The Prague Post - La ONU declara la hambruna en Gaza

EUR -
AED 4.30621
AFN 81.485726
ALL 98.083487
AMD 448.594637
ANG 2.098393
AOA 1075.117522
ARS 1551.329112
AUD 1.804417
AWG 2.111837
AZN 1.994679
BAM 1.976653
BBD 2.360422
BDT 142.513461
BGN 1.972013
BHD 0.442073
BIF 3476.25098
BMD 1.172429
BND 1.510953
BOB 8.098261
BRL 6.34948
BSD 1.171974
BTN 102.492126
BWP 15.75905
BYN 3.947276
BYR 22979.601758
BZD 2.351154
CAD 1.621797
CDF 3360.180462
CHF 0.939145
CLF 0.028765
CLP 1128.338493
CNY 8.403675
CNH 8.405247
COP 4710.220422
CRC 591.141351
CUC 1.172429
CUP 31.06936
CVE 111.440655
CZK 24.515131
DJF 208.688916
DKK 7.464455
DOP 73.111926
DZD 152.503141
EGP 56.86654
ERN 17.58643
ETB 166.209905
FJD 2.651441
FKP 0.873972
GBP 0.866548
GEL 3.159704
GGP 0.873972
GHS 12.920026
GIP 0.873972
GMD 84.414924
GNF 10160.185965
GTQ 8.986807
GYD 245.082387
HKD 9.16076
HNL 30.658434
HRK 7.541292
HTG 153.34908
HUF 394.753187
IDR 18995.102953
ILS 3.948488
IMP 0.873972
INR 102.26567
IQD 1534.993578
IRR 49300.625158
ISK 143.481862
JEP 0.873972
JMD 187.871975
JOD 0.831234
JPY 172.072078
KES 151.480427
KGS 102.502389
KHR 4699.51794
KMF 495.351205
KPW 1055.149179
KRW 1619.264797
KWD 0.358072
KYD 0.97659
KZT 629.971323
LAK 25396.380287
LBP 105456.879911
LKR 353.691304
LRD 234.975897
LSL 20.676832
LTL 3.461877
LVL 0.70919
LYD 6.359086
MAD 10.606504
MDL 19.741007
MGA 5189.637979
MKD 62.196145
MMK 2461.643447
MNT 4217.563624
MOP 9.439058
MRU 46.737058
MUR 54.060546
MVR 18.067251
MWK 2032.111983
MXN 21.779598
MYR 4.956444
MZN 74.921206
NAD 20.676832
NGN 1800.064658
NIO 43.124951
NOK 11.784174
NPR 163.984574
NZD 1.995929
OMR 0.4508
PAB 1.171939
PEN 4.114911
PGK 4.953212
PHP 66.170713
PKR 332.48256
PLN 4.257153
PYG 8493.604183
QAR 4.271729
RON 5.056325
RSD 117.241688
RUB 94.435897
RWF 1696.374379
SAR 4.398773
SBD 9.633865
SCR 17.263835
SDG 704.040965
SEK 11.13972
SGD 1.501588
SHP 0.921345
SLE 27.312299
SLL 24585.24043
SOS 669.757105
SRD 44.52882
STD 24266.906161
STN 24.761435
SVC 10.254178
SYP 15244.297022
SZL 20.667594
THB 37.925754
TJS 11.192028
TMT 4.1035
TND 3.441102
TOP 2.74594
TRY 48.086282
TTD 7.958022
TWD 35.549793
TZS 2919.347595
UAH 48.43718
UGX 4176.091744
USD 1.172429
UYU 46.904423
UZS 14548.480748
VES 161.744625
VND 30893.495221
VUV 141.045699
WST 3.174267
XAF 662.942299
XAG 0.030046
XAU 0.000347
XCD 3.168547
XCG 2.112201
XDR 0.823462
XOF 662.945156
XPF 119.331742
YER 281.616684
ZAR 20.457802
ZMK 10553.268245
ZMW 27.10032
ZWL 377.521551
La ONU declara la hambruna en Gaza
La ONU declara la hambruna en Gaza / Foto: Bashar Taleb - AFP

La ONU declara la hambruna en Gaza

La ONU declaró el viernes la hambruna en Gaza, después de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encuentran en una situación "catastrófica", y en momentos en que Israel amenaza con destruir la mayor ciudad del territorio palestino.

