The Prague Post - El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza

EUR -
AED 4.273929
AFN 79.563008
ALL 96.99956
AMD 446.699302
ANG 2.082887
AOA 1067.172475
ARS 1513.495974
AUD 1.811984
AWG 2.095068
AZN 1.980282
BAM 1.953014
BBD 2.342988
BDT 141.538113
BGN 1.953548
BHD 0.438761
BIF 3470.03368
BMD 1.163765
BND 1.497287
BOB 8.039189
BRL 6.393747
BSD 1.163286
BTN 101.457565
BWP 15.652951
BYN 3.917732
BYR 22809.794581
BZD 2.333961
CAD 1.616231
CDF 3343.496888
CHF 0.93904
CLF 0.028631
CLP 1123.196525
CNY 8.351411
CNH 8.357165
COP 4682.6879
CRC 587.010619
CUC 1.163765
CUP 30.839773
CVE 110.109834
CZK 24.527105
DJF 207.16142
DKK 7.464471
DOP 72.226667
DZD 151.212643
EGP 56.475771
ERN 17.456475
ETB 164.46973
FJD 2.645005
FKP 0.865247
GBP 0.865015
GEL 3.136416
GGP 0.865247
GHS 12.796792
GIP 0.865247
GMD 83.791319
GNF 10084.788579
GTQ 8.920238
GYD 243.392698
HKD 9.093224
HNL 30.430594
HRK 7.530958
HTG 152.212234
HUF 395.625373
IDR 18989.153988
ILS 3.979477
IMP 0.865247
INR 101.556595
IQD 1523.620194
IRR 48936.319813
ISK 143.399073
JEP 0.865247
JMD 186.953334
JOD 0.825084
JPY 172.080701
KES 150.300222
KGS 101.76892
KHR 4663.728462
KMF 491.70293
KPW 1047.397848
KRW 1627.932877
KWD 0.355798
KYD 0.969496
KZT 625.32909
LAK 25217.089376
LBP 104686.123573
LKR 351.187741
LRD 233.256329
LSL 20.592139
LTL 3.436295
LVL 0.70395
LYD 6.311997
MAD 10.494032
MDL 19.585662
MGA 5128.103994
MKD 61.4534
MMK 2442.664639
MNT 4184.984793
MOP 9.36261
MRU 46.438559
MUR 53.311782
MVR 17.921883
MWK 2017.287258
MXN 21.839212
MYR 4.916326
MZN 74.375976
NAD 20.592493
NGN 1787.007942
NIO 42.808938
NOK 11.851085
NPR 162.331705
NZD 1.998999
OMR 0.447468
PAB 1.163336
PEN 4.05941
PGK 4.916987
PHP 66.442257
PKR 330.074533
PLN 4.252011
PYG 8406.118035
QAR 4.239907
RON 5.054459
RSD 117.181879
RUB 93.77162
RWF 1683.935532
SAR 4.367349
SBD 9.566582
SCR 17.172541
SDG 698.842715
SEK 11.16307
SGD 1.49826
SHP 0.914537
SLE 27.112333
SLL 24403.568427
SOS 664.905869
SRD 44.012444
STD 24087.586481
STN 24.466888
SVC 10.178656
SYP 15131.221706
SZL 20.599299
THB 37.996961
TJS 10.935594
TMT 4.073178
TND 3.405343
TOP 2.725656
TRY 47.644305
TTD 7.883399
TWD 35.514597
TZS 2898.804816
UAH 47.924765
UGX 4147.155854
USD 1.163765
UYU 46.774086
UZS 14501.564486
VES 160.549411
VND 30761.219146
VUV 139.547262
WST 3.150773
XAF 655.076088
XAG 0.030753
XAU 0.000348
XCD 3.145133
XCG 2.09668
XDR 0.814104
XOF 655.03393
XPF 119.331742
YER 279.537305
ZAR 20.602767
ZMK 10475.282277
ZMW 26.902822
ZWL 374.731865
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza / Foto: BASHAR TALEB - AFP

El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza

A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.

