The Prague Post - Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026

EUR -
AED 4.317555
AFN 79.125974
ALL 96.945068
AMD 450.095551
ANG 2.104879
AOA 1078.066961
ARS 1733.775445
AUD 1.782847
AWG 1.653251
AZN 2.000135
BAM 1.9557
BBD 2.368679
BDT 143.122718
BGN 1.955212
BHD 0.443319
BIF 3510.021418
BMD 1.175645
BND 1.510323
BOB 8.126552
BRL 6.262188
BSD 1.17604
BTN 103.553731
BWP 15.666203
BYN 3.982197
BYR 23042.645643
BZD 2.36527
CAD 1.620186
CDF 3320.02233
CHF 0.934896
CLF 0.028615
CLP 1122.553257
CNY 8.362832
CNH 8.367302
COP 4581.841983
CRC 593.269816
CUC 1.175645
CUP 31.154597
CVE 110.25939
CZK 24.290652
DJF 209.428454
DKK 7.465282
DOP 72.91629
DZD 152.276595
EGP 56.629412
ERN 17.634678
ETB 168.793694
FJD 2.646143
FKP 0.867843
GBP 0.872105
GEL 3.172727
GGP 0.867843
GHS 14.431204
GIP 0.867843
GMD 86.997997
GNF 10201.480972
GTQ 9.008542
GYD 246.046435
HKD 9.140424
HNL 30.823432
HRK 7.533884
HTG 153.882171
HUF 390.79563
IDR 19565.439877
ILS 3.922193
IMP 0.867843
INR 103.569587
IQD 1540.721612
IRR 49450.57245
ISK 143.017028
JEP 0.867843
JMD 188.590405
JOD 0.83353
JPY 173.89671
KES 151.881673
KGS 102.809957
KHR 4726.759513
KMF 491.420037
KPW 1058.0972
KRW 1643.052342
KWD 0.358983
KYD 0.98005
KZT 636.647609
LAK 25462.59623
LBP 105315.093908
LKR 355.611907
LRD 209.929319
LSL 20.403862
LTL 3.471375
LVL 0.711136
LYD 6.342677
MAD 10.60896
MDL 19.511007
MGA 5199.713336
MKD 61.52687
MMK 2468.114074
MNT 4229.125583
MOP 9.419281
MRU 47.042607
MUR 53.314865
MVR 17.990341
MWK 2039.287573
MXN 21.590021
MYR 4.945935
MZN 75.126462
NAD 20.403862
NGN 1757.883764
NIO 43.277798
NOK 11.681393
NPR 165.68557
NZD 2.007167
OMR 0.45203
PAB 1.176035
PEN 4.096792
PGK 4.91575
PHP 67.082899
PKR 333.73442
PLN 4.265253
PYG 8374.573921
QAR 4.276082
RON 5.076319
RSD 117.19417
RUB 97.812043
RWF 1704.713268
SAR 4.409188
SBD 9.636598
SCR 17.895057
SDG 707.207055
SEK 11.063662
SGD 1.510228
SHP 0.923873
SLE 27.38901
SLL 24652.696034
SOS 672.065807
SRD 44.787971
STD 24333.48173
STN 24.498754
SVC 10.290476
SYP 15285.98761
SZL 20.405962
THB 37.440746
TJS 11.007793
TMT 4.114758
TND 3.421626
TOP 2.753476
TRY 48.632133
TTD 7.959595
TWD 35.532112
TZS 2909.72197
UAH 48.584828
UGX 4118.790445
USD 1.175645
UYU 46.97761
UZS 14482.263176
VES 192.150794
VND 31016.459117
VUV 139.749736
WST 3.137591
XAF 655.923628
XAG 0.027525
XAU 0.000321
XCD 3.17724
XCG 2.119492
XDR 0.81519
XOF 655.923628
XPF 119.331742
YER 281.508456
ZAR 20.386392
ZMK 10582.214916
ZMW 27.807467
ZWL 378.55727
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026

Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Juegos de Invierno 2026

El Comité Olímpico Internacional (COI) autorizó este viernes la participación en los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 de Milán-Cortina a los deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral y estrictas condiciones, como ya hizo en los Juegos de París 2024.