Tamaño del texto:

Tras meses de alertas sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que la gobernación de Gaza atraviesa actualmente una hambruna y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.

Este anuncio provocó inmediatamente la ira de Israel, que rechazó el informe: "No hay hambruna en Gaza", criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

La gobernación de Gaza representa aproximadamente el 20% del territorio palestino. Si se le suma Jan Yunis (29,5%) y Deir al Balah (16%), se llega al 65,5%, lo que equivale a dos tercios de la Franja de Gaza, con 365 km2, donde viven hacinados más de dos millones de palestinos.

Según los expertos de la ONU, más de medio millón de personas en Gaza se enfrentan a condiciones "catastróficas", el nivel más alto de penuria alimentaria en la IPC, caracterizado por la hambruna y la muerte.

Esta hambruna "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel", acusó el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, en Ginebra. "Esta hambruna nos atormentará a todos", insistió.

Según la COGAT, la agencia del Ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, este informe del IPC es "mentiroso y parcial", y no tiene en cuenta los esfuerzos realizados en las últimas semanas para "estabilizar la situación humanitaria en la Franja de Gaza".

- "Las puertas del infierno" -

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que "es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares".

"No podemos permitir que esta situación continúe con total impunidad", lanzó el secretario general de la ONU, António Guterres, e hizo un llamado a "un alto el fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario total y sin restricciones".

Más temprano, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió destruir Ciudad de Gaza,la mayor urbe del territorio, si Hamás no se desarma, libera a todos los rehenes que quedan en el enclave y pone fin a la guerra en los términos del Estado hebreo.

Esta afirmación se produjo un día después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu diera luz verde a "negociaciones inmediatas" destinadas a "liberar a todos los rehenes" restantes en Gaza.

"Pronto se abrirán las puertas del infierno sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme", escribió Katz en X.

"Si no aceptan, Gaza, la capital de Hamás, se convertirá en Rafah y Beit Hanun", añadió, en referencia a dos ciudades de la Franja que quedaron prácticamente arrasadas desde el inicio de la guerra.

Sin mencionarlo explícitamente, Netanyahu respondió así a la última propuesta de los mediadores (Egipto, Qatar y Estados Unidos) de un alto el fuego.

- Cacerolas vacías -

"¿Saben quiénes se mueren de hambre? Los rehenes secuestrados y torturados por los bárbaros de Hamás", reaccionó el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ferviente partidario de Israel incluso antes de la publicación del informe del IPC.

Diariamente, periodistas de AFP en la Franja de Gaza asisten a la distribución de alimentos, donde multitudes de palestinos se abalanzan gritando, llorando y suplicando que les rellenen sus cacerolas vacías.

Israel, aunque asegura que quiere negociar un alto el fuego y la liberación de rehenes, controla cerca del 75% del territorio palestino e intensifica su presión militar. A principios de esta semana, el Ministerio de Defensa autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas para una operación de conquista de Ciudad de Gaza.

Hamás aceptó el lunes un proyecto de acuerdo que, según fuentes palestinas, prevé una tregua de 60 días durante los cuales, los rehenes aún cautivos en Gaza (49 en total, incluidos 27 declarados muertos por el ejército israelí) serían liberados en dos etapas a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos.

Sin embargo, Israel insiste en que cualquier acuerdo debe contemplar la liberación simultánea de todos los cautivos.

El ataque del grupo islamista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.

Las represalias israelíes en Gaza han dejado 62.192 fallecidos, también en su mayor parte civiles, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.

V.Sedlak--TPP