The Prague Post - Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump

EUR -
AED 4.321407
AFN 79.651282
ALL 96.81001
AMD 452.262139
ANG 2.106752
AOA 1079.026182
ARS 1734.708183
AUD 1.780964
AWG 1.654723
AZN 2.000148
BAM 1.956069
BBD 2.384287
BDT 144.069795
BGN 1.957462
BHD 0.443704
BIF 3533.285457
BMD 1.176692
BND 1.514108
BOB 8.180089
BRL 6.249759
BSD 1.183822
BTN 104.246551
BWP 16.839741
BYN 4.010283
BYR 23063.156772
BZD 2.380887
CAD 1.624923
CDF 3322.977593
CHF 0.935323
CLF 0.028669
CLP 1124.689563
CNY 8.370275
CNH 8.370484
COP 4588.003198
CRC 596.479419
CUC 1.176692
CUP 31.182329
CVE 110.279683
CZK 24.290426
DJF 210.801797
DKK 7.463761
DOP 73.209748
DZD 152.375674
EGP 56.687592
ERN 17.650375
ETB 170.791463
FJD 2.646085
FKP 0.868616
GBP 0.871376
GEL 3.169106
GGP 0.868616
GHS 14.502931
GIP 0.868616
GMD 87.074985
GNF 10269.41097
GTQ 9.068246
GYD 247.632971
HKD 9.14972
HNL 31.024735
HRK 7.536594
HTG 154.900624
HUF 390.022099
IDR 19550.08495
ILS 3.927409
IMP 0.868616
INR 103.738196
IQD 1550.760351
IRR 49494.590849
ISK 143.191283
JEP 0.868616
JMD 189.956906
JOD 0.834301
JPY 173.938437
KES 152.887558
KGS 102.901439
KHR 4743.631597
KMF 491.857126
KPW 1059.039052
KRW 1642.143623
KWD 0.359338
KYD 0.986502
KZT 640.446223
LAK 25630.650255
LBP 106010.86356
LKR 357.596976
LRD 209.535228
LSL 20.516121
LTL 3.474465
LVL 0.711769
LYD 6.38366
MAD 10.629315
MDL 19.574024
MGA 5202.73694
MKD 61.54241
MMK 2470.311035
MNT 4232.890087
MOP 9.483743
MRU 47.270696
MUR 53.362856
MVR 18.006567
MWK 2052.790767
MXN 21.607059
MYR 4.946788
MZN 75.188725
NAD 20.516121
NGN 1767.685376
NIO 43.565986
NOK 11.652663
NPR 166.796208
NZD 2.001876
OMR 0.452428
PAB 1.183843
PEN 4.114883
PGK 5.022711
PHP 67.206155
PKR 335.932136
PLN 4.266742
PYG 8429.014842
QAR 4.316793
RON 5.071967
RSD 117.1667
RUB 98.03462
RWF 1715.943054
SAR 4.413288
SBD 9.645176
SCR 17.910971
SDG 707.777918
SEK 11.047711
SGD 1.510313
SHP 0.924695
SLE 27.418774
SLL 24674.640329
SOS 676.595836
SRD 44.874901
STD 24355.14188
STN 24.503367
SVC 10.358071
SYP 15299.594244
SZL 20.509121
THB 37.453617
TJS 11.098336
TMT 4.118421
TND 3.426371
TOP 2.755933
TRY 48.71197
TTD 8.03083
TWD 35.530561
TZS 2912.312089
UAH 48.849619
UGX 4145.551965
USD 1.176692
UYU 47.346505
UZS 14506.993194
VES 192.321835
VND 31049.951496
VUV 139.874133
WST 3.140384
XAF 656.049926
XAG 0.02787
XAU 0.000322
XCD 3.180068
XCG 2.133521
XDR 0.815916
XOF 656.024834
XPF 119.331742
YER 281.75865
ZAR 20.416989
ZMK 10591.658309
ZMW 27.897359
ZWL 378.894238
Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump
Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump / Foto: Pablo PORCIUNCULA - AFP

Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump

Sin Xi Jinping ni Vladimir Putin, los BRICS se aprestan a unir sus voces ante la política comercial de Donald Trump en una cumbre en Rio de Janeiro que empieza el domingo, aunque se muestran divididos sobre Oriente Medio tras la reciente escalada entre Irán e Israel.

