The Prague Post - La jefa de la Comisión Europea, ante una moción de censura sin riesgos reales

EUR -
AED 4.328468
AFN 81.312781
ALL 96.632687
AMD 450.861755
ANG 2.109894
AOA 1080.634736
ARS 1737.722415
AUD 1.782945
AWG 1.65719
AZN 2.009657
BAM 1.948099
BBD 2.374622
BDT 143.487011
BGN 1.95552
BHD 0.444395
BIF 3467.577998
BMD 1.178446
BND 1.507945
BOB 8.146862
BRL 6.25331
BSD 1.179044
BTN 103.82399
BWP 16.771838
BYN 3.994027
BYR 23097.545886
BZD 2.371246
CAD 1.626043
CDF 3327.932252
CHF 0.934396
CLF 0.028705
CLP 1126.075526
CNY 8.382766
CNH 8.380945
COP 4589.164187
CRC 594.054032
CUC 1.178446
CUP 31.228825
CVE 110.626593
CZK 24.296732
DJF 209.433107
DKK 7.463796
DOP 73.358318
DZD 152.478518
EGP 56.805235
ERN 17.676693
ETB 168.755731
FJD 2.671542
FKP 0.862598
GBP 0.869947
GEL 3.181362
GGP 0.862598
GHS 14.460182
GIP 0.862598
GMD 87.204559
GNF 10206.522982
GTQ 9.031335
GYD 246.628138
HKD 9.164405
HNL 30.82783
HRK 7.535104
HTG 154.270772
HUF 389.599624
IDR 19524.791562
ILS 3.942038
IMP 0.862598
INR 103.958046
IQD 1543.764546
IRR 49568.395944
ISK 143.192745
JEP 0.862598
JMD 189.182102
JOD 0.835526
JPY 174.359951
KES 152.609583
KGS 103.055472
KHR 4722.033794
KMF 492.590293
KPW 1060.580183
KRW 1641.622693
KWD 0.359744
KYD 0.982524
KZT 637.861034
LAK 25507.468675
LBP 105529.858761
LKR 356.152015
LRD 210.057759
LSL 20.446394
LTL 3.479645
LVL 0.71283
LYD 6.357711
MAD 10.611892
MDL 19.495095
MGA 5261.762122
MKD 61.288746
MMK 2474.042048
MNT 4239.679309
MOP 9.44518
MRU 47.077886
MUR 53.336589
MVR 18.030626
MWK 2044.443672
MXN 21.647291
MYR 4.957744
MZN 75.296634
NAD 20.445732
NGN 1760.98774
NIO 43.272821
NOK 11.658605
NPR 166.117986
NZD 2.002811
OMR 0.453102
PAB 1.179049
PEN 4.105721
PGK 4.941212
PHP 67.352326
PKR 331.735612
PLN 4.261686
PYG 8394.883531
QAR 4.290428
RON 5.07015
RSD 117.104531
RUB 98.128585
RWF 1701.67634
SAR 4.419917
SBD 9.659557
SCR 17.937995
SDG 708.828145
SEK 11.026556
SGD 1.511534
SHP 0.926074
SLE 27.469073
SLL 24711.432301
SOS 673.48806
SRD 44.941818
STD 24391.457453
STN 24.717909
SVC 10.316391
SYP 15321.912167
SZL 20.446237
THB 37.563563
TJS 11.053443
TMT 4.124562
TND 3.404236
TOP 2.760038
TRY 48.785079
TTD 7.998414
TWD 35.461214
TZS 2916.654185
UAH 48.651192
UGX 4128.677993
USD 1.178446
UYU 47.153587
UZS 14553.811275
VES 192.608603
VND 31096.249595
VUV 139.629468
WST 3.119939
XAF 653.376761
XAG 0.028052
XAU 0.000323
XCD 3.18481
XCG 2.124909
XDR 0.812952
XOF 651.680635
XPF 119.331742
YER 282.179449
ZAR 20.459951
ZMK 10607.433599
ZMW 27.784395
ZWL 379.459202
La jefa de la Comisión Europea, ante una moción de censura sin riesgos reales
La jefa de la Comisión Europea, ante una moción de censura sin riesgos reales / Foto: Frederick Florin - AFP/Archivos

La jefa de la Comisión Europea, ante una moción de censura sin riesgos reales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfrenta este lunes las preguntas de eurodiputados críticos con su gestión centralizada y la falta de transparencia, antes del voto de una moción de censura con pocas posibilidades de éxito.

