34.187755
TZS 3114.08959
UAH 49.248524
UGX 4230.699207
USD 1.179579
UYU 46.667384
UZS 14951.531055
VES 127.967605
VND 30869.589688
VUV 140.636335
WST 3.223784
XAF 657.453115
XAG 0.032313
XAU 0.000352
XCD 3.187872
XDR 0.81495
XOF 656.434482
XPF 119.331742
YER 285.782596
ZAR 20.726481
ZMK 10617.656126
ZMW 28.338488
ZWL 379.824046
EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania
EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania / Foto: Jens Büttner - POOL/AFP/Archivos

EEUU suspende algunos envíos de ayuda militar a Ucrania

Estados Unidos anunció este martes que suspendió el envío de algunas armas a Kiev, y expresó su preocupación por la disminución de sus propias reservas de municiones, en un momento en que Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania.

Tamaño del texto:

La detención en el suministro de municiones y de otras ayudas militares, que Estados Unidos prometió bajo la administración del presidente Joe Biden, probablemente será un duro golpe para Ucrania en medio de una de las mayores embestidas de Rusia en más de tres años de guerra.

"Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo", declaró a la AFP la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, en un correo electrónico.

"El poderío militar de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán", añadió.

Según Politico y otros medios estadounidenses, esta suspensión de los envíos a Kiev atañe a misiles y proyectiles de defensa aérea.

El momento de hacerlo no puede ser más crítico, pues actualmente Ucrania sufre la intensificación de los ataques aéreos rusos.

El número de drones de largo alcance lanzados por Rusia aumentó un 36,8% (5.438) en junio respecto al mes anterior (3.974), la cifra más alta desde febrero de 2022, según un análisis de la AFP publicado el martes con base en los registros ucranianos.

Se trata de drones lanzados por la noche y contabilizados cada mañana por Kiev. Estas cifras no incluyen los ataques con otros tipos de drones, ampliamente utilizados en el frente.

- Un muerto en Járkov -

Los ataques ponen a prueba las defensas aéreas y a una población civil agotada, mientras que las negociaciones de alto el fuego entre Kiev y Moscú siguen en punto muerto.

Las autoridades ucranianas informaron de nuevos ataques en las primeras horas del miércoles, incluyendo uno contra una granja en la aldea de Borivske, en la región de Járkov, que dejó un muerto y un herido. Dos ataques más en la misma región causaron daños materiales, pero no víctimas.

Hasta ahora, y pese a la conflictiva relación con Kiev, el gobierno de Trump ha continuado, al menos parcialmente, con la ayuda militar que comenzó durante el mandato de Joe Biden.

En la presidencia del demócrata, Estados Unidos proporcionó más de 60.000 millones de dólares en ayuda militar a Kiev.

La interrupción de envíos anunciada el martes obedece, según la prensa estadounidense, a la preocupación del Pentágono por sus propias reservas militares, de las que procede la ayuda militar a Ucrania.

"Si bien esta reducción de la ayuda estadounidense no provocará el colapso de las líneas ucranianas, sí perjudicará gravemente la defensa de Ucrania, en particular sus capacidades de misiles antibalísticos y de ataque de precisión", estimó John Hardie, experto en Rusia de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), un instituto independiente con sede en Washington.

"Esta decisión provocará la muerte de más soldados y civiles ucranianos, la pérdida de más territorio y la destrucción de infraestructuras críticas", añadió.

-Intereses rusos "ignorados"-

También el miércoles, el ejército ucraniano se atribuyó a través de un mensaje en Telegram el ataque a una refinería de petróleo en la región rusa de Sarátov, alegando que se usaba "para suministrar combustible y lubricantes a las unidades militares rusas".

Las autoridades rusas no confirmaron de inmediato el ataque.

El martes, en una inusual conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el presidente ruso Vladimir Putin advirtió que cualquier acuerdo de paz debe ser "global y a largo plazo, prever la eliminación de las causas profundas de la crisis ucraniana y basarse en las nuevas realidades territoriales".

Moscú ya ha reivindicado la anexión de cuatro regiones ucranianas, además de la península de Crimea, que invadió en 2014.

Para Putin, el conflicto ucraniano es "una consecuencia directa de las políticas de los Estados occidentales", que "ignoraron los intereses de seguridad de Rusia durante años" y crearon una "cabeza de puente antirrusa en Ucrania".

K.Pokorny--TPP