The Prague Post - La negociación de tregua en Gaza, estancada mientras crece el temor a una hambruna

EUR -
AED 4.347648
AFN 79.509316
ALL 97.292843
AMD 453.551704
ANG 2.119547
AOA 1085.580003
ARS 1731.096717
AUD 1.775016
AWG 2.130909
AZN 2.005717
BAM 1.961705
BBD 2.38548
BDT 144.202819
BGN 1.960671
BHD 0.446307
BIF 3534.839546
BMD 1.183838
BND 1.514019
BOB 8.184635
BRL 6.288434
BSD 1.184365
BTN 104.262822
BWP 15.756425
BYN 4.008564
BYR 23203.229612
BZD 2.384377
CAD 1.62831
CDF 3383.40964
CHF 0.932747
CLF 0.028675
CLP 1124.847465
CNY 8.427742
CNH 8.414633
COP 4611.6774
CRC 596.595699
CUC 1.183838
CUP 31.371714
CVE 110.596953
CZK 24.318759
DJF 210.914834
DKK 7.464396
DOP 74.262268
DZD 153.061157
EGP 56.92132
ERN 17.757574
ETB 170.983846
FJD 2.642623
FKP 0.870082
GBP 0.867357
GEL 3.195214
GGP 0.870082
GHS 14.50867
GIP 0.870082
GMD 83.474613
GNF 10271.830509
GTQ 9.079097
GYD 247.695541
HKD 9.2116
HNL 31.054948
HRK 7.531105
HTG 154.976465
HUF 389.760971
IDR 19412.224398
ILS 3.950652
IMP 0.870082
INR 104.206772
IQD 1551.543794
IRR 49780.398093
ISK 143.19684
JEP 0.870082
JMD 190.33969
JOD 0.839346
JPY 173.489118
KES 152.89279
KGS 103.524999
KHR 4747.288908
KMF 495.431055
KPW 1065.463153
KRW 1635.697313
KWD 0.361059
KYD 0.986971
KZT 640.447689
LAK 25669.262145
LBP 106062.137391
LKR 357.596332
LRD 210.824563
LSL 20.569792
LTL 3.495566
LVL 0.716091
LYD 6.403219
MAD 10.628691
MDL 19.613033
MGA 5215.698779
MKD 61.714974
MMK 2484.975525
MNT 4258.410904
MOP 9.494277
MRU 47.169578
MUR 53.58029
MVR 18.105249
MWK 2053.380489
MXN 21.70275
MYR 4.979814
MZN 75.650131
NAD 20.569618
NGN 1768.784135
NIO 43.580068
NOK 11.578879
NPR 166.820113
NZD 1.981307
OMR 0.455181
PAB 1.184365
PEN 4.133437
PGK 4.950818
PHP 67.24082
PKR 336.070642
PLN 4.254195
PYG 8451.330653
QAR 4.318945
RON 5.062326
RSD 117.126586
RUB 98.486191
RWF 1716.767314
SAR 4.440717
SBD 9.727617
SCR 16.872752
SDG 712.076083
SEK 10.943726
SGD 1.511909
SHP 0.930311
SLE 27.613011
SLL 24824.500427
SOS 676.837218
SRD 46.33602
STD 24503.061522
STN 24.573965
SVC 10.363104
SYP 15392.097751
SZL 20.562892
THB 37.556091
TJS 11.145146
TMT 4.143434
TND 3.436557
TOP 2.772669
TRY 48.868959
TTD 8.044212
TWD 35.62526
TZS 2921.951914
UAH 48.740682
UGX 4148.486567
USD 1.183838
UYU 47.572385
UZS 14620.760153
VES 189.706971
VND 31226.693321
VUV 141.093681
WST 3.268462
XAF 657.937332
XAG 0.027827
XAU 0.000322
XCD 3.199382
XCG 2.134525
XDR 0.823117
XOF 657.92897
XPF 119.331742
YER 283.648925
ZAR 20.557474
ZMK 10655.96595
ZMW 27.68533
ZWL 381.195432
La negociación de tregua en Gaza, estancada mientras crece el temor a una hambruna
La negociación de tregua en Gaza, estancada mientras crece el temor a una hambruna / Foto: - - AFP

La negociación de tregua en Gaza, estancada mientras crece el temor a una hambruna

Desde el 6 de julio, Israel y Hamás negocian indirectamente en Catar para tratar de acordar una tregua en Gaza. Pero la distancia en las posiciones de unos y otros y la deficiente comunicación con el mando militar de los islamistas complican la tarea, mientras se acrecienta el temor a una hambruna generalizada.

