

Primeras sanciones en Reino Unido contra redes de inmigración ilegal
El Reino Unido anunció el miércoles sanciones contra 25 personas y organizaciones sospechosas de estar involucradas en redes de inmigración ilegal, una medida sin precedentes para intentar frenar el flujo de personas que cruzan el Canal de la Mancha.
El gobierno laborista de Keir Starmer se encuentra bajo presión, ya que las llegadas de migrantes en pequeñas embarcaciones han superado las 23.500 desde principios de año, una cifra récord para este periodo.
Estas medidas, congelación de activos y/o prohibición de viajar al Reino Unido, se adoptan como parte de un nuevo régimen de sanciones implementado específicamente contra las redes de pasadores de migrantes.
La primera ronda de sanciones se dirige a los líderes de redes con sede en los Balcanes y en el norte de África, cuatro grupos criminales, una empresa china de botes inflables y personas en Oriente Medio involucradas en un sistema informal de transferencia de dinero, conocido como "hawala", según informó el Ministerio de Asunto Exteriores.
"Desde Europa hasta Asia, estamos llevando a cabo la lucha contra los traficantes que facilitan la migración irregular, persiguiéndolos dondequiera que operen en el mundo", declaró el ministro del Interior, David Lammy, en un comunicado.
Entre los afectados se encuentra un albanés, Bledar Lala, descrito por el gobierno británico como líder "de una red que organiza el tráfico ilegal de migrantes de Bélgica al Reino Unido, a través del Canal de la Mancha.
También Alen Basil, "un extraductor de policía que lideró una importante red de tráfico de migrantes en Serbia" y Mohammed Tetwani, descrito como "el dirigentes de un campo de migrantes en Horgos, Serbia", con métodos "violentos".
El gobierno también tiene en la mira a un "banquero hawala", Muhammed Khadir Pirot, quien "recibe dinero de los migrantes para pagar su pasaje ilegal del Kurdistán iraquí hacia Europa a través de Turquía".
Una empresa china, Weihai Yamar Outdoors Product Co., fue sancionada "por fabricar embarcaciones inflables que promociona con fines de trata de personas".
Organizaciones e individuos con sede en los Balcanes sospechosos de proporcionar pasaportes falsos a migrantes también figuran en la lista.
El primer ministro Keir Starmer, quien prometió "desmantelas las redes de tráfico de personas", se enfrenta al auge en las encuestas del partido antiinmigración Reform UK. El tema es muy sensible en el Reino Unido, donde recientemente se produjeron enfrentamientos frente a un hotel que alberga a solicitantes de asilo en Epping, al noreste de Londres.
D.Dvorak--TPP