The Prague Post - Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia

EUR -
AED 4.298587
AFN 79.896722
ALL 97.290363
AMD 447.399374
ANG 2.094905
AOA 1073.330424
ARS 1519.860648
AUD 1.795917
AWG 2.107742
AZN 1.992538
BAM 1.956226
BBD 2.359994
BDT 142.010329
BGN 1.956029
BHD 0.441264
BIF 3485.629543
BMD 1.17048
BND 1.498614
BOB 8.076759
BRL 6.32516
BSD 1.168845
BTN 102.223395
BWP 15.642274
BYN 3.899316
BYR 22941.40764
BZD 2.347791
CAD 1.615707
CDF 3388.539825
CHF 0.943637
CLF 0.028765
CLP 1128.472421
CNY 8.406507
CNH 8.40723
COP 4718.216511
CRC 590.623618
CUC 1.17048
CUP 31.01772
CVE 110.289497
CZK 24.471342
DJF 208.143564
DKK 7.463291
DOP 71.945058
DZD 151.758198
EGP 56.534653
ERN 17.5572
ETB 164.619355
FJD 2.638025
FKP 0.863313
GBP 0.863188
GEL 3.148827
GGP 0.863313
GHS 12.681817
GIP 0.863313
GMD 84.908107
GNF 10134.121073
GTQ 8.964991
GYD 244.444295
HKD 9.160902
HNL 30.596404
HRK 7.533558
HTG 152.942011
HUF 394.747901
IDR 18947.027655
ILS 3.966932
IMP 0.863313
INR 102.301593
IQD 1531.120464
IRR 49291.885743
ISK 143.208308
JEP 0.863313
JMD 187.029145
JOD 0.829889
JPY 172.466709
KES 151.167876
KGS 102.275135
KHR 4681.979939
KMF 492.18837
KPW 1053.431983
KRW 1620.599475
KWD 0.357535
KYD 0.974004
KZT 633.142517
LAK 25298.403028
LBP 104668.907219
LKR 351.813635
LRD 234.349049
LSL 20.554778
LTL 3.456123
LVL 0.708012
LYD 6.321323
MAD 10.529794
MDL 19.490246
MGA 5200.088379
MKD 61.534473
MMK 2456.845352
MNT 4208.740114
MOP 9.419371
MRU 46.753786
MUR 53.232897
MVR 18.037555
MWK 2026.724194
MXN 21.93301
MYR 4.940642
MZN 74.787599
NAD 20.554602
NGN 1791.009604
NIO 43.009002
NOK 11.932482
NPR 163.557233
NZD 1.971252
OMR 0.450034
PAB 1.168855
PEN 4.166272
PGK 4.863018
PHP 66.786391
PKR 331.615207
PLN 4.2582
PYG 8559.791566
QAR 4.261447
RON 5.064316
RSD 117.166004
RUB 93.303586
RWF 1692.454231
SAR 4.39227
SBD 9.625762
SCR 17.256727
SDG 702.867751
SEK 11.181841
SGD 1.500668
SHP 0.919814
SLE 27.276359
SLL 24544.377599
SOS 667.9398
SRD 43.963588
STD 24226.57243
STN 24.505129
SVC 10.227141
SYP 15218.276003
SZL 20.548301
THB 37.98159
TJS 10.899381
TMT 4.108385
TND 3.416059
TOP 2.741382
TRY 47.873808
TTD 7.93066
TWD 35.09275
TZS 3051.169752
UAH 48.241397
UGX 4160.924205
USD 1.17048
UYU 46.760386
UZS 14706.077984
VES 158.565333
VND 30766.066318
VUV 139.464646
WST 3.237872
XAF 656.094321
XAG 0.030743
XAU 0.000349
XCD 3.163281
XCG 2.106541
XDR 0.815971
XOF 656.094321
XPF 119.331742
YER 281.237109
ZAR 20.581919
ZMK 10535.722215
ZMW 27.087669
ZWL 376.894077
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia / Foto: Aizar RALDES, Martin BERNETTI - AFP

Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia

El próximo presidente de Bolivia se decidirá entre un senador y un expresidente, en una inédita segunda vuelta entre dos opciones de derecha tras 20 años de gobiernos de la izquierda que empoderó Evo Morales.

Tamaño del texto:

Rodrigo Paz sorprendió al imponerse en la elección de este domingo sobre el exmandatario Jorge Quiroga, a quien enfrentará el 19 de octubre.

Ambos candidatos capitalizaron el rechazo del electorado al Movimiento Al Socialismo (MAS), al que se le atribuye la severa crisis económica derivada de la falta de dólares.

¿Quiénes son los dos aspirantes que compiten por relevar a la izquierda?

- El inesperado -

Rodrigo Paz Pereira, economista de 57 años, es hijo del exmandatario socialdemócrata Jaime Paz Zamora (1989-1993). Su triunfo en la primera vuelta resulta inesperado, pues hasta hace una semana las encuestas lo ubicaban entre el tercer y quinto puesto.

Además de senador por Tarija, un departamento al sur de Bolivia, ha sido diputado y alcalde de la capital de esa región fronteriza con Argentina.

"Quiero felicitar al pueblo boliviano, porque ha dicho: 'Quiero cambiar'. Y esta es una señal de cambio (...), la grandeza del pueblo boliviano que quiere un otro destino", dijo frente a una multitud de sus seguidores en el centro de La Paz.

Nació en Santiago de Compostela, España, mientras su familia estaba exiliada por la persecución de la dictadura militar. Ostenta la nacionalidad boliviana debido al origen de su padre. Su madre es española.

Lejos de las polémicas entre Quiroga y el millonario Samuel Doria Medina, que acaparaban los telediarios como los favoritos, hizo una campaña discreta y austera al frente del Partido Demócrata Cristiano.

Prometió una incorporación de las clases medias y bajas a la vida económica con créditos accesibles, libre importación de productos y una reforma tributaria para incentivar la industria nacional.

Un gran activo de su campaña fue su candidato a vicepresidente Edman Lara, un capitán de la policía que durante años ha forjado una imagen de luchador contra la corrupción dentro de su institución.

- Heredero de un exdictador -

Jorge Quiroga es un ingeniero de 65 años, graduado en la Universidad A&M de Texas, exempleado de la multinacional estadounidense IBM y hoy candidato de la alianza política Libre.

Meses atrás aún formaba parte de un bloque de oposición, junto con Doria Medina, que se comprometía a llevar un único candidato a la presidencia. Pero por diferencias sobre la selección del postulante, se retiró.

Más conocido como "Tuto", apodo que agregó a su nombre oficial, fue vicepresidente del militar Hugo Banzer, un exdictador que a fines de la década de 1990 alcanzó la presidencia por la vía democrática. Lo reemplazó luego de su renuncia por cáncer en 2001 y 2002.

Buscó también la presidencia en 2005 y 2015, pero nunca tuvo tantas posibilidades como ahora.

Se denomina liberal, pero también atrae los votos más conservadores.

"Me voy a dedicar a salvar la economía de Bolivia, a traer inversiones, a abrir mercados. Voy a hacer acuerdos de libre comercio con China, con Corea, con Japón, con Europa", dijo a la AFP.

Promete un "cambio sísmico": bajar el déficit fiscal, reducir el Estado, privatizar todas las empresas públicas deficitarias e impulsar una nueva Constitución con giros "radicales".

"La crisis no va a amainar (...). Es el desafío institucional, económico, moral más grande de nuestra historia. Y lo vamos a enfrentar todos juntos", dijo el domingo, luego de conocer su pase a la segunda vuelta.

T.Kolar--TPP