The Prague Post - Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida

EUR -
AED 4.25835
AFN 81.73898
ALL 99.01333
AMD 444.670126
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.792186
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.986257
BBD 2.340083
BDT 141.683409
BGN 1.958083
BHD 0.434713
BIF 3411.394787
BMD 1.159353
BND 1.504876
BOB 8.008807
BRL 6.424789
BSD 1.159073
BTN 101.367368
BWP 15.900823
BYN 3.79286
BYR 22723.309374
BZD 2.328099
CAD 1.599965
CDF 3350.5292
CHF 0.932008
CLF 0.028647
CLP 1123.795636
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4782.317548
CRC 585.579276
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 111.326873
CZK 24.579901
DJF 206.040586
DKK 7.466003
DOP 70.431121
DZD 150.881399
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 160.165005
FJD 2.621343
FKP 0.876893
GBP 0.872941
GEL 3.134728
GGP 0.876893
GHS 12.177672
GIP 0.876893
GMD 84.057522
GNF 10057.383515
GTQ 8.89548
GYD 242.478162
HKD 9.100303
HNL 30.549389
HRK 7.536492
HTG 151.726576
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.962517
IMP 0.876893
INR 101.05717
IQD 1518.7518
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.876893
JMD 185.910757
JOD 0.822027
JPY 170.870057
KES 150.140558
KGS 101.385823
KHR 4654.80077
KMF 495.6276
KPW 1043.394403
KRW 1610.375874
KWD 0.353904
KYD 0.96581
KZT 628.995014
LAK 25042.014816
LBP 103820.018486
LKR 349.204707
LRD 233.03026
LSL 20.988651
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.324313
MAD 10.534461
MDL 19.958037
MGA 5135.932061
MKD 62.518662
MMK 2432.86621
MNT 4163.740023
MOP 9.370487
MRU 46.165856
MUR 54.262035
MVR 17.858363
MWK 2013.219981
MXN 21.862201
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.988601
NGN 1778.424014
NIO 42.606642
NOK 11.874396
NPR 162.187992
NZD 1.959872
OMR 0.442812
PAB 1.158972
PEN 4.283232
PGK 4.788416
PHP 66.971202
PKR 328.387035
PLN 4.273664
PYG 8681.116294
QAR 4.220913
RON 5.078316
RSD 118.009378
RUB 92.617868
RWF 1669.467627
SAR 4.348854
SBD 9.581589
SCR 16.411839
SDG 696.195449
SEK 11.1921
SGD 1.495453
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 662.57421
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 25.15795
SVC 10.141332
SYP 15073.891657
SZL 20.988511
THB 37.517075
TJS 10.934977
TMT 4.069327
TND 3.35575
TOP 2.715324
TRY 47.122119
TTD 7.855456
TWD 34.443248
TZS 2944.305613
UAH 48.447966
UGX 4154.708324
USD 1.159353
UYU 46.560954
UZS 14793.33853
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.283039
WST 3.213541
XAF 666.172087
XAG 0.031319
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.08883
XDR 0.803906
XOF 664.309378
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 20.918241
ZMK 10435.56805
ZMW 26.511528
ZWL 373.311038
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida / Foto: Marvin RECINOS - AFP

Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, aprobó este jueves la reelección presidencial indefinida para permitir la continuidad del mandatario Nayib Bukele, y amplió el periodo de gobierno de cinco a seis años, en una profunda reforma constitucional.

Tamaño del texto:

Bukele, de 44 años, gobierna desde 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de los votos, lo que le dio un control casi absoluto sobre todos los poderes e instituciones del Estado, en lo que la oposición tacha de "dictadura".

En un trámite expedito, el parlamento compuesto por 57 diputados oficialistas y tres opositores, avaló permitir la "reelección sin reservas", ampliar el mandato de gobierno, sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, y eliminar la segunda vuelta electoral.

"Gracias por hacer historia, colegas diputados", dijo el presidente de la Asamblea Legislativa -de 60 escaños-, Ernesto Castro, del oficialista partido Nuevas Ideas, al contar los 57 votos a favor.

El Congreso también acortó en dos años el actual mandato presidencial -que concluía en 2029- para celebrar elecciones generales en marzo de 2027, en las cuales podrá participar Bukele tras quedar habilitada la reelección indefinida.

"Este día ha muerto la democracia en El Salvador. Se quitaron las máscaras", dijo en el plenario la diputada opositora Marcela Villatoro, quien criticó que se aprobara la reforma cuando el país entra en una semana de vacaciones: "Son unos cínicos", subrayó.

Bukele goza de enorme popularidad por su "guerra" contra las pandillas que redujo, a mínimos históricos, la violencia en el país con un régimen de excepción criticado por organismos de derechos humanos porque permite detenciones masivas sin orden judicial.

"Esto es bastante simple, pueblo salvadoreño. Solamente ustedes van a poder decidir hasta cuándo apoyan a su presidente", dijo la diputada oficialista Ana Figueroa, quien presentó la reforma que podría ser ratificada por los mismos diputados en una nueva sesión convocada para esta noche.

- "Dictadura" -

La reforma constitucional fue presentada por los oficialistas en medio de denuncias de represión contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno de Bukele, lo que ha forzado al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios.

"Las reformas llevan a un desequilibrio total en la democracia que ya no existe, comentó a la AFP el coordinador de la oenegé Comisión de Derechos Humanos, Miguel Montenegro.

Para Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch (HRW), con la reelección presidencial indefinida El Salvador recorre "el mismo camino que Venezuela". "Empieza con un líder que usa su popularidad para concentrar poder, y termina en dictadura", escribió en la red social X.

"Esto es un abuso de poder y es una caricaturización de la democracia", afirmó la diputada opositora Claudia Ortiz.

La oficialista Suecy Callejas afirmó que "en ningún momento" se busca "que se quede un solo presidente y nunca más hayan elecciones" en El Salvador. "Eso no es cierto", dijo.

- Régimen de excepción -

En su discurso por el primer año de su segundo mandato, Bukele aseguró que le tiene "sin cuidado" que lo llamen "dictador", ante la ola de críticas en su contra por las detenciones de activistas humanitarios.

En mayo pasado, las autoridades detuvieron a la destacada abogada Ruth López, quien como activista de la oenegé Cristosal denunció supuestos casos de corrupción del gobierno de Bukele.

Las oenegés de derechos humanos aseguran que Bukele basa su popularidad en una política de seguridad que mantiene al país desde hace tres años bajo un criticado régimen de excepción que limita libertades y permite arrestos sin orden judicial.

Bajo el estado de excepción, unas 87.000 personas acusadas de pandilleros o cómplices han sido arrestadas. Según oenegés como Cristosal y Socorro Jurídico, miles han sido detenidos arbitrariamente y unos 430 han muerto en prisión.

Señalado por sus críticos de autócrata, la reelección de Bukele en 2024 fue cuestionada porque, pese a estar prohibida constitucionalmente, fue permitida por un fallo de jueces afines.

En abril de 2024, el mismo Congreso aprobó una reforma para que estos cambios constitucionales no necesiten una ratificación en otra legislatura parlamentaria.

C.Sramek--TPP