Tamaño del texto:

"La comisión ejecutiva adoptará exactamente el mismo enfoque que el adoptado en París", anunció a la prensa la nueva presidenta del COI, Kirsty Coventry, es decir, la posibilidad de competir bajo bandera neutral, a título individual, con la condición de no tener ningún vínculo con el ejército y de no haber apoyado públicamente la invasión de Ucrania.

La decisión adoptada durante la reunión de la comisión ejecutiva celebrada en Milán no es una sorpresa, ya que Coventry había respaldado la solución aprobada en París y no había cambiado de opinión desde entonces.

"Es mejor para nuestro movimiento asegurarnos de que todos los atletas estén representados", insiste la zimbabuense desde su elección en marzo al frente del deporte mundial.

La presencia de un grupo reducido de rusos y bielorrusos en la capital francesa -25 atletas en total y 5 medallas- había satisfecho al COI, que buscaba reunir a deportistas de todo el mundo y evitar un boicot de Ucrania y sus aliados más cercanos.

El tamaño de sus delegaciones para los Juegos de Invierno de Milán-Cortina (6 febrero-22 febrero) depende ahora de las federaciones internacionales, encargadas del proceso de clasificación y que continúan, algunas de ellas, prohibiendo a rusos y bielorrusos participar en sus competencias.

Es el caso de la Federación Internacional de Esquí -cuyas disciplinas representan más de la mitad de los podios de los Juegos Olímpicos de Invierno-, biatlón y luge.

- Diez años de sanción -

Potencia deportiva de primer nivel, Rusia ha estado privada de sus colores en la arena olímpica desde 2016, primero debido al escándalo de dopaje orquestado por el Estado, que llevó a sus atletas a competir bajo la bandera olímpica (2018) y luego bajo la del Comité Olímpico Ruso (2021 y 2022).

Apenas concluidos los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, en febrero de 2022, el ejército ruso invadió Ucrania con el apoyo de Bielorrusia, desatando una serie de sanciones deportivas.

Rusia y Bielorrusia han estado desde entonces privadas de competiciones internacionales en su territorio, y sus banderas, himnos y oficiales están vetados en el deporte mundial.

En cuanto a los atletas, primero fueron excluidos "por su protección", según el COI, antes de ser progresivamente reintegrados a partir de marzo de 2023.

Para los Juegos de París, el organismo olímpico había establecido condiciones tan estrictas -filtrado previo, prohibición de aparecer en el medallero y de participar en el desfile por el Sena durante la ceremonia de apertura- que la delegación de los "atletas individuales neutrales" resultó ser mínima.

- La reacción de las federaciones -

Sin embargo, queda por ver la reacción de las federaciones invernales a la decisión del COI anunciada este viernes.

La Federación Internacional de Luge (FIL) realizó una encuesta anónima entre sus atletas revelando "sus preocupaciones sobre la seguridad, las cuotas olímpicas, el cumplimiento de las normativas antidopaje y la equidad" en caso de readmisión rusa.

Sin duda, las competiciones se verán alteradas, en particular en el patinaje artístico, donde Rusia, la nación más laureada en la historia olímpica, había colocado en los Juegos de Pekín de 2022 dos parejas en el podio de la prueba de parejas y ganado el oro y la plata en la prueba individual femenina, marcada por la descalificación por dopaje de su joven prodigio Kamila Valieva.

La Federación Internacional de Patinaje (ISU) permitirá a rusos y bielorrusos una vía de clasificación limitada a un competidor por país y categoría, sin relevo ni prueba por equipos.

D.Kovar--TPP