The Prague Post - El Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

EUR -
AED 4.313565
AFN 79.123718
ALL 96.942304
AMD 449.964277
ANG 2.10293
AOA 1077.068973
ARS 1733.746257
AUD 1.780981
AWG 1.65172
AZN 2.001409
BAM 1.955645
BBD 2.368612
BDT 143.118638
BGN 1.95435
BHD 0.443465
BIF 3509.921346
BMD 1.174557
BND 1.51028
BOB 8.126355
BRL 6.257456
BSD 1.176007
BTN 103.550779
BWP 15.665756
BYN 3.982084
BYR 23021.312332
BZD 2.365212
CAD 1.618716
CDF 3316.948692
CHF 0.92314
CLF 0.028606
CLP 1122.220907
CNY 8.355097
CNH 8.362363
COP 4581.536271
CRC 593.252902
CUC 1.174557
CUP 31.125754
CVE 110.256247
CZK 24.289134
DJF 209.423374
DKK 7.463961
DOP 72.914211
DZD 152.200286
EGP 55.910561
ERN 17.618351
ETB 168.7896
FJD 2.644872
FKP 0.870954
GBP 0.861459
GEL 3.175838
GGP 0.870954
GHS 14.430854
GIP 0.870954
GMD 86.917617
GNF 10201.190125
GTQ 9.008285
GYD 246.040467
HKD 9.132943
HNL 30.822553
HRK 7.534199
HTG 153.877784
HUF 390.427164
IDR 19549.028935
ILS 3.918562
IMP 0.870954
INR 103.477687
IQD 1540.677685
IRR 49404.797848
ISK 143.002738
JEP 0.870954
JMD 188.585028
JOD 0.832807
JPY 173.746354
KES 151.877942
KGS 102.715439
KHR 4726.624752
KMF 490.965134
KPW 1057.125942
KRW 1641.12638
KWD 0.358722
KYD 0.980022
KZT 636.629458
LAK 25461.978567
LBP 105312.539211
LKR 355.601769
LRD 209.923334
LSL 20.40328
LTL 3.468161
LVL 0.710478
LYD 6.342496
MAD 10.608658
MDL 19.510451
MGA 5199.587203
MKD 61.530115
MMK 2466.010659
MNT 4224.04733
MOP 9.419052
MRU 47.041265
MUR 53.266593
MVR 17.97511
MWK 2039.238104
MXN 21.617134
MYR 4.941406
MZN 75.058557
NAD 20.40328
NGN 1756.644029
NIO 43.276564
NOK 11.675569
NPR 165.680847
NZD 1.985223
OMR 0.451622
PAB 1.176007
PEN 4.096675
PGK 4.91561
PHP 66.886901
PKR 333.724905
PLN 4.263727
PYG 8374.335159
QAR 4.275961
RON 5.075852
RSD 117.150699
RUB 98.182205
RWF 1704.664666
SAR 4.405169
SBD 9.627676
SCR 17.900779
SDG 706.500204
SEK 11.053641
SGD 1.507078
SHP 0.923017
SLE 27.371479
SLL 24629.872108
SOS 672.046646
SRD 44.746506
STD 24310.953338
STN 24.498055
SVC 10.290183
SYP 15271.480209
SZL 20.40538
THB 37.403804
TJS 11.007526
TMT 4.110949
TND 3.421528
TOP 2.750934
TRY 48.533117
TTD 7.959368
TWD 35.508069
TZS 2901.86962
UAH 48.583443
UGX 4118.673018
USD 1.174557
UYU 46.976271
UZS 14481.850282
VES 191.972897
VND 30987.7435
VUV 139.615359
WST 3.140511
XAF 655.904928
XAG 0.027265
XAU 0.000319
XCD 3.174299
XCG 2.119432
XDR 0.815735
XOF 655.904928
XPF 119.331742
YER 281.248041
ZAR 20.369493
ZMK 10572.424443
ZMW 27.806792
ZWL 378.206795
El Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino
El Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino / Foto: Eyad BABA - AFP/Archivos

El Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

El Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron este domingo al Estado de Palestina, un cambio radical en la política exterior de estas grandes potencias que desató la indignación de Israel.

