The Prague Post - Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza

EUR -
AED 4.277338
AFN 79.690212
ALL 97.371039
AMD 444.259115
ANG 2.084548
AOA 1068.023622
ARS 1579.209291
AUD 1.794324
AWG 2.096448
AZN 1.98602
BAM 1.95474
BBD 2.345348
BDT 141.903058
BGN 1.956097
BHD 0.43913
BIF 3471.366786
BMD 1.164693
BND 1.496753
BOB 8.071623
BRL 6.326146
BSD 1.163864
BTN 101.983951
BWP 15.627466
BYN 3.945661
BYR 22827.992243
BZD 2.340691
CAD 1.611901
CDF 3339.756857
CHF 0.936293
CLF 0.028696
CLP 1125.734766
CNY 8.330935
CNH 8.334261
COP 4717.008601
CRC 586.50213
CUC 1.164693
CUP 30.864377
CVE 110.791504
CZK 24.531359
DJF 206.989272
DKK 7.466967
DOP 73.317937
DZD 151.329827
EGP 56.5984
ERN 17.470402
ETB 164.806295
FJD 2.635718
FKP 0.863434
GBP 0.864144
GEL 3.138829
GGP 0.863434
GHS 12.986597
GIP 0.863434
GMD 83.271742
GNF 10110.703568
GTQ 8.921163
GYD 243.398025
HKD 9.076922
HNL 30.752715
HRK 7.536853
HTG 152.293961
HUF 396.141406
IDR 18994.92776
ILS 3.902946
IMP 0.863434
INR 102.072514
IQD 1525.748461
IRR 48975.360574
ISK 143.210893
JEP 0.863434
JMD 186.360153
JOD 0.82577
JPY 171.610624
KES 150.823078
KGS 101.823681
KHR 4664.597445
KMF 492.956953
KPW 1048.20168
KRW 1624.84045
KWD 0.355953
KYD 0.969874
KZT 622.412516
LAK 25180.673092
LBP 104307.018962
LKR 351.659324
LRD 235.297242
LSL 20.534089
LTL 3.439037
LVL 0.704512
LYD 6.301267
MAD 10.532323
MDL 19.425467
MGA 5194.533001
MKD 61.50665
MMK 2444.927538
MNT 4190.334465
MOP 9.351929
MRU 46.529642
MUR 53.541294
MVR 17.948042
MWK 2021.907333
MXN 21.735739
MYR 4.909769
MZN 74.48231
NAD 20.5336
NGN 1790.402004
NIO 42.85988
NOK 11.795667
NPR 163.183123
NZD 1.987975
OMR 0.448146
PAB 1.163869
PEN 4.099894
PGK 4.828528
PHP 66.275736
PKR 328.297963
PLN 4.258828
PYG 8423.504945
QAR 4.240358
RON 5.058148
RSD 117.193794
RUB 93.7512
RWF 1684.146775
SAR 4.369989
SBD 9.570363
SCR 16.457854
SDG 699.405753
SEK 11.130399
SGD 1.496862
SHP 0.915266
SLE 27.07872
SLL 24423.037602
SOS 665.622588
SRD 44.636288
STD 24106.803566
STN 24.487774
SVC 10.18326
SYP 15143.729497
SZL 20.533815
THB 37.817579
TJS 11.144057
TMT 4.076427
TND 3.360147
TOP 2.727832
TRY 47.801146
TTD 7.907712
TWD 35.63379
TZS 2939.91696
UAH 48.178038
UGX 4146.751555
USD 1.164693
UYU 46.544763
UZS 14383.964376
VES 164.928709
VND 30707.143647
VUV 138.654766
WST 3.117442
XAF 655.640905
XAG 0.030159
XAU 0.000343
XCD 3.147642
XCG 2.097563
XDR 0.815389
XOF 653.392705
XPF 119.331742
YER 279.730226
ZAR 20.534769
ZMK 10483.612701
ZMW 27.151812
ZWL 375.030826
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza / Foto: Jack Guez - AFP

Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza

Varios miles de manifestantes que exigen el fin de la guerra en la Franja Gaza y la liberación de los rehenes salieron el martes a las calles en Israel, coincidiendo con una reunión del gabinete de seguridad que podría abordar la reanudación de las negociaciones para una tregua en el territorio palestino.

