The Prague Post - La Comisión Europea mantiene su propuesta de recorte de emisiones para 2040, con "flexibilidades"

EUR -
AED 4.317555
AFN 79.125974
ALL 96.945068
AMD 450.095551
ANG 2.104879
AOA 1078.066961
ARS 1733.775445
AUD 1.782847
AWG 1.653251
AZN 2.000135
BAM 1.9557
BBD 2.368679
BDT 143.122718
BGN 1.955212
BHD 0.443319
BIF 3510.021418
BMD 1.175645
BND 1.510323
BOB 8.126552
BRL 6.262188
BSD 1.17604
BTN 103.553731
BWP 15.666203
BYN 3.982197
BYR 23042.645643
BZD 2.36527
CAD 1.620186
CDF 3320.02233
CHF 0.934896
CLF 0.028615
CLP 1122.553257
CNY 8.362832
CNH 8.367302
COP 4581.841983
CRC 593.269816
CUC 1.175645
CUP 31.154597
CVE 110.25939
CZK 24.290652
DJF 209.428454
DKK 7.465282
DOP 72.91629
DZD 152.276595
EGP 56.629412
ERN 17.634678
ETB 168.793694
FJD 2.646143
FKP 0.867843
GBP 0.872105
GEL 3.172727
GGP 0.867843
GHS 14.431204
GIP 0.867843
GMD 86.997997
GNF 10201.480972
GTQ 9.008542
GYD 246.046435
HKD 9.140424
HNL 30.823432
HRK 7.533884
HTG 153.882171
HUF 390.79563
IDR 19565.439877
ILS 3.922193
IMP 0.867843
INR 103.569587
IQD 1540.721612
IRR 49450.57245
ISK 143.017028
JEP 0.867843
JMD 188.590405
JOD 0.83353
JPY 173.89671
KES 151.881673
KGS 102.809957
KHR 4726.759513
KMF 491.420037
KPW 1058.0972
KRW 1643.052342
KWD 0.358983
KYD 0.98005
KZT 636.647609
LAK 25462.59623
LBP 105315.093908
LKR 355.611907
LRD 209.929319
LSL 20.403862
LTL 3.471375
LVL 0.711136
LYD 6.342677
MAD 10.60896
MDL 19.511007
MGA 5199.713336
MKD 61.52687
MMK 2468.114074
MNT 4229.125583
MOP 9.419281
MRU 47.042607
MUR 53.314865
MVR 17.990341
MWK 2039.287573
MXN 21.590021
MYR 4.945935
MZN 75.126462
NAD 20.403862
NGN 1757.883764
NIO 43.277798
NOK 11.681393
NPR 165.68557
NZD 2.007167
OMR 0.45203
PAB 1.176035
PEN 4.096792
PGK 4.91575
PHP 67.082899
PKR 333.73442
PLN 4.265253
PYG 8374.573921
QAR 4.276082
RON 5.076319
RSD 117.19417
RUB 97.812043
RWF 1704.713268
SAR 4.409188
SBD 9.636598
SCR 17.895057
SDG 707.207055
SEK 11.063662
SGD 1.510228
SHP 0.923873
SLE 27.38901
SLL 24652.696034
SOS 672.065807
SRD 44.787971
STD 24333.48173
STN 24.498754
SVC 10.290476
SYP 15285.98761
SZL 20.405962
THB 37.440746
TJS 11.007793
TMT 4.114758
TND 3.421626
TOP 2.753476
TRY 48.632133
TTD 7.959595
TWD 35.532112
TZS 2909.72197
UAH 48.584828
UGX 4118.790445
USD 1.175645
UYU 46.97761
UZS 14482.263176
VES 192.150794
VND 31016.459117
VUV 139.749736
WST 3.137591
XAF 655.923628
XAG 0.027525
XAU 0.000321
XCD 3.17724
XCG 2.119492
XDR 0.81519
XOF 655.923628
XPF 119.331742
YER 281.508456
ZAR 20.386392
ZMK 10582.214916
ZMW 27.807467
ZWL 378.55727
La Comisión Europea mantiene su propuesta de recorte de emisiones para 2040, con "flexibilidades"
La Comisión Europea mantiene su propuesta de recorte de emisiones para 2040, con "flexibilidades" / Foto: Ina Fassbender - AFP/Archivos

La Comisión Europea mantiene su propuesta de recorte de emisiones para 2040, con "flexibilidades"

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, mantuvo este miércoles su propuesta de reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en el bloque en 2040, pero introdujo cláusulas de flexibilidad para aquellos países más reticentes.

Tamaño del texto:

El plan propone que a partir de 2036 los países del bloque puedan incluir en su conteo los créditos de carbono comprados para financiar proyectos fuera de Europa, hasta el 3% de sus recortes totales de emisiones.

En un momento en que Europa literalmente se sofoca ante temperaturas extremas, la UE reafirmó de esa forma sus ambiciones en la lucha contra el calentamiento global.

Sin embargo, era necesario mostrar "pragmatismo", ya que la discusión es políticamente "sensible", admitió el comisario europeo para el Clima, Wopke Hoekstra.

Con relación a las cláusulas de flexibilidad, Hoekstra dijo que "creemos honestamente que son una mejora en el sistema".

En la red social X la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, apuntó que la la UE se mantiene "firme" en su determinación de reducir sus emisiones.

"En esta jornada demostramos que mantenemos firme nuestro compromiso de decarbonizar la economía europea de aquí a 2050", señaló Von der Leyen.

Así, la Comisión mantuvo de pié su aspiración a una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con 1990.

Para gran malestar de las organizaciones ecologistas, sin embargo, introdujo una flexibilización en el cálculo, con el objetivo de atraer el soporte de los países más renuentes.

A partir de 2036, la Comisión está dispuesta a tener en cuenta la adquisición de créditos internacionales de carbono, hasta un máximo equivalente al 3% del total.

- Rechazo de ambientalistas -

Las oenegés se oponen firmemente a esa flexibilidad, y cuestionan el impacto real de dichos créditos en la reducción de las emisiones de CO2.

"El 3% no es despreciable. Se trata de sumas potencialmente considerables que se gastarán en el extranjero en lugar de financiar la transición en Europa", dijo Neil Makaroff, experto del grupo Strategic Perspectives.

La meta de 2040 es un paso crucial para Europa, que aspira a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

La clave para ello son las grandes transformaciones de la industria y de la vida cotidiana de los europeos, como la generalización de los automóviles eléctricos, la eliminación gradual de los combustibles fósiles o la renovación energética de los edificios.

La Comisión también propone recompensar mejor a las empresas que capturan y almacenan CO2 y permitir a los Estados compensar los sectores en los que son más contaminantes, teniendo más en cuenta aquellos en los que son muy eficientes.

La UE espera que estos objetivos para 2040 se aprueben antes de la conferencia climática de la ONU (COP30), que se realizará en noviembre en Belém, Brasil.

Los ministros de Medio Ambiente de los países de la UE esperan discutir el plan en una reunión a mediados de julio, con un voto previsto por ahora para el 18 de septiembre.

Sin embargo, el calendario parece extremadamente ajustado y las negociaciones prometen ser delicadas, ya que los países del bloque están claramente divididos.

Algunos países son abiertamente críticos con las ambiciones climáticas, como Hungría y la República Checa, que defiende su industria pesada.

Italia, en tanto, sugirió una caída de las emisiones del 80 u 85% en 2040.

E.Soukup--TPP