Tamaño del texto:

En los últimos meses, varios países tradicionalmente aliados de Israel han dado el paso simbólico de reconocer al Estado palestino, en un contexto marcado por el recrudecimiento de la ofensiva militar en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista Hamás contra territorio israelí en 2023.

El Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en dar este paso el domingo, antes de la celebración el lunes de una cumbre copresidida por Francia y Arabia Saudita al margen de la Asamblea General de la ONU, donde se abordará el futuro de la solución de dos Estados en la zona del conflicto.

En esta instancia, una decena de países confirmarán su reconocimiento formal del Estado palestino.

Reino Unido, aliado histórico de Israel, dio el paso este domingo en un cambio histórico en décadas de política exterior y el primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que el reconocimiento del Estado de Palestina busca "revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes, y una solución de dos Estados".

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó que este anuncio "constituye un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera de acuerdo con la legitimidad internacional".

En un anuncio simultáneo con el del Reino Unido, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, declaró en X que su país "reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel".

Australia se les unió y el primer ministro Anthony Albanese declaró que su país "reconoce las legítimas y prolongadas aspiraciones del pueblo de Palestina de tener un Estado propio".

Starmer anunció en julio que su país reconocería un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, salvo que Israel cumpliera una serie de compromisos, incluido un alto al fuego en Gaza.

El viceprimer ministro británico David Lammy había dicho que "con el ataque [de Israel] en Catar, la idea de un alto el fuego se ha hecho trizas ".

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió "luchar, tanto en la ONU como en todos los demás ámbitos, contra la falsa propaganda" dirigida hacia su país y contra "los llamados para la creación de un Estado palestino, que pondría en peligro nuestra existencia y serviría como un absurdo premio al terrorismo".

En Portugal, la cancillería confirmó el viernes que el país "reconocerá al Estado de Palestina" este domingo.

Lisboa había adelantado la medida en julio pasado teniendo en cuenta "la evolución extremadamente preocupante del conflicto, tanto en el plano humanitario como por las reiteradas referencias a una posible anexión de territorios palestinos".

- Anexión de Cisjordania -

En respuesta al anuncio de estas grandes potencias, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, declaró que este reconocimiento "requiere medidas inmediatas" y detalló en primer lugar "la rápida aplicación de la soberanía en Judea y Samaria", un término que designa a Cisjordania.

Ben Gvir, perteneciente al partido de ultraderecha Poder Judío, pidió además, "el desmantelamiento completo de la Autoridad Palestina".

El viceprimer ministro británico, que representará a Reino Unido en la Asamblea General de la ONU, denunció la expansión de la colonización en los territorios palestinos, en particular el llamado proyecto E1.

Este plan, aprobado por el gobierno israelí, busca construir 3.400 viviendas en Cisjordania y ha sido criticado por la ONU porque dividiría el territorio palestino en dos.

"Debemos mantener viva la perspectiva de una solución de dos Estados, actualmente en peligro, no solo por el conflicto en Gaza, sino también por la violencia y la expansión de la colonización", declaró Lammy.

Estados Unidos, el principal aliado de Israel, criticó la iniciativa franco-saudí para reconocer el Estado palestino.

Durante su visita esta semana al Reino Unido, el presidente Donald Trump expresó su oposición a la decisión británica en una conferencia de prensa conjunta con Starmer.

Aproximadamente tres cuartas partes de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen al Estado palestino, proclamado en 1988 por la dirección palestina en el exilio.

Israel lanzó el martes una gran campaña militar terrestre y aérea para tomar Ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del territorio, para aniquilar a Hamás.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023, cuando comandos islamistas mataron en Israel a 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales.

La campaña de represalia israelí mató a más de 65.200 palestinos en la Franja de Gaza, también en su mayor parte civiles, según cifras del ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, que la ONU considera fiables.

M.Jelinek--TPP