Tamaño del texto:

La reunión se anunció el lunes por la noche, tras los ataques israelíes contra el hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, que causaron la muerte de cinco periodistas, tres de los cuales colaboraban con Al Jazeera, Reuters y AP.

El ejército israelí afirmó el martes que ese ataque tenía como objetivo "una cámara colocada por Hamás en la zona del hospital Nasser, utilizada para observar la actividad de las tropas con el fin de dirigir actividades terroristas contra ellas".

Añadió que en el ataque, en el que un total de 20 personas perdieron la vida, murieron seis "terroristas". Ninguno de los seis nombres divulgados corresponden a los reporteros fallecidos.

Según medios de comunicación israelíes, la reunión del gabinete de seguridad podría abordar la reanudación de las negociaciones para una tregua tras una propuesta de los mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos), aceptada por Hamás.

Catar declaró que sigue "esperando" la respuesta israelí sobre esta propuesta, que contemplaría una tregua acompañada de la liberación de los rehenes.

A primera hora del martes, unos 400 manifestantes bloquearon calles en Tel Aviv, ondeando banderas israelíes y levantando fotos de los rehenes, según periodistas de AFP.

La prensa israelí informó de otras manifestaciones cerca de una sede de la embajada estadounidense en la ciudad, así como frente a las casas de varios ministros en todo el país.

- Sentarse a la mesa -

"Exigimos que nuestros líderes se sienten a la mesa de negociaciones y no se levanten hasta que se haya alcanzado un acuerdo", urgió Hagit Chen, cuyo hijo está cautivo en Gaza.

Yehuda Cohen, padre de otro rehén, también pidió que se llegue a un acuerdo. "Mi hijo Nimrod debe ser liberado", rogó.

Por la noche, cientos de personas se manifestaron frente a la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en Jerusalén, en el momento en que debía celebrarse la reunión del gabinete.

En Tel Aviv, varios miles de personas participaron en una concentración de solidaridad con las familias de los rehenes. "Lo más importante ahora mismo es que los rehenes regresen lo antes posible, porque cada minuto cuenta", afirmó Carmel Madmon, de 37 años.

De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás contra Israel que desencadenó la guerra en Gaza, 49 siguen retenidas allí, de las cuales al menos 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.

La semana pasada, Netanyahu ordenó sostener conversaciones inmediatas para asegurar la liberación de los cautivos en Gaza, sin citar la propuesta de los mediadores.

Según fuentes palestinas, esta contempla la liberación escalonada de rehenes a lo largo de un alto el fuego inicial de 60 días a cambio de la liberación de presos palestinos en Israel.

En paralelo, el dirigente israelí aprobó un plan para que el ejército tome Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, lo que desató temores por la seguridad de los rehenes y una nueva ola de protestas de decenas de miles de personas en las calles.

- "Una gota en el océano" -

El gobierno de Netanyahu enfrenta presión dentro y fuera del país para que ponga fin a su campaña en Gaza, donde la guerra provocó una crisis humanitaria y devastó gran parte del territorio palestino.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió el martes que la ayuda que Israel permite ingresar a Gaza es insuficiente ante la situación de hambruna en la Franja.

Carl Saku, un responsable del PMA, indicó a AFP que ha habido un "pequeño aumento" en la entrada de ayuda, con unos 100 camiones diarios, pero que "todavía es una gota en el océano para asistir a unas 2,1 millones de personas".

Al día siguiente del ataque en Jan Yunis tanto oenegés como potencias mundiales, incluidos aliados firmes de Israel, expresaron su conmoción.

Netanyahu dijo lamentar lo que calificó como un "accidente trágico".

La ONU instó el martes a Israel a no solo investigar sus mortíferas incursiones, sinto también a "obtener resultados".

La guerra en Gaza ha tenido un balance trágico para los periodistas con cerca de 200 reporteros muertos en casi dos años de conflicto, según el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros Sin Fronteras.

El conflicto estalló con el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales.

N.Simek--TPP