Tamaño del texto:

En la ofensiva deben participar cinco divisiones, según el ejército, que va a llamar a filas a 60.000 reservistas más.

El nuevo empuje se produce cuando los mediadores --Estados Unido, Egipto y Catar-- siguen esperando la respuesta formal del gobierno de Benjamin Netanyahu a una propuesta de tregua, que permitiría liberar a los rehenes israelíes, y que fue aceptada por Hamás.

"Vamos a intensificar nuestros bombardeos contra Hamás en Gaza. Hemos empezado las operaciones preliminares", anunció el miércoles el portavoz del ejército, general Effie Defrin.

"Nuestras fuerzas están en la periferia de la ciudad. Vamos a crear las condiciones para traer a los rehenes", enfatizó.

El gabinete de seguridad presidido por Netanyahu había autorizado a inicios de agosto un plan para tomar militarmente esta ciudad y los campos de refugiados adyacentes, así como hacerse con el control de toda la Franja, liberar a los rehenes y desarmar a Hamás.

En el enclave siguen cautivos 49 rehenes, de los cuales 27 están muertos, según el ejército. Son los restantes del grupo de 251 rehenes que tomó Hamás en su ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023 en Israel, detonante de la contienda.

- "Guerrilla en apuros" -

Desde el inicio de la guerra, Israel mantiene su asedio a los más de dos millones de habitantes de la Franja, y controla actualmente el 75% del territorio del enclave, donde su operación de represalia ha causado decenas de miles de muertos y un desastre humanitario.

Desde hace más de una semana, varios barrios de Ciudad de Gaza, el mayor núcleo urbano del territorio, en el norte, sufren bombardeos intensos de la aviación y la artillería. Los más castigados están siendo los de Zeitún y Al Sabra.

Los bombardeos en Ciudad de Gaza prosiguieron este jueves, según varios testigos. Muchos habitantes huyeron hacia el oeste y el sur.

"El Hamás de hoy no es el Hamás de antes. De ser una organización terrorista militar organizada, se ha visto reducido a una guerrilla debilitada y en apuros", sostiene el general Defrin.

Desde mitad de mayo, "han sido eliminados altos responsables (de Hamás) y unos 2.000 terroristas, cinco divisiones operan en el terreno, se han abierto dos importantes corredores, y se han golpeado unos 10.000 objetivos", enumeró el general.

El miércoles, el ministro de Defensa, Israel Katz, dio luz verde al asalto de Ciudad de Gaza. Según la prensa israelí, Netanyahu debe reunir este jueves a su gabinete para dar su aprobación final.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), implicado en las operaciones de canje de rehenes por prisioneros palestinos durante las dos treguas anteriores, calificó de "intolerable" la intensificación de las hostilidades.

"Significa más muertos, más desplazamientos, más destrucción y más pánico", dijo a AFP su portavoz, Christian Cardon. "Gaza es un espacio cerrado, de donde nadie puede escapar (...) y donde está disminuyendo el acceso a la atención médica, la comida y el agua potable", añadió.

- "Desprecio flagrante" -

Hamás, que aceptó la vigente propuesta de acuerdo de alto el fuego, estimó que la operación en Ciudad de Gaza demuestra "un desprecio flagrante por los esfuerzos realizados por los mediadores".

Netanyahu "demuestra que es el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo, que no le importa la vida [de los rehenes israelíes] y que no tiene la intención seria de recuperarlos", agregó en un comunicado el miércoles.

La proposición se basa en un plan anterior del enviado estadounidense Steve Witkoff, que había sido validado por Israel.

Este contempla la liberación de diez rehenes vivos y los restos mortales de 18 fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días y negociaciones para poner fin a la guerra. Los cautivos restantes serían liberados tras una segunda fase de negociaciones, según fuentes de Hamás y la Yihad Islámica consultadas el miércoles.

Un alto funcionario israelí indicó recientemente que el gabinete de Netanyahu "no ha cambiado" de política y que sigue "exigiendo la liberación" de todos los rehenes en una sola vez, "de conformidad con los principios fijados" para poner fin a la guerra.

X.Vanek--TPP