The Prague Post - "No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia

EUR -
AED 4.258314
AFN 80.58869
ALL 97.341206
AMD 444.98716
ANG 2.075182
AOA 1063.274903
ARS 1500.373165
AUD 1.778666
AWG 2.090025
AZN 1.972673
BAM 1.946265
BBD 2.342404
BDT 142.120501
BGN 1.955748
BHD 0.4371
BIF 3411.871711
BMD 1.159515
BND 1.490415
BOB 8.044826
BRL 6.479946
BSD 1.160132
BTN 100.481381
BWP 15.637907
BYN 3.796324
BYR 22726.486163
BZD 2.330214
CAD 1.592999
CDF 3349.837615
CHF 0.931502
CLF 0.028347
CLP 1112.044011
CNY 8.322822
CNH 8.328092
COP 4841.367691
CRC 585.978785
CUC 1.159515
CUP 30.727137
CVE 109.168254
CZK 24.597594
DJF 206.069299
DKK 7.463111
DOP 70.44032
DZD 150.607948
EGP 56.575959
ERN 17.392719
ETB 159.780873
FJD 2.612737
FKP 0.858021
GBP 0.868095
GEL 3.13824
GGP 0.858021
GHS 12.117138
GIP 0.858021
GMD 83.485555
GNF 10036.758052
GTQ 8.903614
GYD 242.698011
HKD 9.101303
HNL 30.553069
HRK 7.534535
HTG 151.765384
HUF 397.487379
IDR 19024.156045
ILS 3.889731
IMP 0.858021
INR 100.6203
IQD 1518.964126
IRR 48830.055939
ISK 142.179875
JEP 0.858021
JMD 186.099911
JOD 0.822092
JPY 172.164804
KES 150.160816
KGS 101.225304
KHR 4661.248586
KMF 492.210097
KPW 1043.562795
KRW 1614.403457
KWD 0.354197
KYD 0.966673
KZT 630.70398
LAK 25010.72947
LBP 103834.532388
LKR 350.214116
LRD 233.062239
LSL 20.767019
LTL 3.423745
LVL 0.701379
LYD 6.272932
MAD 10.502305
MDL 19.546389
MGA 5136.650061
MKD 61.587333
MMK 2434.490605
MNT 4160.050922
MOP 9.379842
MRU 46.171659
MUR 52.619122
MVR 17.858094
MWK 2013.495456
MXN 21.762755
MYR 4.905899
MZN 74.162566
NAD 20.766895
NGN 1773.917789
NIO 42.612046
NOK 11.816915
NPR 160.770608
NZD 1.941601
OMR 0.445755
PAB 1.160007
PEN 4.225853
PGK 4.809087
PHP 66.307978
PKR 328.200949
PLN 4.262805
PYG 8689.430944
QAR 4.221503
RON 5.072527
RSD 117.12491
RUB 94.327804
RWF 1669.701024
SAR 4.349424
SBD 9.606689
SCR 16.398914
SDG 696.288704
SEK 11.144217
SGD 1.491907
SHP 0.911196
SLE 26.668644
SLL 24314.445985
SOS 662.659194
SRD 42.391791
STD 23999.611173
STN 24.81941
SVC 10.151269
SYP 15075.778905
SZL 20.767027
THB 37.672804
TJS 11.049317
TMT 4.069896
TND 3.327764
TOP 2.715703
TRY 47.041873
TTD 7.888775
TWD 34.405171
TZS 2979.952124
UAH 48.521415
UGX 4158.591419
USD 1.159515
UYU 46.49503
UZS 14609.884106
VES 141.382224
VND 30379.282525
VUV 137.515606
WST 3.175893
XAF 652.69755
XAG 0.030388
XAU 0.00035
XCD 3.133646
XCG 2.090704
XDR 0.804019
XOF 648.168331
XPF 119.331742
YER 279.298058
ZAR 20.761851
ZMK 10437.027722
ZMW 27.202157
ZWL 373.363228
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia / Foto: TIMOTHY A. CLARY - AFP

"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia

"No hay alternativa" a la creación de dos Estados, israelí y palestino, que vivan lado a lado en paz y seguridad, dijo este lunes Francia en una conferencia internacional para revivir esta solución que se ha alejado tras casi dos años de guerra en Gaza.

