The Prague Post - Irán confirma que el viernes hablará con potencias europeas sobre su programa nuclear

EUR -
AED 4.353001
AFN 79.228717
ALL 96.954388
AMD 451.193448
ANG 2.12216
AOA 1086.917762
ARS 1741.890041
AUD 1.775633
AWG 2.136499
AZN 2.019283
BAM 1.954905
BBD 2.377182
BDT 143.704214
BGN 1.955646
BHD 0.446894
BIF 3522.394319
BMD 1.185297
BND 1.508727
BOB 8.156266
BRL 6.277925
BSD 1.180245
BTN 103.901435
BWP 15.701679
BYN 3.994721
BYR 23231.828694
BZD 2.376082
CAD 1.630045
CDF 3348.464822
CHF 0.933043
CLF 0.028634
CLP 1123.294173
CNY 8.432621
CNH 8.419979
COP 4598.503431
CRC 594.490232
CUC 1.185297
CUP 31.410381
CVE 110.214545
CZK 24.309143
DJF 210.181121
DKK 7.464458
DOP 74.00144
DZD 153.192554
EGP 57.02099
ERN 17.779461
ETB 170.389041
FJD 2.64588
FKP 0.868173
GBP 0.86893
GEL 3.202534
GGP 0.868173
GHS 14.458381
GIP 0.868173
GMD 85.341406
GNF 10236.184435
GTQ 9.047858
GYD 246.837
HKD 9.220339
HNL 30.947441
HRK 7.531139
HTG 154.429532
HUF 389.667106
IDR 19474.910111
ILS 3.934126
IMP 0.868173
INR 104.015475
IQD 1546.192168
IRR 49856.57422
ISK 142.99394
JEP 0.868173
JMD 189.680766
JOD 0.840434
JPY 173.679849
KES 153.081416
KGS 103.652594
KHR 4730.535081
KMF 491.898477
KPW 1066.746596
KRW 1637.050189
KWD 0.361469
KYD 0.98355
KZT 638.227825
LAK 25580.289592
LBP 105693.177137
LKR 356.356863
LRD 210.093821
LSL 20.499016
LTL 3.499875
LVL 0.716974
LYD 6.380998
MAD 10.591851
MDL 19.545052
MGA 5197.576749
MKD 61.506843
MMK 2488.708046
MNT 4264.023383
MOP 9.461369
MRU 47.003508
MUR 53.350596
MVR 18.146712
MWK 2046.237357
MXN 21.687626
MYR 4.968175
MZN 75.752092
NAD 20.499016
NGN 1765.535784
NIO 43.427371
NOK 11.581037
NPR 166.239793
NZD 1.983809
OMR 0.455749
PAB 1.18026
PEN 4.119214
PGK 4.933429
PHP 67.422674
PKR 334.902959
PLN 4.249599
PYG 8422.037891
QAR 4.30403
RON 5.060387
RSD 117.129247
RUB 98.621782
RWF 1710.795164
SAR 4.445827
SBD 9.739666
SCR 17.585875
SDG 712.961668
SEK 10.952533
SGD 1.513002
SHP 0.931458
SLE 27.628739
SLL 24855.097803
SOS 674.482693
SRD 45.396295
STD 24533.262709
STN 24.487241
SVC 10.327272
SYP 15410.977168
SZL 20.491446
THB 37.644808
TJS 11.106516
TMT 4.160394
TND 3.424732
TOP 2.776088
TRY 48.944709
TTD 8.01633
TWD 35.663817
TZS 2915.831969
UAH 48.572154
UGX 4134.107446
USD 1.185297
UYU 47.408297
UZS 14570.329844
VES 189.9408
VND 31259.255216
VUV 140.588315
WST 3.146273
XAF 655.648553
XAG 0.028224
XAU 0.000322
XCD 3.203325
XCG 2.127126
XDR 0.81542
XOF 655.648553
XPF 119.331742
YER 283.938361
ZAR 20.567695
ZMK 10669.09559
ZMW 27.589021
ZWL 381.665274
Irán confirma que el viernes hablará con potencias europeas sobre su programa nuclear
Irán confirma que el viernes hablará con potencias europeas sobre su programa nuclear / Foto: Hamid FOROUTAN - Iran's Ministry of Foreign Affairs/AFP

Irán confirma que el viernes hablará con potencias europeas sobre su programa nuclear

Irán sostendrá nuevas conversaciones sobre su programa nuclear con Alemania, Francia y Reino Unido el viernes en Estambul, anunció el lunes la televisión estatal iraní, un mes después de la guerra de 12 días contra Estados Unidos e Israel.

