The Prague Post - Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

EUR -
AED 4.277018
AFN 79.880975
ALL 97.070276
AMD 444.295515
ANG 2.084391
AOA 1067.943389
ARS 1514.575955
AUD 1.812743
AWG 2.096581
AZN 1.983483
BAM 1.953143
BBD 2.342613
BDT 141.317731
BGN 1.955786
BHD 0.43911
BIF 3469.180019
BMD 1.164606
BND 1.495365
BOB 8.037065
BRL 6.376447
BSD 1.163118
BTN 101.208301
BWP 15.637724
BYN 3.909381
BYR 22826.267801
BZD 2.333425
CAD 1.615914
CDF 3345.911299
CHF 0.937496
CLF 0.028661
CLP 1124.368204
CNY 8.357438
CNH 8.358874
COP 4689.284046
CRC 587.80027
CUC 1.164606
CUP 30.862046
CVE 110.115183
CZK 24.502892
DJF 207.118206
DKK 7.464185
DOP 72.351156
DZD 151.296228
EGP 56.669315
ERN 17.469083
ETB 165.136163
FJD 2.646914
FKP 0.865872
GBP 0.865762
GEL 3.138603
GGP 0.865872
GHS 12.735673
GIP 0.865872
GMD 83.851263
GNF 10083.237995
GTQ 8.914871
GYD 243.338926
HKD 9.094067
HNL 30.475537
HRK 7.532899
HTG 152.192934
HUF 395.054566
IDR 18954.944428
ILS 3.975385
IMP 0.865872
INR 101.283877
IQD 1523.427306
IRR 48971.661002
ISK 143.409689
JEP 0.865872
JMD 186.346467
JOD 0.825694
JPY 171.694875
KES 150.409012
KGS 101.83578
KHR 4661.657598
KMF 492.041665
KPW 1048.154279
KRW 1627.888309
KWD 0.35595
KYD 0.969231
KZT 626.295629
LAK 25172.9481
LBP 104664.299352
LKR 350.822689
LRD 233.202717
LSL 20.578521
LTL 3.438777
LVL 0.704458
LYD 6.30642
MAD 10.504384
MDL 19.557391
MGA 5128.023086
MKD 61.50334
MMK 2444.42873
MNT 4188.007186
MOP 9.362662
MRU 45.873587
MUR 53.350664
MVR 17.935673
MWK 2016.855974
MXN 21.87107
MYR 4.917664
MZN 74.430296
NAD 20.578878
NGN 1789.963887
NIO 42.801766
NOK 11.908848
NPR 161.933682
NZD 2.000387
OMR 0.447788
PAB 1.163118
PEN 4.088473
PGK 4.825541
PHP 66.444821
PKR 330.034672
PLN 4.253629
PYG 8404.565198
QAR 4.228547
RON 5.059396
RSD 117.190752
RUB 93.752805
RWF 1683.609371
SAR 4.370136
SBD 9.573491
SCR 17.184466
SDG 699.330159
SEK 11.165836
SGD 1.497898
SHP 0.915197
SLE 27.150279
SLL 24421.192669
SOS 664.695651
SRD 44.044264
STD 24104.982522
STN 24.466607
SVC 10.177154
SYP 15142.149466
SZL 20.578481
THB 37.977701
TJS 10.86352
TMT 4.076119
TND 3.352925
TOP 2.727624
TRY 47.668439
TTD 7.890858
TWD 35.48503
TZS 2927.102029
UAH 48.119431
UGX 4146.358686
USD 1.164606
UYU 46.71624
UZS 14557.568667
VES 160.66536
VND 30728.116119
VUV 139.648043
WST 3.153049
XAF 655.065753
XAG 0.030743
XAU 0.000349
XCD 3.147404
XCG 2.096248
XDR 0.814692
XOF 654.508725
XPF 119.331742
YER 279.735652
ZAR 20.620353
ZMK 10482.852805
ZMW 27.153057
ZWL 375.002496
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra / Foto: Ebrahim Hamid - AFP/Archivos

Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

En las calles de Jartum, la capital de Sudán, obreros retiran los escombros de las casas destrozadas por las balas, levantan árboles caídos y reparan el tendido eléctrico, en el primer esfuerzo de reconstrucción desde que comenzó la guerra hace más de dos años.

