The Prague Post - Boric recibe en Chile a gobernantes de izquierda en medio del cruce Lula-Trump

EUR -
AED 4.285004
AFN 80.493147
ALL 97.752399
AMD 447.436008
ANG 2.087918
AOA 1069.799845
ARS 1499.697026
AUD 1.788213
AWG 2.099935
AZN 1.964722
BAM 1.956874
BBD 2.352691
BDT 141.717788
BGN 1.959397
BHD 0.439836
BIF 3472.661483
BMD 1.16663
BND 1.494601
BOB 8.051247
BRL 6.526102
BSD 1.16524
BTN 100.53389
BWP 16.648782
BYN 3.813144
BYR 22865.955053
BZD 2.340555
CAD 1.599059
CDF 3366.89487
CHF 0.932602
CLF 0.029261
CLP 1122.870304
CNY 8.374015
CNH 8.367971
COP 4681.29098
CRC 587.922709
CUC 1.16663
CUP 30.915705
CVE 110.325557
CZK 24.6206
DJF 207.279333
DKK 7.464836
DOP 70.478686
DZD 151.718101
EGP 57.392037
ERN 17.499455
ETB 161.933114
FJD 2.627018
FKP 0.869669
GBP 0.865716
GEL 3.161461
GGP 0.869669
GHS 12.176423
GIP 0.869669
GMD 83.414747
GNF 10110.54965
GTQ 8.948912
GYD 243.686448
HKD 9.157902
HNL 30.494738
HRK 7.533632
HTG 152.901961
HUF 398.946746
IDR 19034.449294
ILS 3.914313
IMP 0.869669
INR 100.673313
IQD 1526.437857
IRR 49129.736027
ISK 142.410425
JEP 0.869669
JMD 186.332277
JOD 0.827116
JPY 172.100731
KES 150.542135
KGS 102.021802
KHR 4674.46563
KMF 493.835026
KPW 1049.967422
KRW 1615.007214
KWD 0.356285
KYD 0.971012
KZT 617.741134
LAK 25129.254871
LBP 104399.86756
LKR 351.598471
LRD 233.613223
LSL 20.674248
LTL 3.444756
LVL 0.705683
LYD 6.324471
MAD 10.534282
MDL 19.802445
MGA 5182.778173
MKD 61.593809
MMK 2449.776531
MNT 4183.134261
MOP 9.420852
MRU 46.351442
MUR 53.302946
MVR 17.967399
MWK 2020.483059
MXN 21.781687
MYR 4.94126
MZN 74.618118
NAD 20.674248
NGN 1787.452912
NIO 42.883539
NOK 11.868749
NPR 160.854224
NZD 1.954071
OMR 0.448573
PAB 1.165215
PEN 4.154781
PGK 4.897688
PHP 66.638104
PKR 331.932629
PLN 4.242861
PYG 8861.86425
QAR 4.259138
RON 5.069829
RSD 117.182202
RUB 91.225764
RWF 1683.673652
SAR 4.376117
SBD 9.681686
SCR 17.131914
SDG 700.559987
SEK 11.211213
SGD 1.494745
SHP 0.916788
SLE 26.717493
SLL 24463.659935
SOS 665.856926
SRD 43.407974
STD 24146.893032
STN 24.513455
SVC 10.195596
SYP 15168.402778
SZL 20.667078
THB 37.702577
TJS 11.144783
TMT 4.094873
TND 3.423379
TOP 2.732368
TRY 47.123119
TTD 7.91024
TWD 34.280291
TZS 3044.905792
UAH 48.769369
UGX 4175.291805
USD 1.16663
UYU 47.045823
UZS 14656.044658
VES 136.454912
VND 30513.217062
VUV 139.750106
WST 3.087955
XAF 656.303179
XAG 0.030273
XAU 0.000346
XCD 3.152877
XCG 2.099926
XDR 0.819231
XOF 656.317251
XPF 119.331742
YER 281.216041
ZAR 20.664411
ZMK 10501.073123
ZMW 26.799136
ZWL 375.6545
Boric recibe en Chile a gobernantes de izquierda en medio del cruce Lula-Trump
Boric recibe en Chile a gobernantes de izquierda en medio del cruce Lula-Trump / Foto: Javier Torres - AFP/Archivos

Boric recibe en Chile a gobernantes de izquierda en medio del cruce Lula-Trump

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibirá el lunes en Santiago a sus colegas de España, Brasil, Colombia y Uruguay para una reunión de gobernantes de izquierda, en momentos de tensión entre el brasileño Lula y el estadounidense Trump.

Tamaño del texto:

Bajo el lema "Democracia siempre", Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; Pedro Sánchez, de España; Yamandú Orsi, de Uruguay, y Boric llevarán a cabo una jornada de trabajo en el palacio de La Moneda en defensa de la democracia y el multilateralismo, y la lucha contra la desinformación.

La reunión de los gobernantes se produce en momentos en que hay un creciente avance de partidos y gobiernos de ultraderecha en Europa y América Latina.

"En un mundo cada vez más polarizado, como líderes progresistas tenemos el deber de actuar con convicción y responsabilidad frente a quienes pretenden debilitar la democracia y sus instituciones", dicen los cinco mandatarios en una columna publicada en algunos diarios de la región.

El encuentro también coincide con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer unilateralmente aranceles a la mayoría de los países y de llevar una política exterior agresiva para resolver conflictos en el mundo.

Incluso se da mientras la tensión entre Washington y Brasilia va en alza luego de que Trump amenazara con aranceles del 50%, para salir en defensa del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro. Lula calificó el jueves ese anuncio de "chantaje inaceptable".

La presidencia chilena explicó en un comunicado que el encuentro de los gobernantes tendrá tres ejes: "el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo; la reducción de las desigualdades, y la lucha contra la desinformación, así como la regulación de tecnologías emergentes".

"Es valioso que gobernantes con cierta afinidad política reafirmen sus compromisos y discutir como navegar un mundo cada día más complejo y convulsionado", dijo a la AFP Michael Shifter, del centro de reflexión Diálogo Interamericano.

Sin embargo, Shifter advirtió que la cita podría no gustarle al mandatario estadounidense, que podría amenazar con más aranceles. "Es razonable pensar que Trump puede ver la reunión como un mensaje hostil a Estados Unidos, lo que sería una interpretación equivocada", destacó.

- Encuentro con organizaciones ciudadanas -

Luego de la reunión en el palacio presidencial, los cinco gobernantes almorzarán con diversas personalidades, como el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y la expresidenta chilena Michelle Bachelet.

La jornada terminará con un encuentro con organizaciones sociales y ciudadanas.

La cita de Santiago tiene su origen en aquella que convocaron Pedro Sánchez y Lula da Silva en octubre pasado, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, con llamados a hacer frente a los extremismos y la desinformación de las redes sociales.

A ese encuentro en Nueva York asistieron los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Chile, además del entonces primer ministro de Canadá Justin Trudeau, y de quien ocupaba la jefatura del Consejo Europeo, Charles Michel, entre otros.

Fue entonces cuando Boric propuso Santiago como sede de una próxima cita. En febrero, Lula, Sánchez, Petro, Orsi y Boric volvieron a reunirse, pero de forma telemática.

Las propuestas que surjan en el encuentro de este lunes serán presentadas en una nueva reunión que se realizaría en septiembre, en el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

Z.Marek--TPP