Tamaño del texto:

El proceso de moción de censura fue impulsado por una parte de la extrema derecha en el Parlamento Europeo, y prácticamente no tiene posibilidades de provocar la caída de Von der Leyen, en la votación prevista para el jueves.

En la plenaria del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Von der Leyen será sometida a un pesado interrogatorio, aunque tendrá también la posibilidad de responder a las voces críticas.

La iniciativa fue iniciada un eurodiputado rumano de extrema derecha, Gheorghe Piperea, quien critica la falta de transparencia de Von der Leyen y de la Comisión en el escándalo denominado "Pfizergate".

Von der Leyen nunca ha hecho público un intercambio de mensajes de texto con el CEO de Pfizer, Albert Bourla, durante la pandemia de coronavirus, en momentos en que la Comisión negociaba la compra de enormes cantidades de vacunas a ese laboratorio.

El caso le valió a la Comisión y a Von der Leyen fuertes críticas de varias asociaciones de la sociedad civil.

El periódico The New York Times recurrió a la justicia para tener acceso al intercambio de mensajes entre Von der Leyen y Bourla, apenas para descubrir que los mensajes no habían sido conservados.

Piperea también acusa a la Comisión Europea de "interferir" en las elecciones presidenciales de Rumania en mayo, que arrojaron como vencedor a Nicusor Dan, un partidario de la UE.

El nacionalista Calin Georgescu había vencido unas elecciones anteriores, en noviembre, que fueron anuladas por el Tribunal Constitucional rumano debido a irregularidades y sospechas de injerencia rusa.

- "Una vergüenza" -

Aunque se espera que la moción reciba el apoyo de al menos una parte del bloque de la extrema derecha, el intento de derrocar a Von der Leyen parece condenado al fracaso.

El propio grupo político al que pertenece Pierea, el de los Conservadores y Reformistas (ECR), ya se ha distanciado de la idea.

Además, el bloque ECR incluye a los legisladores que responden a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, más conciliadora con Von der Leyen.

Por su parte, el más importante bloque del Parlamento Europeo, el mayoritario Partido Popular Europeo (PPE, centro derecha), está unido en torno a a Von der Leyen, una figura de proa de esa formación.

El líder del PPE, el alemán Manfred Weber, se burló de "los títeres de Putin en el Parlamento Europeo" que "están tratando de socavar la unidad de Europa y derrocar a la Comisión en un momento de turbulencia global y crisis económica".

"Esto es una vergüenza para los ciudadanos europeos", dijo.

El balance político del Parlamento Europeo se apoya en un trípode formado por el PPE, los Socialdemócratas (S&D, centro izquierda) y Renew (liberales centristas), considerado el trío 'europeísta'.

Si bien los socialdemócratas y los centristas no esconden su irritación con el creciente conservadurismo de Von der Leyen, difícilmente apoyarán una iniciativa de la extrema derecha que detonaría una crisis institucional.

Estos dos bloques han criticado regularmente al PPE por sus ambigüedades con respecto a la extrema derecha, en particular por sumarte en el cuestionamiento a las leyes ambientales.

Otra queja es la gestión cada vez más centralizada de Von der Leyen, en su segundo mandato.

La presidenta de la Comisión "lo dirige todo", dijo a la AFP hace unas semanas la líder del grupo centrista, Valérie Hayer.

El episodio que llevó las tensiones al punto de ruptura fue la amenaza de la Comisión de retirar un proyecto de ley contra el blanqueo ecológico corporativo, que ya se está negociando en el Parlamento Europeo.

La iniciativa fue recibida como una afronta por los eurodiputados.

Nunca antes se aprobó una moción de censura a la Comisión Europea, y lo más cerca que estuvo de ello ocurrió en 1999.

Antes de una votación aparentemente perdida de antemano, el equipo del luxemburgués Jacques Santer se adelantó y dimitió, junto con toda la Comisión, tras un informe demoledor sobre su responsabilidad en casos de fraude.

Z.Marek--TPP