Tamaño del texto:

Fuertemente custodiada por las fuerzas de seguridad, la ciudad brasileña acogerá la cita de dos días del grupo de 11 países, incluidos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que juntos representan casi la mitad de la población del planeta y cerca del 40% del PIB mundial.

Su anfitrión, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, deberá componer con las ausencias de su par chino Xi y el ruso Putin, objeto de una orden de captura internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, aunque participará de forma virtual. Irán tampoco enviará a su presidente.

La cumbre estará marcada por las tensiones desatadas por la política comercial de Trump.

El presidente estadounidense dijo el jueves que prevé enviar a partir del viernes cartas a los socios comerciales de Estados Unidos para informarles sobre la próxima imposición de aranceles punitivos para decenas de países.

En la reunión de sherpas previa a la cumbre, se acordó un rechazo en la declaración final ante las medidas arancelarias agresivas, aunque evitará menciones explícitas a Estados Unidos y a su presidente, según dijo el viernes una fuente que participa en las negociaciones.

Sin embargo, aún no había consenso sobre el lenguaje a adoptar en relación al conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según la misma fuente.

Un encuentro de cancilleres en abril había alcanzado una fórmula aceptada por los miembros, pero Irán y otros países endurecieron su posición tras la escalada militar en Oriente Medio en junio que involucró a ese país, Israel y Estados Unidos, agregó.

El texto de abril apelaba a la "solución de dos Estados" para "Israel y Palestina", una salida históricamente rechazada por Teherán, que niega la existencia del Estado israelí.

- "Tono cuidadoso" -

"La tendencia es que el tono de la cumbre sea cuidadoso" con Estados Unidos, dijo a la AFP Marta Fernández, directora del BRICS Policy Center de la Pontificia Universidad Católica de Rio.

China, por ejemplo, "viene intentando una postura contenida sobre Oriente Medio, y una cumbre tomada por ese conflicto tal vez no interese a Pekín", agregó.

Tras el bombardeo ordenado en junio por Trump contra instalaciones nucleares iraníes, los BRICS emitieron "una declaración totalmente vaga" sobre el conflicto, afirmó Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getúlio Vargas.

Esto se debió a "las divergencias entre los miembros", con países como India que negocian acuerdos comerciales con Washington y "no quieren problemas con Estados Unidos", agregó.

Pese a todo, Brasil aspira a obtener una posición común.

"Los BRICS, a lo largo de su historia, han construido consensos para hablar con una sola voz sobre los grandes temas de la realidad internacional y no será diferente esta vez sobre Oriente Medio", aseguró a la AFP el canciller brasileño Mauro Vieira.

- Lula, por la desdolarización -

La vieja idea de una alternativa al dólar para el comercio entre los miembros del grupo volvió a ser defendida este viernes por Lula.

"Ya sé que es complicado. Hay problemas políticos. (...) Pero si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX", dijo en la apertura de un evento del banco de los BRICS en Rio.

Pero un avance en ese sentido parece poco probable después de que Trump amenazara a los BRICS con aranceles de 100% si prosperara esa idea.

"Aranceles, sanciones y restricciones financieras son usadas como herramientas de subordinación política", dijo en el mismo evento la presidenta del banco de los BRICS y exmandataria brasileña, Dilma Rousseff.

Además del texto final del grupo, los BRICS emitirán otras tres declaraciones sobre cambio climático -tema clave para Brasil, que este año acogerá la COP30 en la ciudad amazónica de Belém-, inteligencia artificial y cooperación sanitaria.

Desde 2023, la lista de socios de los BRICS se ha ampliado a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán, incorporados al grupo fundado en 2009 para reforzar el llamado Sur Global.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, asistiría a la cumbre pero canceló su viaje, informó la presidencia este viernes, en medio de una crisis diplomática con Estados Unidos. Colombia no integra los BRICS pero ingresó recientemente a su banco de desarrollo.

Las fuerzas armadas brasileñas desplegarán más de 20.000 agentes para blindar Rio de Janeiro durante el evento y usarán cazas con misiles para controlar el espacio aéreo, una medida que no se tomaba desde los Juegos Olímpicos en Rio en 2016.

N.Kratochvil--TPP