

EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
Estados Unidos anunció en la noche del miércoles que reanudará la prohibición del ingreso de ganado mexicano por la frontera sur, luego de que pruebas del gusano barrenador dieran positivo.
"Estados Unidos prometió estar vigilante, y después de detectar este nuevo caso (de la plaga), estamos pausando la planeada reapertura de los puertos de entrada para extender la cuarentena y atacar esta peste mortal en México", dijo la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, en un comunicado.
El gobierno del presidente Donald Trump anunció el 11 de mayo la suspensión de importaciones de ganado bovino, equino y bisontes por la frontera sur debido a un brote en México de esa larva de mosca parasitaria que se alimenta de carne viva de mamíferos.
México reanudó el lunes las exportaciones de ganado a Estados Unidos tras adoptar medidas de mitigación, por lo cual Washington anunció una apertura gradual de la suspensión de dos meses.
En ese momento, las autoridades dijeron que las exportaciones de ganado se habían reanudado gracias a los esfuerzos de ambos países en el combate de la peste.
Pero el comunicado de Rollins señaló que se requieren más esfuerzos en regiones específicas.
"Debemos ver progreso adicional en el combate (de la plaga) en Veracruz y otros estados mexicanos vecinos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur", agregó.
En 2024, México exportó más de un millón de cabezas de ganado a Estados Unidos, según cifras oficiales. El comercio fue suspendido brevemente ese año por el mismo motivo.
La nueva suspensión se da en momentos de tensiones entre los dos vecinos por la línea dura del gobierno de Trump con la política migratoria y sus aranceles.
A.Novak--TPP