Tamaño del texto:

"Solo una solución política de dos Estados permite responder a las legítimas aspiraciones de israelíes y palestinos de vivir en paz y seguridad. No hay alternativa", declaró el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, días después de que el presidente Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá al Estado palestino en septiembre próximo.

Convocada por la Asamblea General de la ONU y presidida por Francia y Arabia Saudita, este lunes dio comienzo una conferencia ministerial en Nueva York para promover la solución de dos Estados que ponga fin al conflicto israelo-palestino iniciado en 1947 cuando la ONU decidió la partición de Palestina, entonces bajo mandato británico, en dos Estados independientes, uno judío y otro árabe. Al año siguiente, se proclamó el Estado de Israel.

Para el canciller saudí, príncipe Faisal bin Farhan, "un Estado palestino independiente es la clave para la paz en la región" y condicionó la normalización de las relaciones con Israel al "establecimiento" de dicho Estado palestino.

Sin embargo, ni Estados Unidos ni Israel participan en esta conferencia.

Para Bin Farhan, el compromiso del presidente estadounidense Donald Trump "puede ser un catalizador para poner fin a la crisis inmediata en Gaza y, potencialmente, para resolver el conflicto palestino-israelí a largo plazo".

Pero Estados Unidos consideró la conferencia como un un "ardid publicitario" que dificultará la búsqueda de la paz, según un comunicado del Departamento de Estado. Es una "recompensa al terrorismo", añadió.

Para el embajador israelí, Danny Danon, la reunión "no promueve una solución, sino que profundiza la ilusión". Acusó a organizadores y participantes de "estar desconectados de la realidad" ya que, según él, hay que "desmantelar el reino del terror de Hamás".

- "Responsabilidad" -

Durante décadas, la gran mayoría de los integrantes de la ONU han apoyado la solución de dos Estados: israelí y palestino.

Pero tras más de 21 meses de guerra en Gaza, la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania y las intenciones de los responsables israelíes de anexionar este territorio ocupado, crece el temor de que la creación de un Estado palestino sea físicamente imposible.

Francia desearía convencer a otras grandes potencias para que reconozcan el Estado palestino, como antes lo hizo España.

Sin embargo, el primer ministro británico, Keir Starmer, reiteró el viernes que el reconocimiento debe "inscribirse en un plan más global". Por su parte, Alemania no lo contempla "a corto plazo".

"Todos los Estados tienen la responsabilidad de actuar ahora", insistió el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, quien se mostró dispuesto a autorizar el despliegue de una fuerza internacional para proteger a la población palestina.

Según un recuento de la AFP, al menos 142 de los 193 estados miembros de la ONU reconocen al Estado palestino proclamado por la dirección palestina en el exilio en 1988.

- "Más lejos que nunca" -

Pero "la solución de dos Estados está más lejos que nunca", alertó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"Seamos claros, la anexión insidiosa de Cisjordania es ilegal, debe detenerse. La destrucción a gran escala de Gaza es intolerable, debe detenerse", insistió, y denunció las acciones "unilaterales" que podrían "socavar para siempre" la solución de dos Estados.

La conferencia pretende centrarse sobre todo en la reforma de la gobernanza de la Autoridad Palestina, el desarme de Hamás y su exclusión del gobierno palestino y, por último, la normalización de las relaciones con Israel por parte de los Estados árabes que aún no lo han hecho.

En tanto, la presión internacional sobre Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza, desencadenada por los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, no deja de intensificarse ante las imágenes de hambre generalizada que llegan de la devastada Gaza.

Dos onegés israelíes acusaron a Israel de estar perpetrando un "genocidio" en Gaza.

En este contexto, "más trivialidades sobre la solución de dos Estados y el proceso de paz no ayudarán a alcanzar los objetivos de la conferencia ni a detener el exterminio de los palestinos en Gaza", afirmó el excanciller costarricense Bruno Stagno, de Human Rights Watch, e instó a los gobiernos a que tomen medidas "concretas" contra Israel, en particular sanciones selectivas, un embargo de armas y la suspensión de los acuerdos comerciales.

O.Ruzicka--TPP