Tamaño del texto:

"En respuesta a la demanda de los países europeos, Irán aceptó tener una nueva ronda de diálogo", declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baghai, citado por la televisión estatal.

Una fuente diplomática alemana indicó anteriormente que Berlín, París y Londres seguían "trabajando intensamente (...) para encontrar una solución diplomática duradera y verificable al programa nuclear iraní" y que tenían previsto reunirse a finales de semana.

"Irán ha demostrado que es capaz de resistir (los ataques), pero siempre ha estado dispuesto a una diplomacia real, recíproca y de buena fe", escribió el domingo en X el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abás Araqchi.

En una declaración del lunes, el portavoz de la cancillería iraní subió el tono contra las tres potencias europeas, acusándolas del fracaso del acuerdo de 2015.

"Las partes europeas han sido culpables y negligentes en la aplicación" del acuerdo nuclear, declaró el portavoz diplomático Esmail Baqai. París, Londres y Berlín amenazan con restablecer las sanciones de la ONU contra Irán, tal y como permite el acuerdo, acusando a Teherán de incumplir sus compromisos nucleares.

Los países occidentales e Israel sospechan que Irán quiere dotarse de una bomba atómica, algo que niega Teherán, aunque insiste en su derecho a desarrollar un programa nuclear únicamente con intenciones civiles.

El 13 de junio, Israel lanzó un ataque sorpresa, bombardeando Irán y matando a sus altos funcionarios militares y científicos vinculados a su programa nuclear.

Estados Unidos se sumó a la ofensiva de su aliado israelí atacando tres puestos nucleares en la noche del 21 de junio.

Desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó los ataques, se suspendieron las conversaciones. La última reunión entre representantes del E3 (Alemania, Francia, Reino Unido) e Irán se celebró en Ginebra el 21 de junio, pocas horas antes de los bombardeos estadounidenses.

- Encuentro con Putin -

Paralelamente, el presidente ruso Vladimir Putin recibió el domingo en el Kremlin a Ali Larijani, destacado consejero del líder supremo iraní, Ali Jamenei, para abordar la cuestión nuclear.

Larijani "transmitió valoraciones sobre el empeoramiento de la situación en Oriente Próximo y sobre el programa nuclear iraní", declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Putin expresó las "posiciones bien conocidas de Rusia sobre cómo estabilizar la situación en la región y sobre la solución política del programa nuclear iraní", añadió.

Esta reunión en Moscú no había sido anunciada de previamente.

Rusia mantiene buenas relaciones con Irán, considerado su principal aliado en Oriente Medio, pero no apoyó firmemente a Teherán en su reciente guerra con Israel, ni tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares.

La semana pasada, Moscú criticó un artículo del medio estadounidense Axios en el que se afirmaba que Putin había "animado" a Irán a aceptar un acuerdo con Washington que impediría a Teherán enriquecer uranio.

- Amenazas de sanciones -

En 2015, Irán, varias potencias occidentales, China y Rusia alcanzaron un acuerdo que preveía la introducción de importantes restricciones al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones contra el país.

Pero Estados Unidos se retiró de este acuerdo largamente negociado en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, cuando se volvieron a imponer las sanciones.

Teherán y Washington habían mantenido varias rondas de conversaciones nucleares a través de mediadores omaníes antes de que Israel lanzara su guerra de 12 días contra Irán.

Alemania, Francia, Reino Unido y la Unión Europea reiteraron el jueves pasado a Irán su "determinación" de reactivar las sanciones de la ONU si no hay avances concretos hacia un acuerdo sobre su programa nuclear

El jefe de la diplomacia iraní mantuvo la semana pasada una conversación telefónica con sus homólogos británico, francés y alemán, así como con la jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas.

Durante esta llamada, los diplomáticos europeos comunicaron a Araqchi "su determinación de utilizar el mecanismo de 'snap-back' (sanciones, NDLE) en ausencia de avances concretos" hacia un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

El viernes, el ministro iraní negó que esta amenaza tuviera base "moral o jurídica".

I.Horak--TPP