Tamaño del texto:

Los combates entre el ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que estallaron en abril de 2023, han dejado la ciudad en ruinas y desolada.

Pero la campaña de reconstrucción, liderada por organismos gubernamentales y grupos de jóvenes voluntarios, ha comenzado por fin a reparar hospitales, escuelas y redes de servicios públicos.

"Estamos trabajando para restaurar las infraestructuras del Estado", afirma el voluntario Mostafa Awad.

El horizonte de Jartum, que en su día fue una próspera metrópolis de nueve millones de habitantes, es ahora una silueta irregular de edificios colapsados.

Los postes eléctricos yacen inclinados y hoyos profundos dominan las calles. Los autos, desguazados, están abandonados y calcinados, con los neumáticos fundidos en el asfalto.

Corresponsales de AFP vieron bloques residenciales enteros con las paredes destrozadas por los combates.

El peligro sigue presente en los edificios manchados de hollín, mientras las autoridades trabajan lentamente para retirar las decenas de miles de bombas sin detonar que dejaron los combatientes.

La ONU advierte que Jartum está "fuertemente contaminada por munición sin explotar" y este mes informó que se han descubierto minas terrestres en toda la capital.

La guerra de Sudán ha causado decenas de miles de muertos, ha desplazado a 13 millones de personas y ha sumido al país en la peor crisis de hambre y desplazamiento del mundo.

- Saquearon todo -

Hasta que el ejército expulsó a las FAR de Jartum en marzo, la capital, donde solo los combates desplazaron a cuatro millones de personas, era un campo de batalla.

Antes de marcharse, los combatientes paramilitares desmantelaron las infraestructuras y saquearon todo, desde equipos médicos y bombas de agua hasta cables de cobre.

"Normalmente, en una zona de guerra se ve una destrucción masiva... pero casi nunca se ve lo que ha ocurrido en Jartum", considera Luca Renda, coordinador residente y humanitario de la ONU.

"Se han llevado todos los cables de las casas, todas las tuberías fueron destruidas", explica a AFP.

Hoy en día, precisamente los sistemas de energía y agua siguen siendo uno de los mayores retos de la ciudad.

El jefe del departamento de electricidad del este de Jartum, Mohamed al Bashir, habla de "daños masivos" en las principales estaciones transformadoras de la capital sudanesa.

"Algunas centrales eléctricas quedaron completamente destruidas", dice.

Vastas zonas de Jartum siguen sin electricidad y, al no haber un suministro de agua fiable, este verano se produjo un brote de cólera. Según la ONU, se registraron hasta 1.500 nuevos casos al día en junio.

- "Llevará años" -

En su primera visita a Jartum el mes pasado, el primer ministro sudanés, Kamil Idris, prometió un esfuerzo de recuperación a gran escala.

"Volverá a ser una orgullosa capital nacional", afirmó.

De hecho, a pesar de que la guerra sigue causando estragos en otras partes del país, el gobierno ha comenzado a planificar su regreso desde Port Sudan, la capital provisional.

El martes anunció que el centro de Jartum, el devastado distrito comercial y gubernamental donde se libraron algunas de las batallas más encarnizadas, sería evacuado y rediseñado.

La ONU estima que la rehabilitación de las instalaciones esenciales de la capital costará alrededor de 350 millones de dólares.

La reconstrucción total de Jartum "llevará años y varios miles de millones de dólares", según Renda.

Cientos de personas ya se han arremangado para iniciar los largos y arduos trabajos, pero siguen existiendo obstáculos.

"Nos enfrentamos a retos como la falta de materias primas, especialmente herramientas de infraestructura, (suministros de) saneamiento y hierro", dice Mohamed El Ser, un trabajador de la construcción.

"Aun así, el mercado está empezando a recuperarse relativamente", asegura.

La ONU prevé que hasta dos millones de personas regresen a Jartum antes de fin de año.

Los que ya han vuelto, estimados en decenas de miles, dicen que la vida sigue siendo difícil, pero que hay motivos para la esperanza.

"Sinceramente, hay una mejora en las condiciones de vida", cuenta Ali Mohamed, que regresó recientemente. "Ahora hay más estabilidad y están empezando a restablecerse los servicios básicos".

X.Kadlec--TPP