Tamaño del texto:

Estados Unidos sigue presionando, y anunció que su enviado especial Steve Witkoff viajará a Europa esta semana, para hablar de la instauración de una tregua y la apertura de un corredor de ayuda humanitaria. El emisario podría ir luego a Oriente Medio.

En los más de 21 meses que dura el conflicto, ambas partes han venido manteniendo posiciones alejadas, y sólo han sido posibles dos treguas, una de una semana a fines de noviembre de 2023, y la otra a inicios de este año, de seis semanas.

- ¿Qué quiere cada parte? -

Tras más de dos semanas de esfuerzos, la mediación ejercita por Catar, que alberga las negociaciones, Egipto y Estados Unidos se encuentran empantanadas.

La propuesta formulada consiste en una tregua de 60 días, y en la entrega de diez rehenes vivos a cambio de la liberación de cientos de palestinos, actualmente encarcelados en Israel.

Hamás insiste en que el acuerdo que se alcance debe incluir garantías sobre el fin de la guerra, y de forma duradera.

Israel se resiste a dar ya esas garantías, y estima que Hamás debe ser privado de sus capacidades de gobierno y militares, antes de hablar de paz.

"La realidad es que, por razones de política interna, ni [el primer ministro israelí] Benjamin Netanyahu ni los líderes de Hamás en Gaza están interesados en un resultado rápido y una tregua de amplio alcance", apunta Karim Bitar, profesor de estudios sobre Oriente Medio en la escuela francesa de ciencias políticas Sciences Po.

"Ambos tendrían que responder a preguntas serias ante sus respectivos públicos", añade.

- ¿Está afectando la guerra al desarrollo de las conversaciones? -

El gobierno israelí dice estar abierto a un compromiso, pero sobre el terreno, las tropas han expandido en los últimos días sus operaciones a zonas de la Franja de Gaza, como la de Deir el Balah, que habían estado a salvo de combates.

Los medios israelíes han reportado que los negociadores de Hamás presentes en Doha han sido incapaces de comunicar de forma directa con los jefes militares en Gaza para aprobar los planes de retirada del ejército israelí del enclave.

"Hay aspectos técnicos difíciles de resolver, por la desconexión creciente entre los líderes de Hamás en Gaza y los negociadores enviados a Doha", apunta Karim Bitar.

Andreas Krieg, analista especializado en Oriente Medio en el King's College de Londres, afirma que "las conversaciones están progresando, técnicamente, pero en la prácticas se acercan a un estancamiento".

"Lo que hay sobre la mesa en este momento es otro acuerdo de canje de prisioneros, y no un alto el fuego de verdad", estima.

Hamás tiene un dilema. Y es que al tiempo que está bajo presión para obtener concesiones de Israel, "afronta por otro lado una situación humanitaria cada vez más desesperada".

"Los líderes deben de estar debatiendo qué tan lejos pueden llegar para alcanzar un compromiso, sin dar la impresión de rendirse políticamente", explica Krieg.

- ¿Facilitará el hambre la obtención de un acuerdo? -

Más de 100 organizaciones de ayuda advirtieron este miércoles de que se está propagando una "hambruna masiva" en la Franja de Gaza.

El martes, el jefe de uno de los principales hospitales dijo que 21 niños habían muerto de hambre y desnutrición en un lapso de tres días.

"La presión humanitaria está subiendo mucho", observa Andreas Krieg. Hamás está sometido a "la desesperación creciente de la población, lo cual podría obligarle a aceptar un pacto temporal, que alivie el sufrimiento".

Pero aunque Hamás aceptara ceder en algunos puntos, Israel seguirá en posición de fuerza, y no habrá una tregua duradera mientras no lo quiera el gobierno de Netanyahu.

"A menos que Estados Unidos y Catar (...) incrementen significativamente la presión sobre Israel, me temo que esta ronda de negociaciones fracasará como fracasaron las anteriores", opina Karim Bitar.

O.Holub--TPP