

China confirma la visita de dirigentes europeos en medio de la discusión por disputas comerciales
China confirmó el lunes que altos dirigentes de la Unión Europea visitarán el país esta semana, en momentos que ambas partes buscan resolver una serie de disputas comerciales.
"Como fue acordado entre China y la UE, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Van der Leyen, visitarán China el 24 de julio", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín en un comunicado.
"El presidente Xi Jinping se reunirá con ellos. El primer ministro Li Qiang y los dos dirigentes de la UE presidirán la 25ª Cumbre China-UE", indicó el ministerio.
La cita marcará el 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre Pekín y Bruselas.
Sin embargo, coincide con un intercambio de críticas entre ambas partes por lo que cada uno considera una violación de los principios del comercio justo.
Von der Leyen dijo esta semana que la UE buscaría equilibrar sus vínculos económicos con China al exigir que facilite el acceso a su mercado para las empresas europeas y alivie las restricciones a la exportación de tierras raras.
Pekín respondió urgiendo al bloque "manejar adecuadamente las divergencias y fricciones" y "establecer un entendimiento más objetivo y racional de China".
La guerra entre Rusia y Ucrania también ha sido foco de diferencias. La UE considera que China apoya tácitamente la invasión rusa, algo que Pekín niega.
Bruselas anunció la semana pasada un nuevo paquete de sanciones dirigido a frenar los ingresos petroleros rusos, el sector bancario y su capacidad militar, afectando también a firmas chinas.
El Ministerio de Comercio chino criticó las sanciones, al señalar que contrarias al consenso alcanzado por los líderes de China y la Unión Europea y han tenido un grave impacto negativo en las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE y en la cooperación financiera".
A.Slezak--TPP